Luego de protagonizar una espectacular acción en solitario a lo largo de los últimos veinte kilómetros e integrar la fuga del día, el pedalista ecuatoriano Jhonatan Narváez (INEOS Grenadiers) se adjudicó una gran victoria en la etapa doce del Giro de Italia que este jueves se cumplió sobre 204 kilómetros con partida y arribo en Cesenatico.
Narváez que subsistió con valentía a la numerosa escapada que se conformó en la primera parte de esta jornada que se cumplió bajo la fuerte lluvia a lo largo del recorrido, se impuso sobre su compañero de aventura en los últimos treinta kilómetros Mark Padun (Bahrain McLaren) que perdió toda opción de luchar por el triunfo, ante un pinchazo en los últimos 22 kilómetros y finalmente no logró conectar sobre el ecuatoriano que con un fuerte ritmo se mantuvo en punta.
Catorce hombres integraron la gran escapada del día; Jhonatan Narváez (INEOS), Maximiliano Richeze (UAE), Mark Padun (Bahrain), Manuele Boaro (Astana), Cesare Benedetti (Bora), Simon Clarke (EF), François Bidard (AG2R), Joey Rosskopf (CCC), Jesper Hansen (Cofidis), Victor Campenaerts (NTT), Etienne van Empel (Vini Zabu) Simon Pellaud (Androni), Héctor Carretero y Albert Torres (Movistar).
Corredores que alcanzaron a tener en su favor una diferencia superior a los doce minutos y se fueron rezagando del grupo de punta, que quedó reducido a cuatro hombres; Jhonatan Narváez, Mark Padun y Simon Clarke, corredores que animaron las acciones en los últimos treinta kilómetros, mientras sus compañeros de escapada poco a poco eran absorbidos por el grupo principal.
Grupo en el que el NTT Pro Cycling tiraba con plena determinación, buscando la flaqueza de sus rivales en la disputa por el título y quedó visiblemente reducido a una veintena de hombres en los últimos treinta kilómetros donde marchó sin aprietos el líder Joao Almeida que se mostró fuerte y estuvo siempre apoyado por dos de sus gregarios, ante las adversas condiciones climáticas.
Los velocistas que logren sortear dos dificultades de cuarta categoría en los últimos treinta kilómetros, podrían tener una gran oportunidad de luchar por la victoria este viernes en la etapa trece de la ronda italiana, que parte de Cervia y concluye sobre terreno completamente llano en Monselice, luego de recorrer 192 kilómetros.
En un final para velocistas, Casper van Uden (Team Picnic PostNL) sorprendió a los favoritos y salió victorioso en un cerrado sprint en la cuarta etapa del Giro de Italia 2025, luego de recorrer 189 kilómetros entre Alberobello y Lecce. La clasificación general no sufrió cambios en los primeros puestos y el danés Mads Pedersen (Lidl Trek) mantuvo el liderato.
El velocista neerlandés , de 23 años, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 4:02:21″ por delante de sus compatriotas Olav Kooij (Team Visma | Lease a Bike) y de Maikel Zijlaard (Tudor Pro Cycling Team), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Cuatro escarabajos llegaron en el lote con Egan Bernal (Ineos Grenadiers) 23°, Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) 40°, Einer Rubio (Movistar Team) 72° y Nairo Quintana (Movistar Team) 79°, todos con el mismo tiempo del ganador.
La escapada del día la protagonizó en solitario el español Francisco Muñoz (Team Polti VisitMalta), pero en la fase final el llanero solitario fue neutralizado fácilmente por el pelotón.
Una vez cazada la fuga, los trenes de velocidad aparecieron para controlar la carrera. Al final todo se definió al sprint en el que Casper van Uden (Team Picnic PostNL) dio la sorpresa para alcanzar su primera victoria en la temporada.
La ronda italiana continuará este miércoles con la quinta etapa, que llevará a los pedalistas de Ceglie Messapica a Matera a lo largo de 151 kilómetros con un puerto de montaña de segunda categoría (5.6 km à 4.5%), en la parte final de la jornada.
🔻 A very fast final kilometer in Lecce, and a battle between the fastest legs of the Netherlands
🔻Un chilometro finale tiratissimo a Lecce, e poi la battaglia tra le gambe più veloci d'Olanda!
En un final a pura velocidad, el alemán Pascal Ackermann (Israel-Premier Tech) ganó la primera edición de la Clásica de Dunkerque. El corredor teutón, que consiguió su primer victoria con su nuevo equipo, fue ajustamente el más rápido en el sprint.
Ackermann terminó en lo más alto del podio de la novel carrera francesa, acompañado del eirtreo Biniam Girmay (Intermarché-Wanty) y del italiano Alberto Dainese (Tudor Pro Cycling Team), quienes ocuparon el 2° y 3° puesto, respectivamente.
La primera edición de la novel carrera, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros entre Dunkerque y Lens, contó con la participación de dos colombianos. Fernando Gaviria (Movistar Team), fue el más destacado, en la casilla 29° con el mismo tiempo del ganador, mientras que el venezolano Francisco Peñuela (Caja Rural – Seguros RGA) se reportó en el puesto 116° a más de 5 minutos de Ackermann.
La fuga del día la animaron el francés Similien Hamon (CIC – U – Nantes) y los belgas Abram Stockman (Unibet Tietema Rockets), Luca De Meester (Wagner Bazin WB), Kenny Molly (Van Rysel Roubaix), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
Victoire de Pascal Ackermann sur la première édition de la Classique Dunkerque / GP des Hauts-de-France !#4JDDpic.twitter.com/XvTm6U58GW
— 4 Jours de Dunkerque / GP des Hauts-de-France (@4JDDunkerque) May 13, 2025
Classique Dunkerque / Grand prix des Hauts de France (1.Pro) Dunkerque – Lens (193,5 km)
Luego de la edición 2025 de la Vuelta de la Juventud ganada por Juan Felipe Rodríguez, el de Tenjo, logró el título número 10 para Cundinamarca en la carrera más importante del calendario nacional en la categoría sub-23, que se llevó a cabo por primera vez en 1968.
Es importante resaltar, que después de cuatro años un cundinamarqués volvió a lo más alto del podio, pues en 2021 el zipaquireño Jesús David Peña fue el mejor de los pedalistas del giro nacional.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a los ocho cundinamarqueses que han logrado levantar los brazos y coronarse como campeones de la ronda colombiana para menores de 23 años.
1974 Julio Alberto Rubiano Pachón (Suesca, Cundinamarca)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo