Jakob Fuglsang (Astana ProTeam) se impuso este sábado de manera estelar en la 114ª edición de Il Lombardía tras un poderoso ataque en el reducido grupo de tres que definió la “Clásica de las Hojas Muertas” en la trepada a San Fermo della Battaglia.
Fuglsang superó al neozelandés George Bennett (Jumbo-Visma) y a su compañero de equipo Aleksandr Vlasov para sumar el segundo monumento a su vitrina tras coronarse campeón de la Lieja- Bastoña-Lieja en 2019.
No obstante, la victoria del danés pasó a segundo plano tras la brutal caída sufrida por el belga Remco Evenepoel en el descenso del Sormano cuando integraba el grupo de punteros. El reciente campeón del Tour de Polonia perdió el control en la entra a un puente chocándose contra el muro de contención para caer al vacío por lo menos desde una altura de nueve metros según los primeros reportes.
El “niño prodigio” del ciclismo belga debió ser rescatado del barranco y tras ser inmovilizado fue trasladado al hospital de Como con reportes iniciales de medios italianos indicando que milagrosamente no tendría fracturas ni heridas de peligro para su vida e integridad.
El grave accidente de Evenepoel se produjo tan solo diez después de que Fabio Jakobsen, tambien corredor de la formación belga Deceuninck-QuickStep, sufriera un horripilante accidente en el final de la primera etapa del Tour de Polonia que estuvo cerca de costarle la vida.
Vakoc, Gabburo, Savini, Rosskopf, Pasqualon, Morin, Nekrasov, Piccoli, Stork, Riabushenko y Frapporti formaron la escapada de la jornada pero fueron cazados antes del Sormano donde se empezó a decantar la centenaria prueba con Vincenzo Nibali, Giulio Ciccone y Bauke Mollema haciendo mayoría para el Trek-Segafredo seguidos inmediatamente por Remco Evenepoel (Deceuninck), Mathieu van der Poel (Alpecin-Fénix), Aleksandr Vlasov y Jakob Fuglsang (Astana) y el vencedor del Gran Piemonte, George Bennett (Jumbo Visma).
Evenepoel sufrió el brutal accidente en el descenso del Sormano y el paso del Trek eliminó a Van der Poel pero el «Tiburón» y sus peces empezaron a perder gas y un “misil” de Vlasov en el Civiglio los dejó estáticos, mientras que Fuglsang secundó la andanada de su compañero de escuadra con el neozelandés Bennett adherido a su rueda.
Mollema y Ciccone intentaron la persecución sobre el trio de punteros pero el frenético paso casi ve al campeón defensor por el suelo en el descenso del Civiglio. El último “muro” en San Fermo della Battaglia se alzó por delante y Fugulsang dio un latigazo que no encontró respuesta de Bennett.
El danés cuyo apellido significa canto del pájaro, dio un recital desde allí en adelante y se presentó solo en la meta para anotar el Lombardía a su ya abultado palmarés. Por detrás llegaron Bennett y el joven ruso Vlasov que completó el 1-3 del escuadrón kazajo en una atípica versión de la “Clásica de las Hojas Muertas” disputada bajo el sol veraniego.
Se disputó la tercera etapa de la Vuelta a Bantrab 2025 y continúa el dominio colombiano en territorio guatemalteco. Wilson Peña (Team Sistecrédito) se llevó los máximos honores al pasar primero por línea de meta, después de recorrer los 128,8 kilómetros que unieron a Chicacao con Pamezabal.
El corredor zipaquireño, que cruzó primero la meta luego de imponer sus condiciones como escalador, logrando levantar los brazos en la meta, dio sus impresiones. “Contento, feliz de esta victoria. Agradecerle a todos mis compañeros que han hecho un gran trabajo. Una etapa durísima de inicio a fin con mucha subida. Todo lo planificamos bien y al final nos salió perfecto”.
El podio de la etapa lo completaron el guatemalteco Mardoqueo Vásquez (Hino-One-La red-Suzuki) y el boyacense Diego Camargo (Team Medellín-EPM). De ahí en adelante, los puestos del 4° al 10° fueron ocupados por los escarabajos: Rodrigo Contreras (NU Colombia), José Misael Urián (Team Sistecrédito), Julián Cardona (Team Medellín-EPM), Javier Jamaica (Nu Colombia), Cristian Camilo Muñoz (Nu Colombia), Óscar Fernández (Team Medellín-EPM) y cerrando el top 10 Yesid Pira (Hino-One-La red-Suzuki).
El hasta hoy líder Jhonatan Chaves (NU Colombia) arribó muy rezagado, perdiendo más de 11 minutos y cedió la camisa de líder. Ahora la clasificación general la comanda el Sistecredito, que se adueñó de la primera posición con Wilson Peña como nuevo líder.
Este sábado 3 de mayo se disputará la cuarta y penúltima fracción, un día clave para definir el podio final de la prueba chapina, y que se correrá entre el Parque de Sololá y Chimaltenango, con una distancia de 107,4 kilómetros, que incluye cuatro premios de montaña. El sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Sanarate (Guatemala).
Egan Bernal fue anunciado este viernes como jefe de filas del Ineos-Grenadiers para el Giro de Italia 2025. Solo tres años después del grave accidente de transito que casi le cuesta la vida en carreteras de la Sabana de Bogotá, el campeón del 2021 de la corsa rosa regresa a la carrera de sus amores en el país que vio sus inicios como ciclista élite de ruta.
Bernal fue anunciado junto al neerlandés Thymen Arensman como lideres del equipo británico que busca recuperar la senda del triunfo tras una temporada 2024 muy gris y un inicio de 2025 que tampoco corresponde con el que fue considerado el mejor equipo del mundo durante casi una década.
El también campeón del Tour de Francia (2019) estará acompañado por Brandon Rivera, su compañero y amigo desde que integraron el equipo de desarrollo de talentos de MTB, Specialized-Tugó. Lucas Hamilton, Josh Tarling, Jonathan Castroviejo, Ben Turner y Kim Heiduk completaran el ocho que parará el INEOS-Grenadiers en Durazzo (Albania) el próximo viernes 9 de mayo.
“El Giro ocupa un lugar especial en mi corazón. Fue donde alcancé uno de los hitos más importantes de mi carrera en 2021 y estoy motivado y agradecido de estar de vuelta y liderar el equipo de nuevo junto a Thymen. Esta temporada no ha sido la más sencilla debido a mi fractura de clavícula tras la caída en la Clásica de Jaén en febrero. Pero teníamos un buen plan de rehabilitación y pude volver a la bici rápidamente después. He tenido un buen bloque de entrenamiento y me siento fuerte de cara al Giro” apuntó el de Zipaquirá.
“Tenemos un equipo muy equilibrado para la edición de este año, con chicos que pueden apoyar en la montaña y otros que pueden buscar oportunidades de victoria de etapa. El equipo tiene hambre y vamos a salir a luchar cada día” concluyó el actual campeón nacional de CRI y Ruta.
“Este equipo del Giro es una sólida combinación de experiencia y talento emergente. Estamos aquí para competir con inteligencia, con intensidad y para intentar posicionarnos en la lucha por la Maglia Rosa. Egan y Thymen nos brindan una gran confianza y liderazgo en la lucha por la general. El regreso de Egan a su mejor forma ha sido increíble, y su experiencia en una carrera como el Giro es invaluable para el resto del equipo. La progresión de Thymen esta temporada ha sido fantástica y creemos que está listo para dar un paso más” indicó el Director de Rendimiento del INEOS, el Dr. Scott Drawer.
“Junto a ellos, hemos seleccionado un grupo que no solo es capaz de afrontar un desafío por la general, sino que también es lo suficientemente dinámico como para aprovechar las oportunidades en un recorrido realmente exigente e impredecible. Josh buscará un buen rendimiento en las contrarreloj, Castro será fundamental en alta montaña y corredores como Kim, Lucas, Brandon y Ben Turner serán cruciales en las etapas de transición. Hemos competido esta temporada con un poco más de libertad, creatividad y adaptabilidad, y este equipo del Giro y el personal que lo apoya llevarán ese impulso a la carrera” puntualizó Drawer.
En un final picando ligeramente hacia arriba, Jay Vine (UAE Team Emirates – XRG) se impuso este viernes en la tercera etapa en línea de la 78ª edición del Tour de Romandía, tras un circuito exigente con inicio y final en la comuna suiza de Cossonay de 183,1 kilómetros.
El australiano fue el más fuerte en el último repecho por delante del francés Lenny Martinez (Bahrain – Victorious) y del portugués João Almeida (UAE Team Emirates – XRG), quienes se reportaron 2° y 3°, a dos segundos del ganador.
Los dos colombianos en competencia entraron con los mejores en un grupo de 23 ciclistas. El huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) ingresó la casilla 15° y el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) se clasificó en el puesto 24°.
En cuanto a la clasificación general, esta no sufrió cambios importantes en las primeras cinco posiciones y el francés Alex Baudin (EF Education – EasyPost) conservó el liderato, mientras que Tejada, de gran actuación, se mantuvo en el top 10.
La carrera helvética continuará este sábado con la disputa de la cuarta jornada, una etapa decisiva de 128,4 kilómetros con salida en Sion y llegada en Thyon 2000, un ascenso de primera categoría (20.2 km à 7.7%).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo