Inesperadamente, el Campeón Mundial de Ruta 2020 Julian Alaphilippe, concluyó su temporada este domingo con caída en el Tour de Flandes y un diagnóstico de fractura de dos metacarpos en su mano derecha.
El astro francés que fue uno de los grandes protagonistas a lo largo de la prueba y marchaba en punta. A treinta y cinco kilómetros de meta chocó de manera frontal frente a una motocicleta del jurado de comisarios, aparatoso accidente que lo obligó al retiro de la prueba con evidentes signos de dolor, ante el desconcierto de su equipo que señaló al motociclista de transitar por un lugar indebido.
El director del equipo Deceuninck Quick Step, Patrick Lefevere señaló que la motocicleta transitaba por una zona indebida en ese instante: “Esos motociclistas no tenían nada que hacer allí. Tenían que estar en el exterior, porque era un ligero giro a la derecha. Un conductor siempre busca la ruta más corta, así que pasa por allí”.
A través de su red social Twitter, la joven estrella del conjunto belga Remco Evenepoel también estalló frente al conductor del automotor afirmando con vehemencia: “¡También es cierto! WVA tuvo que abrirse más hacia la izquierda para que los chicos de atrás tuvieran suficiente espacio. MVDP estaba cerca y Julian estaba encendido! Maldito motociclista de mi…”.
La edición 108 del Giro de Italia se inauguró en Tirana, donde se presentaron oficialmente los equipos y corredores que iniciarán su andadura partir del viernes por las carreteras de Albania, que están listas para albergar la Grande Partenza de la ‘Corsa Rosa’.
Una cálida bienvenida le dieron los aficionados albaneses a las estrellas del pelotón internacional, que desfilaron en una abarrotada Plaza Skënderbej, y donde el colombiano Egan Bernal fue uno de los grandes protagonistas.
El zipaquireño desfiló con sus compañeros del Ineos Grenadiers y apareció en escena con la camiseta tricolor que portará durante la competencia y que lo distingue como el actual campeón nacional de ruta de Colombia. El campeón del Giro 2021 lució con orgullo los colores amarillo, azul y rojo que brillaron sobre el escenario frente a los fanáticos albaneses.
El evento convirtió el vibrante corazón de la capital albanesa en una gran celebración, marcada por el color distintivo del Giro: el rosa. Aficionados de toda Albania y del extranjero asistieron con gran entusiasmo, mostrando un cariño extraordinario por la ronda italiana. Próxima cita: el viernes, con la etapa inaugural: la Durrës-Tiranë de 160 kilómetros.
En otro final para velocistas, Jonathan Guatibonza (NU Colombia) se tomó revancha y ganó la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud 2025 con un tiempo de 3:51:20”. La jornada se disputó entre Paipa y Tocancipá con un total de 158,3 kilómetros recorridos.
El joven sprinter paipano fue el más rápido en el embalaje, llevándose el triunfo por delante del antioqueño Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y de Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Al final de la fracción, el vencedor de la jornada manifestó su satisfacción por la victoria. “Jamás me había sentido tan rápido. Con mis compañeros quisimos mover la carrera desde el inicio, no se nos dio la fuga, pero la etapa sí. Ahora a celebrar y mañana es otro día que puede ser hermoso”, dijo Guatibonza.
En cuanto a la clasificación general, sin cambios significativos. Cristian Vélez (GW Erco Shimano) se mantuvo en el liderato, aunque con menos ventaja ante más su más inmediato rival, que ahora es Jonathan Guatibonza (NU Colombia) a 10” segundos. El podio lo completa Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla) a 12”.
Este jueves se correrá la tercera jornada de la ronda colombiana para corredores sub-23, una fracción ondulada de 168,7 kilómetros entre los municipios de Cota y Mariquita.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo