Dieciséis colombianos tomarán la partida este domingo en la edición 38 de la Vuelta a San Juan en Argentina. Dos equipos continentales nacionales, cuatro corredores pertenecientes a divisas de la máxima categoría y uno de la segunda, estarán iniciando su temporada 2020 en la prueba que el año anterior coronó al colombiano Winner Anacona como gran campeón.
Figuras de la talla de Peter Sagan (Bora hansgrohe), Remco Evenepoel y Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step), estarán presentes en la prueba que se cumplirá como es habitual, bajo el inclemente verano sanjuanino.
San Juan, el punto de partida para una
importante cantidad de colombianos en la temporada 2020
Al comando
de la amplia delegación colombiana, aparecen los magníficos velocistas Sebastián Molano y Fernando Gaviria (UAE Team
Emirates) que espera sacar el mayor provecho de la llegada de su lanzador
predilecto Maximiliano Richeze a la
divisa emiratí. Mientras que Álvaro
Hodeg (Deceuninck Quick Step)
igualmente buscará cosechar sus primeros triunfos de la temporada.
Por su parte Carlos Betancur (Movistar Team) y MiguelFlórez (Androni Giocattoli), hacen su primera aparición en la temporada 2020, buscando el mejor estado de forma posible para llegar al Tour Colombia con buen golpe de pedal y cumplir con una destacada actuación.
En su
debut oficial en el plano internacional, el equipo Continental Colombia
Tierra de Atletas GW, tendrá una gran nómina liderada por Omar Mendoza y Óscar Quiroz, con la que espera cumplir con una destacada
figuración, respaldados por los jóvenes escaladores boyacenses Diego Camargo y Jeison Casallas. El conjunto dirigido por Luis Alfonso Cely lo complementan; William Muñoz que tiene como rol principal, servir de lanzador al
gran velocista Nelson Soto.
Por su parte el Team Medellín, equipo que ha sido gran protagonista en las últimas tres ediciones, estará comandado por Oscar Sevilla, que buscará su cuarto podio consecutivo en la ronda argentina. Al colombo-español, lo acompañan; Weimar Roldán, WalterVargas, Nicolás Paredes y los debutantes Brayan Sánchez y José Tito Hernández, equipo que será dirigido por José Julián Velásquez.
Un recorrido para todos los gustos
La competencia
ciclística más importante del continente americano en 2020, (categoría 2.Pro), presenta siete jornadas iniciando
y finalizando con un circuito en SanJuan, etapas que en la previa se
prestan para la definición al sprint, una contrarreloj individual y dos de
contacto con la montaña.
Posteriormente
se cumplirá una contrarreloj individual de 15.2 kilómetros entre Ullum y Punta Negra en la tercera jornada. Junto a dos jornadas de ascenso
consecutivas; la cuarta que tendrá tres puertos de montaña, uno de tercera y
dos de primera en la parte intermedia del recorrido.
Seguida de la etapa reina con final en alto, que presenta cuatro dificultades montañosas; dos de tercera, una de segunda, para finalizar en Alto Colorado, escalada con 18.9 kilómetros al 4.4 por ciento, en la que el año anterior Winner Anacona triunfó y selló su título en la ronda sanjuanina.
Recorrido Oficial
Etapa 1 San Juan – San Juan (163 Km)
Etapa 2
Pocito – Pocito (168 Km)
Etapa 3
(CRI) – Ullum – Punta Negra (15.2 Km)
Etapa 4
San José de Jáchal – Villa San Agustín
(185 Km)
DIA DE DESCANSO
Etapa 5
San Martín – Alto Colorado (169 Km)
Etapa 6
Autódromo El Villicúm – Autódromo El Villicúm (174 Km)