Dieciséis colombianos tomarán la partida este domingo en la edición 38 de la Vuelta a San Juan en Argentina. Dos equipos continentales nacionales, cuatro corredores pertenecientes a divisas de la máxima categoría y uno de la segunda, estarán iniciando su temporada 2020 en la prueba que el año anterior coronó al colombiano Winner Anacona como gran campeón.
Figuras de la talla de Peter Sagan (Bora hansgrohe), Remco Evenepoel y Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step), estarán presentes en la prueba que se cumplirá como es habitual, bajo el inclemente verano sanjuanino.
San Juan, el punto de partida para una
importante cantidad de colombianos en la temporada 2020
Al comando
de la amplia delegación colombiana, aparecen los magníficos velocistas Sebastián Molano y Fernando Gaviria (UAE Team
Emirates) que espera sacar el mayor provecho de la llegada de su lanzador
predilecto Maximiliano Richeze a la
divisa emiratí. Mientras que Álvaro
Hodeg (Deceuninck Quick Step)
igualmente buscará cosechar sus primeros triunfos de la temporada.
Por su parte Carlos Betancur (Movistar Team) y MiguelFlórez (Androni Giocattoli), hacen su primera aparición en la temporada 2020, buscando el mejor estado de forma posible para llegar al Tour Colombia con buen golpe de pedal y cumplir con una destacada actuación.
En su
debut oficial en el plano internacional, el equipo Continental Colombia
Tierra de Atletas GW, tendrá una gran nómina liderada por Omar Mendoza y Óscar Quiroz, con la que espera cumplir con una destacada
figuración, respaldados por los jóvenes escaladores boyacenses Diego Camargo y Jeison Casallas. El conjunto dirigido por Luis Alfonso Cely lo complementan; William Muñoz que tiene como rol principal, servir de lanzador al
gran velocista Nelson Soto.
Por su parte el Team Medellín, equipo que ha sido gran protagonista en las últimas tres ediciones, estará comandado por Oscar Sevilla, que buscará su cuarto podio consecutivo en la ronda argentina. Al colombo-español, lo acompañan; Weimar Roldán, WalterVargas, Nicolás Paredes y los debutantes Brayan Sánchez y José Tito Hernández, equipo que será dirigido por José Julián Velásquez.
Un recorrido para todos los gustos
La competencia
ciclística más importante del continente americano en 2020, (categoría 2.Pro), presenta siete jornadas iniciando
y finalizando con un circuito en SanJuan, etapas que en la previa se
prestan para la definición al sprint, una contrarreloj individual y dos de
contacto con la montaña.
Posteriormente
se cumplirá una contrarreloj individual de 15.2 kilómetros entre Ullum y Punta Negra en la tercera jornada. Junto a dos jornadas de ascenso
consecutivas; la cuarta que tendrá tres puertos de montaña, uno de tercera y
dos de primera en la parte intermedia del recorrido.
Seguida de la etapa reina con final en alto, que presenta cuatro dificultades montañosas; dos de tercera, una de segunda, para finalizar en Alto Colorado, escalada con 18.9 kilómetros al 4.4 por ciento, en la que el año anterior Winner Anacona triunfó y selló su título en la ronda sanjuanina.
Recorrido Oficial
Etapa 1 San Juan – San Juan (163 Km)
Etapa 2
Pocito – Pocito (168 Km)
Etapa 3
(CRI) – Ullum – Punta Negra (15.2 Km)
Etapa 4
San José de Jáchal – Villa San Agustín
(185 Km)
DIA DE DESCANSO
Etapa 5
San Martín – Alto Colorado (169 Km)
Etapa 6
Autódromo El Villicúm – Autódromo El Villicúm (174 Km)
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Solution Tech-Vini Fantini). El británico, de 29 años, que ganó la etapa reina en la carrera japonesa, defendió sin contratiempos el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de la población Taiji, localizada en la prefectura de Wakayama.
Los puestos de honor de la carrera nipona los completaron el danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación al único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) terminó en el puesto 35° a 9:37 de Stewart, mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ocupó la casilla 16°, a más de 2 minutos del nuevo campeón.
La última etapa la ganó el serbio Dušan Rajović (Solution Tech Vini Fantini), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 104,3 kilómetros en la región de Wakayama.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo