Con plena superioridad, el gran velocista colombiano Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) se adjudicó la victoria en la cuarta fracción de la Vuelta a San Juan, que recorrió 185 kilómetros entre las localidades de San José deJáchal y Villa San Agustín. El corredor de La Ceja, aprovechó el impecable trabajo de su equipo, para alcanzar un triunfo más en esta prueba.
El absoluto dominio y control de la posición impuesto por el UAE Team Emirates, fueron las claves del éxito para el segundo triunfo parcial de Gaviria, que superó en los metros finales al francés Rudy Barbier (Israel Start UP) y al también colombiano Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step) que sigue encontrando su mejor ritmo de competencia e ingresó en la tercera posición.
En cabeza del grupo, el UAE Team Emirates, se encargó de controlar las acciones ofensivas de sus rivales, principalmente de Robin Carpenter (Rally UHC) y Peio Goicoetxea (Fundación Euskadi) corredores que fueron alcanzados en los últimos tres kilómetros por un grupo lanzado en el que se vivió una intensa lucha por buscar la mejor posición para el embalaje final.
“Trabajamos en total sintonía, el equipo trabajó a la perfección y estamos contentos con haber conseguido esta victoria”. Dijo el corredor antioqueño que acumuló su segundo triunfo parcial en esta edición de la ronda sanjuanina.
Nicolás Paredes (Team Medellín) cruzó primero en el segundo puerto montañoso del día y extendió la diferencia sobre sus rivales, para mantenerse en el liderato de esta modalidad por tercer día consecutivo.
Posterior al día de descanso de este jueves, se cumplirá la considerada etapa reina de la ronda argentina, este viernes sobre una distancia de 169 kilómetros entre SanMartín y Alto Colorado. Jornada de alta montaña, que tendrá cuatro ascensos categorizados, uno de tercera, dos de segunda y uno de primera categoría sobre el final, que presenta 18.9 kilómetros al 4.4 por ciento de dificultad.
Resultados
Etapa
4
1
GAVIRIA Fernando UAE-Team Emirates 4:08:03
2 BARBIER Rudy Israel Start-Up Nation m.t
3
HODEG Álvaro José Deceuninck Quick Step m.t
4 SAGAN Peter BORA hansgrohe m.t
5 ALLEGAERT Piet Cofidis, Solutions Crédits m.t
6 VAN LERBERGHE Bert Deceuninck Quick Step m.t
7 BENFATTO Marco Bardiani-CSF-Faizanè m.t
8 BELLETTI Manuel Androni Giocattoli m.t
9 ESCUELA Ricardo Agrupacion Virgen De
Fatima m.t
10 RICHEZE Maximiliano UAE-Team Emirates m.t
17 SOTO Nelson Andrés Colombia Tierra de Atletas GW Bicicletas m.t
22 MOLANO Juan Sebastián UAE-Team Emirates m.t
24 FLÓREZ Miguel Eduardo Androni Giocattoli
m.t
45 BETANCUR Carlos Movistar Team m.t
55 MENDOZA Omar Colombia Tierra de Atletas GW
Bicicletas m.t
63 ROLDÁN Weimar Team Medellin m.t
78 CAMARGO Diego Colombia Tierra de Atletas
GW Bicicletas m.t
82 MUÑOZ William David Colombia Tierra de
Atletas GW Bicicletas m.t
84 HERNANDEZ Jose Tito Team Medellin m.t
101 PAREDES César Nicolás Team Medellin m.t
103 SÁNCHEZ Brayan Team Medellin m.t
113 VARGAS Walter Team Medellin m.t
124 CASALLAS Jeisson Colombia Tierra de
Atletas GW Bicicletas m.t
Clasificación General Individual
1 EVENEPOEL Remco Deceuninck Quick Step 11:42:38
2 GANNA Filippo Italy 0:33
3
SEVILLA Óscar Team Medellin 1:09
4 OLIVEIRA Nelson Movistar Team 1:26
5 MCNULTY Brandon UAE-Team Emirates 1:27
6 BODNAR Maciej BORA hansgrohe 1:28
7 EVTUSHENKO Alexander Rusia 1:29
8 JOYCE Colin Rally Cycling 1:41
9 FABBRO Matteo BORA hansgrohe 1:42
10 MANNION Gavin Rally Cycling 1:44
15 CAMARGO Diego Colombia Tierra de Atletas GW Bicicletas 2:07
18 MENDOZA Omar Colombia Tierra de Atletas GW
Bicicletas 2:11
23 VARGAS Walter Team Medellin 2:20
26 PAREDES César Nicolás Team Medellin 2:22
29 FLÓREZ Miguel Androni
Giocattoli 2:25
33 HERNANDEZ Jose Tito Team Medellin 2:29
54 BETANCUR Carlos Movistar Team 3:06
71 CASALLAS Jeisson Colombia Tierra de
Atletas GW Bicicletas 3:45
74 ROLDÁN Weimar Team Medellin 3:56
87 HODEG Álvaro José Deceuninck Quick Step
4:37
92 GAVIRIA Fernando UAE-Team Emirates 5:09
109 MOLANO Juan Sebastián UAE-Team Emirates 8:24
115 SOTO Nelson Colombia Tierra de Atletas
GW Bicicletas 10:09
128 MUÑOZ William Colombia Tierra de Atletas
GW Bicicletas 16:18
En un remate espectacular, Liane Lippert (Movistar Team) salió victoriosa en la sexta etapa del Giro de Italia Femenino 2025, después de un recorrido llano de 159 kilómetros entre San Benedetto del Tronto y Chieti. La suiza Marlen Reusser (Movistar Team) mantuvo el liderato sin contratiempos.
La pedalista alemana llegó primera a la meta, superando holgadamente en la definición a la neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck). Tercera se reportó la corredora de Países Bajos Shirin van Anrooij (Lidl-Trek). La líder Marlen Reusser entró con el grupo de favoritas en la casilla 11°, lo que le sirvió para conservar ‘maglia rosa’.
La colombiana Paula Patiño (Movistar), que cumplió a cabalidad con sus labores de gregaria, entró en la casilla 29°, llegando en un grupo de rezagadas a más de 5 minutos de las favoritas. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 31 a 24:44 de su compañera de equipo.
Este sábado se llevará a cabo la penúltima fracción de la Corsa Rosa para mujeres, la etapa reina de 150 kilómetros con inicio en Fermignano y arribo en Monte Nerone, que incluye cuatro premios de montaña y un final en alto de primera categoría.
¡LIANE LIPPERT GANÓ EN LA CORSA ROSA! 🔥
🚴♀️ La alemana del Movistar Team se quedó con el triunfo en la sexta etapa del #GiroFemeninoEnDSPORTS.
🇨🇭La suiza Marlen Reusser continúa como líder de la carrera.
En un final lleno de emociones, el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team) se adjudicó la sexta etapa del Tour de Qinghai 2025, disputada entre las localidades chinas de Gangcha y Gonghe, sobre 232,7 kilómetros, en una jornada larguísima y exigente, que contó con montaña en la fase final.
El pedalista africano se mostró más fuerte en el remate, entrando por delante del líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) y de su compañero de equipo, el ecuatoriano Harold Martín López, quienes ingresaron segundo y tercero respectivamente.
En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) finalizó en el 5° puesto y Santiago Umba (XDS Astana Team) en el 9° lugar, lo que les permitió subir 18 puestos en la clasificación general individual, faltando dos días para culminar la competencia, mientras que los dos escarabajos del Tianyoude Hotel Cycling Team llegaron rezagados: Hernán Aguirre 39° y Yecid Arturo Sierra 60°
En lo referente a la clasificación general individual, esta sigue muy apretada con el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) al comando, con solo 4 segundos de ventaja con el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team). El podio parcial lo completa el ecuatoriano Harold Martin López (XDS Astana Team) a 19 segundos del líder.
La penúltima etapa de la carrera asiática se disputará este sábado entre Gonghe y Haiyan con 137 kilómetros de recorrido, que incluye dos premios de montaña en la parte inicial y un final en terreno favorable.
@henokmulubrhan sprints to victory in Gonghe in a small group sprint!
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo