Adrián Bustamante se mantiene enfocado en llegar en buen estado de forma a los principales objetivos de la temporada con el UAE Team Colombia. El dueño del tricolor nacional de la CRI en la categoría Sub 23, considera que las nuevas fechas de la Vuelta de la Juventud y el Giro de Italia Sub 23 dan esperanza y espera cumplir un papel determinante en su equipo.
El medallista dorado en el Campeonato Nacional de Ruta Sub 23, cuenta con el respaldo del alcalde de su municipio par adelantar su preparación en carretera. “Los entrenamientos en carretera se han llevado poco a poco, ya que cada provincia tiene su reglamentación. En este momento en mi municipio están dejando salir más que nada porque lo conocen a uno, pero cada municipio tiene su reglamento y están siendo muy estrictos con eso. No tenemos el camino libre para entrenar, entonces se está haciendo lo que se puede, tratar de mantenerse uno y mientras que dan vía libre”.
Bustamante afirmó que de momento no puede dar un parte de su condición física. “Hasta el momento uno no puede decir el estado de forma que se siente, no he pasado de hacer 2 ó 3 horas en carretera. Las sensaciones obviamente si son un poco de dolor, de volver a retomar pero también disfruta uno de la oportunidad de volver a salir a carretera. Las sensaciones son buenas, pero esto es un proceso y hay que llevarlo todo con calma”.
El corredor boyacense, entregó una opinión favorable respecto a las nuevas fechas de las principales pruebas para su equipo. “El Giro Sub 23 y la Vuelta de la Juventud son objetivos claros con el equipo, también personales y ahora hay unas fechas tentativas, esperamos que de aquí a las fechas todo sea posible y se pueda realizar cada evento y como siempre lo he dicho, la preparación hacerla muy acorde a la carrera. Siempre tratar de dar lo máximo tanto por el equipo, como por sembrar en mi palmarés personal y poder salvar un año que ha sido complicado en todo sentido”.
Para el corredor del UAE Team Colombia, el espacio entre la Vuelta de la Juventud y el Giro Sub 23, es suficiente para llegar en buen estado de forma. “Están algo cerca, pero hay bastantes días de recuperación, son como 20 a 25 días de una carrera la otra, entonces son días que se pueden aprovechar acá en Colombia como preparación, no sé cuántos días antes del Giro de Italia viajemos con el equipo para estar un poco de tiempo en carreteras europeas, para asimilar el cambio de horario”.
“Pienso que a las carreras se puede llegar de la mejor manera, porque tienen varios días de distancia y al llegar a Colombia habrá una recuperación y una aclimatación en altura, para volver a tomar esa forma en territorio colombiano que es lo que finalmente se busca”. Agregó el corredor que inició con pie derecho su temporada con título nacional de contrarreloj individual en la categoría Sub 23.
La etapa más larga de la edición 112 del Tour de Francia arrancó con un pelotón formado por 182 corredores. En el recorrido de 209,1 kilómetros no faltaron las caídas y las emociones A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del segundo dia de la Grand Bouclé, que tuvo como gran noticia
🌧️ ¡INICIO LLUVIOSO Y RÁPIDO!
🚀 ¡Desde el km 0 han saltado 4⃣ ciclistas para formar la fuga del día!
El clima no fue impedimento para que cuatro valientes se aventurarán desde los primeros compases. El noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), el francés Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team), el kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), y el belga Brent Van Moer (Lotto) trabajaron mancomunadamente para distanciarse del pelotón y lo consiguieron.
El campeón kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team) y campeón noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) se fueron al suelo en una curva. Ambos se levantaron rápido sin problemas, y minutos después enlazaron nuevamente con sus compañeros de fuga.
El paso por la Côte de Cavron-Saint-Martin, el premio de montaña de cuarta categoría que otorgaba solo un puntico quedó en manos de el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), que le ganó el duelo al belga Brent Van Moer (Lotto).
🔥🔥 PELEA LITERAL POR LOS PUNTOS DEL MAILLOT VERDE💚
Una pelea sin cuartel en el Sprint Intermedio, el italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) se quedó con los puntos en el embalaje del pelotón, mientras que en la fuga fue le kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), quien pasó primero.
Emocionante definición con los grandes nombres en la batalla final, en modo clásica, donde Van der Poel impuso su potencia para batir por velocidad a los vencedores de los últimos cinco Tours de Francia, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, segundo y tercero en la etapa, respectivamente.
¡Segunda victoria para el Alpecin-Deceuninck en dos etapas! El equipo neerlandés acapara todos los titulares con sus dos victorias. El belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) le cedió el maillot jaune a su compañero de equipo, el todoterreno neerlandés Mathieu van der Poel.
La suiza Marlen Reusser cumplió con los pronósticos y se quedó con la victoria en la primera etapa del Giro de Italia Femenino 2025, que se llevó a cabo en la ciudad de Bergamo. La corredora del Movistar Team fue la más rápida en la crono inaugural de 13,6 kilómetros y se convirtió en la primera líder de la carrera italiana.
Reusser marcó un tiempo de 17:22, a una media de 49,06 Km/hora y superó por 12 segundos a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx-Protime) y por 20 segundos a la neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a la única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) se clasificó en la casilla 98°, a 1:52 de su compañera de equipo. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en el puesto 75° a 1:33 de Reusser.
La ronda italiana para mujeres continuará este lunes con una etapa montañosa de 92 kilómetros entre Clusone y Aprica con un final picando hacia arriba de tercera categoría.
La 24ª edición del Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su primera etapa, una jornada llana de 120,6 kilómetros que se llevó a cabo por los alrededores de la ciudad de Xining en China.
Transcurrida la jornada inaugural de la carrera asiática, Santiago Umba (XDS Astana Team) se situó como el mejor colombiano, en el puesto 41° con el mismo tiempo del ganador, el español Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta), vencedor de la primera fracción.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el primer día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025 – Clasificación General de los Colombianos en la 1ra Etapa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo