La historia del Tour de l’Ain se reduce a una competencia que se disputa desde 1984 con el nombre de ‘Premio de la Amistad’ y se desarrolla en el departamento francés que lleva su nombre, cercano a la frontera con Suiza.
A partir de 1989, la prueba adoptó su nombre actual y desde 1993 ingresó en el calendario profesional y después de 31 ediciones, en su álbum de oro figuran algunos nombres de cierto prestigio en el ciclismo mundial comenzando por Emanuel Hubert (hoy Mánager del equipo Arkéa Samsic) campeón en 1995, siguiendo con Axel Merckx en 2003, Romain Bardet en 2013 y Thibaut Pinot bicampeón2017 y 2019.
La prueba del 2020 dará un realce especial por el afiche de grandes estrellas del ciclismo mundial que se darán cita desde este viernes y hasta el próximo domingo en un trazado de tres etapas donde todos buscan su mejor nivel, mirando hacia el Tour de Francia 2020.
Choque de trenes en el Grand Colombier
El principal motivo por el cual estos equipos y corredores escogieron participar en esta prueba, es porque el final de la última etapa termina en el mítico PM del Grand Colombier que será igualmente llegada de la etapa 15 del Tour. Las dos etapas restantes de L’Ain, incluyen una oportunidad para los velocistas que son pocos (Álvaro Hodeg, André Greipel entre otros) y una más para los escaladores.
Por los motivos anteriores, es que la prueba francesa se convierte en un excelente laboratorio para establecer virtudes y defectos de equipos y corredores como INEOS, Arkéa y Jumbo, que se presentan con sus mejores hombres, rumbo al Dauphiné y el Tour de Francia.
Primer duelo Pre-Tour Jumbo-INEOS
Un auténtico choque de trenes se podrá presenciar desde este
viernes en el Tour de l’Ain, entre los
tres principales jefes de filas del Team
INEOS; Egan Bernal, Chris Froome y Geraint Thomas frente a los tres líderes naturales del Jumbo Visma; PrimozRoglic, Steven Kruijswijk y Tom Dumoulin.
La poderosa nómina del conjunto británico, la encabezan Bernal y Froome que vienen de competir en la Ruta deOccitania donde
el colombiano se consagró campeón. Junto a ellos estará Thomas, que reaparece en su primera competencia tras el parón. Al
respaldo de los tres ases del conjunto de Brailsford
estarán; Andrey Amador, Jonathan Castroviejo y Tao Geoghegan Hart, para complementar
un equipo de estrellas.
Por su parte Steven Kruijswijk y Tom Dumoulin -que no han hecho su aparición en la reciente temporada- estarán en línea de competencia de esta prueba al igual que PrimozRoglic que viene de ser campeón nacional de ruta y subcampeón nacional esloveno de contrarreloj individual. Equipo que complementan; George Bennett, Robert Gesink y Tony Martin.
Un cúmulo de estrellas se verán
las caras en l’Ain
A las ya mencionadas estrellas del Jumbo Visma; PrimozRoglic, Steven Kruijswijk y Tom
Dumoulin y el Team INEOS; Egan Bernal, Chris Froome y Geraint Thomas,
se suman grandes figuras del pelotón mundial que labran su mejor camino al Tour de Francia.
Listado al que se suman estrellas como; Nairo Quintana (Arkéa Samsic), Fabio Aru (UAE TeamEmirates), Richie Porte y Bauke Mollema (Trek Segafredo) que lideran a sus respectivas escuadras en esta prueba que consta de tres jornadas.
La montaña, escenario principal de esta prueba
Con la prevalencia montañosa en su recorrido, este viernes se dará la largada a esta prueba de categoría 2.1 que iniciará con una jornada de 139 kilómetros en la que el reducido grupo de velocistas encabezados por Álvaro Hodeg tendrán el papel protagónico y podrán entrar en la lucha por la victoria.
En la segunda fracción, que culmina en Lélex Monts-Jura, servirá como primer filtro para los principales aspirantes al título de la prueba. Jornada de cinco puertos montañosos y llegada en alto.
El gran atractivo de la prueba será el día final, con una jornada de 144 kilómetros que parte de Saint-Vulbas y tendrá como punto de meta al Grand Colombier (Puerto fuera de categoría con 17.3 al 7.1 % de dificultad).
El uruguayo Thomas Silva, del Caja Rural-Seguros RGA, defendió sin problemas el liderato del Tour de Qinghai 2025 en la cuarta etapa. El corredor suramericano, que completó su tercer día vestido de amarillo, supera por tan solo 6 segundos al ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike). El mejor colombiano es Alejandro Callejas (Petrolike) en el puesto 24° a 14 segundos.
La cuarta jornada de la carrera asiática quedó en manos de Martin Laas (Quick Pro Team). El estonio fue el más rápido en el sprint grupal y logró la victoria, luego de recorrer 172,5 kilómetros entre Menyuan y Qilian.
En cuanto a los cuatro colombianos en competencia, todos llegaron en el pelotón principal con el mismo tiempo del ganador. El mejor fue el boyacense Santiago Umba (XDS Astana Team) en la casilla 25°.
La carrera china continuará este jueves con la quinta etapa, de las ocho pactadas, otra jornada ondulada con un puerto de salida y una parte final más favorable, que se dispuará entre las localidades chinas de Qilian y Gangcha con un recorrido corto de 168,7 kilómetros.
Presentado oficialmente el 100% Huevos-Alcaldía de Manizales-Liga de Caldas, que tendrá como baluarte principal a Didier Chaparro, ciclista risaraldense de 38 años, que a lo largo de su carrera ha conquistado las victorias más importantes de su palmarés en el Clásico RCN, y quien esta temporada contará con un selecto grupo de compañeros experimentados para conformar un equipo muy competitivo.
Bajo la dirección del mánager general Juan José Amador, la formación con sede en la capital caldense afrontará la temporada con el objetivo de figurar en las carrera más importantes del calendario nacional. Como entrenadores estarán Carlos Alberto Contreras y Daniel Alejandro Largo.
Gracias a la vinculación de marcas de prestigio como la Avícola caldense 100% Huevos como patrocinador principal y con el apoyo de la Alcaldía de Manizales y la Liga de Caldas, la escuadra manizaleña afrontará lo que resta de la campaña 2025.
Además de Chaparro, la nómina integran Alejandro Ruiz, Yeison Rincón, Jordan Tabares, Samuel Arias, Sergio Osorio, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos, Édison Osorio y Sebastián Echeverry.
Con la Vuelta al Valle iniciará su temporada la formación caldense. La Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, serán los principales objetivos y una cuarta carrera está por definir, así lo hizo saber Juan José Amador, manager general del equipo.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo