En entrevista con nuestro director Héctor Urrego Caballero, través del IG Live @mundociclistico. El director y fundador de la Fundación Mezuena, Pablo Mazuera entregó sus impresiones respecto a la situación actual del MTB en Colombia y el acontecer del equipo Specialized Tugó, que gerencia con gran suceso, junto a la Copa Familiar Mezuena, evento de gran prestigio que sigue creciendo y contribuye a la formación de grandes talentos de la modalidad.
El
mánager del Team Specialized Tugó
habló del nacimiento de la Fundación
Mezuena. “El primer equipo fueron
cuatro niños que me presentó el Hilvar Malaver en el año 2010 y la
Fundación Mezuena nació después, al principio todo era un tema social, un tema
por medio de la empresa para ayudar a unos niños y ahí se fue desarrollando
todo el tema y unos años. Después en
2013 inicia la Fundación con la Copa y los proyectos ya en grande”.
“Toda la vida había querido hacer algo
social y lo que hicimos básicamente fue apoyar chicos talentosos, buscamos
siempre estar por el lado competitivo, fueron mis ganas de aportar a la
sociedad. Vengo de una familia muy afortunada de tener recursos, una familia
política soy bisnieto de Álvaro Gómez y tengo
toda esa parte social de luchar por el país en la sangre y eso lo tenido y lo
tengo presente en mi día a día también”. Dijo el hombre que rige los
destinos de la Fundación Mezuena.
Mazuera
manifestó porque le apasiona la modalidad de las ‘ruedas gordas’. “El MTB es un
deporte muy joven que nació en Estados Unidos y es muy apasionante en esa bicicleta uno puede llegar a lugares en los
que no llega ni en carro, ni ningún otro medio. La pasión que genera el Mountain Bike es algo muy fuerte, es
aventura y puedes irte a lugares más recónditos a ver los paisajes más hermosos
del mundo, cosas que no se puede a veces ni en carro”.
Pablo
entregó la clave del éxito para mantener activas las marcas que auspician su
proyecto y reveló su pasado como deportista de competencia. “Competí en Downhill, incluso dice medallas
en Estados Unidos, aquí en Colombia competía en recreativos y nunca me fue
muy bien, yo era el manager de la época. La
forma como se promocionan las marcas es el todo; los resultados y la imagen
es algo que los muchachos se entienden el que no mueves los apoyos y sus marcas”.
El
hombre que es reconocido como uno de los principales mentores de Egan Bernal, tiene rigurosos criterios
de escogencia de sus corredores. “El apoyo a los deportistas es algo muy
personal, los deportistas llegan a mí,
tenemos química, veo que hay muy buen potencial. Es una cantidad de cosas que
hay alrededor y que hay que analizar y normalmente siempre tengo cuatro o
cinco deportistas, porque personalmente no quiero tener más, no es un equipo de
ciclismo el que necesito 20 corredores y el mismo apoyo y la necesidad de cada
uno de esos 5 es gigante”.
“El sello Mezuena es entregar lo mejor de
nosotros a los muchachos para que sean unas excelentes personas además de unos
excelentes deportistas. Así se puede reflejar especialmente en los más
grandes”. Añadió Mazuera que en la
actualidad es uno de los principales impulsores del MTB en Colombia.
“A todos los lugares donde voy siempre
traigo cosas positivas para aplicar a la Copa Mezuena de la forma en que
podemos. Para nuestros deportistas es importante generar vínculos con personas
de otras culturas e idiomas, ellos están en clases de inglés, tenemos un convenio y ellos tienen esa
capacidad de formarse acá y de comunicarse con los corredores en otros países”.
Agregó el hombre que adelanta el periodo de cuarentena en Chía.
En su
opinión, el MTB es un primer gran paso para cualquier corredor. “El MTB es una gran plataforma para iniciar
cualquier ciclista, por todos los valores que se aprenden la cantidad de
competencias y el fogueo que logran tener en esta modalidad, que los chicos de
la ruta en alcanzan a tener. Las
oportunidades en el MTB son muy difíciles”.
El
prestigioso mánager entregó gran valor a la inclusión del MTB en el programa olímpico.
“Lo más importante que le puede pasar un
deportes entrar a los Olímpicos, porque se le abren una importante cantidad
de pretensiones impresionantes. Incluso Egan
y Brandon estuvieron en algún punto en el ciclo olímpico para estar en los Río
2016, es súper importante porque hay objetivos grandes para el país”.
Para
el director de la Copa Mezuena,
manifestó que coincidir con Egan Bernal
en el camino, es motivo de orgullo. “Es
un orgullo muy grande haber tenido la fortuna la suerte de encontrarme a Egan
en el camino, porque fueron 5 o 6 años de trabajo consecutivo con él y este
tiempo marcó a la Fundación para siempre. Egan
es un modelo a seguir, es un ídolo, es un icono, aunque es muy joven y salió de
la Fundación que es nuestra casa y es un orgullo muy grande para nosotros y
nosotros siempre los llevamos a él presente, en toda la publicidad y en todo es
un orgullo permanente”.
Como
pleno conocedor de las jóvenes figuras, Mazuera
firmó que en Colombia hay grandes talentos, pero falta más apoyo. “Talento hay bastante, pero mega talentos
hay muy poquitos y eso es algo en lo que pienso que tengo muy buen ojo. En
Colombia hay mucho talento pero nuestra cultura somos muy mediocres y todo lo
queremos muy rápido, por eso muy pocos
pasan el filtro natural y llegan a ser grandes profesionales”.
“Estamos muy por debajo de Europa en todo,
los corredores europeos tienen una cantidad de facilidades, de apoyos y cosas
que aquí no tenemos, se apoyan mucho más
las canteras en países europeos porque tienen más recursos y más experiencia”.
Indicó Pablo que se mantiene activo en el ciclismo recreativo.
¡Cero y van tres! Repitiendo la película de los dos días anteriores, el pedalista boyacense Cristian Bustos (Cerámicas Castelli-Ópticas Deluxe) salió victorioso en la tercera etapa del Reto del Quetzal, una jornada corta de 51,5 kilómetros con un desnivel de 2,120 metros.
El colombiano volvió a mostrar su gran condición para superar por más de 4 minutos al guatemalteco Rony Julajuj del equipo Red Hook. En el tercer lugar se reportó el pedalista local Fernando Guaran, gregario del boyacense.
Bustos, que cruzó primero la meta luego de imponer sus condiciones como escalador, logrando levantar los brazos en la Cervecería 14, dio sus impresiones al finalizar la jornada. “Una etapa muy complicada con un ascenso muy largo. Muy contento por la victoria, le envió un saludo muy especial a todos mis patrocinadores y a todos los guatemaltecos que apoyan este bonito evento”, dijo el boyacense.
En cuanto a la clasificación general, el escarabajo, de 25 años, comanda las posiciones con más de 18 minutos de ventaja sobre su más inmediato rival, el chapín Rony Julajuj (Red Hook). El podio lo completa su compañero de equipo Fernando Guaran.
La carrera guatemalteca de ciclomontañismo finalizará este sábado con la última y cuarta fracción, una etapa corta de 26 kilómetros con un desnivel de 1,240 metros por los alrededores de Carmona.
Resultados Tercera Etapa Reto del Quetzal 2025 (Guatemala)
¡Cero y van dos! En otra gran actuación, el pedalista boyacense Cristian Bustos (Cerámicas Castelli-Ópticas Deluxe) salió victorioso en la segunda etapa del Reto del Quetzal, una jornada de 95 kilómetros con un desnivel de 2,780 metros.
El colombiano volvió a mostrar su gran condición para superar por más de 10 minutos al guatemalteco Rony Julajuj del equipo Red Hook. En el tercer lugar se reportó el pedalista local Fernando Guaran, grgario de Bustos.
En cuanto a la clasificación general, escarabajo, de 25 años, comanda las posiciones con más de 15 minutos de ventaja sobre su más inmediato rival, el chapín Rony Julajuj (Red Hook). El podio lo completa su compañero de equipo Fernando Guaran.
Para este viernes se viene la tercera fracción, una etapa de 51,5 kilómetros con un desnivel de 2,120 metros. La carrera guatemalteca de ciclomontañismo termina el sábado en Carmona.
Resultados Segunda Etapa Reto del Quetzal 2025 (Guatemala)
La 21ª edición de la Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, la carrera urbana de descenso en mountain bike más extrema del mundo, coronó al checo Tomás Slavík como ‘King of the Port’ por cuarta vez en la histórica ciudad chilena.
El bicampeón de la serie, el colombiano Juanfer Vélezfue el más rápido en la clasificación y superó el tiempo de referencia de Slavík durante su carrera, pero perdió tracción en una de las curvas de asfalto resbaladizo en la sección media de la pista, golpeando el suelo y perdiendo su oportunidad de una primera victoria en Valparaíso.
El chileno Felipe Agurto se aseguró el segundo puesto en medio del apoyo del público local durante todo el fin de semana. El piloto oriundo de Curacaví tuvo que conformarse con repetir su resultado del año pasado. Completó el podio el ganador de la carrera de 2024, Lucas Borba, con lo que el brasileño suma tres podios en tres años.
Con victorias en 2017, 2018, 2023 y ahora 2025, Slavík, uno los mejores riders de descenso urbano del mundo, comparte ahora el récord de victorias en el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo junto con el chileno Antonio Leiva y el eslovaco Filip Polc.
Tras la conclusión de la carrera, los bikers se tomarán un merecido descanso antes de prepararse para concluir la serie mundial Red Bull Cerro Abajo el 29 de marzo en el Red Bull Guanajuato Cerro Abajo en México.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo