En conversación para el IG Live de la FCC, la gran estrella del ciclismo colombiano Esteban Chaves entregó sus opiniones, respecto a la problemática que atraviesa el ciclismo en la actualidad, ante la crítica situación mundial que se vive con el COVID-19. El escalador del Mitchelton Scott habló de la Fundación y el Gran Fondo que llevan su nombre, sus mejores triunfos profesionales y sus primeros alumnos adelantados que han dado el paso al WT.
El corredor que en meses anteriores extendió su contrato con el conjunto australiano hasta 2021, aseguró que el ciclismo sentirá el rigor de esta crítica situación mundial. “Ciclistas, equipos, organizaciones, todo se va a ver muy afectado. En el ciclismo es muy difícil tener la comunicación porque los equipos tienen diferentes idiomas, están en diferentes países, seguro el deporte no se va a acabar, pero va a ver un tiempo difícil”.
La gran
estrella colombiana, habló de la situación económica actual de su equipo. “El equipo aún no ha tomado medidas pero
seguramente se irán a tomar, es completamente normal. Por ejemplo, GOING
nos da hidratantes, pero ellos ahorita no están vendiendo nada, lo mismo pasa
con los sponsors de todos los equipos, a los patrocinios que ellos tienen les
deja de llegar plata y todo se ve afectado, es una pirámide al final”.
Para el bogotano, que habló de la permanencia de su hermano Brayan en territorio español, el 2020 puede ser un año crítico para las grandes vueltas. “Puede pasar y si pasa es por cosas de mucha relevancia como lo que pasan ahora”.
“Brayan
firmó con un equipo amateur, el Caja Rural, se fue para allá antes de que
cerraran las fronteras, le dijimos que se quedara allá. Hay que demostrar los ‘cojones’.
Él está con buenos amigos en San Sebastián, entrenamos juntos en estas
plataformas, somos muy cercanos y estar separados es un poco duro, pero esto no es para siempre, cuando nos volvamos a
encontrar será muy especial”. Apuntó el pedalista que fue tercero en la CG
de la Vuelta a España 2016.
El primer corredor no europeo en ganar un ‘monumento del ciclismo’ Il Lombardía en 2016, habló de la situación que atraviesa la Fundación que lleva su nombre. “Es muy duro porque nosotros tenemos patrocinadores y ellos tienen todo cerrado, no están vendiendo nada, habíamos firmado acuerdos. Los niños que operamos por parte de la Fundación están afectados porque hay prioridad para los pacientes de Covid-19. Cada niño que está en la Fundación tiene sus padres y algunos se quedaron sin trabajo, a ellos individualmente también los estamos adoptando”.
El estelar
pedalista del Mitchelton Scott,
develó como surgió la idea de crear el Gran
Fondo Esteban Chaves, que ha contribuido en mejorar la calidad de calidad
de vida de niños en el país. “La idea surgió con las personas que trabajamos en
la FUN, vimos que se estaban haciendo Gran Fondos con los profesionales, y a mí me gusta que todo lo que estoy
haciendo tenga sentido social. Me gusta ayudar y quiero hacer eso también
para ayudar a otras personas. Ya
llevamos operados más de 32 niños, les hemos cambiado la vida a ellos y a sus
familias”.
El subcampeón del Giro de Italia 2016, relató como derrotó la mononucleosis y su estado de salud actual. “Fue duro porque no lo teníamos identificado, yo duré arrastrando eso como dos años, tuve que descansar sin bicicleta, eso destruye las células del cuerpo, sobre todo las musculares. Mientras todo vuelve y se regenera, la fuerza y la parte cardiovascular se perdió, es bastante difícil y la brecha se ha ido acortando, falta muy poco para llegar a mis mejores niveles pero ya estamos muy cerca”.
‘El Chavito’ recuerda con gran alegría sus más importantes gestas deportivas, inicialmente el Giro 2016. “Es bonito porque, tres años atrás no sabía si podía montar en bici o no, yser subcampeón es algo increíble. Nibali ganó porque tenía más piernas y más experiencia, fue muy especial estar con mis papás, era la primera vez que ellos estaba en Europa. Con el Giro tendré un recuerdo muy bonito. Italia conmigo es como uno de esos matrimonios difíciles: me ha dado lo mejor de mi carrera deportiva, pero también me ha dado momentos duros”.
Para Chaves, el triunfo en Il Lombardía 2016 es motivo de gran orgullo. “Seguramente el colombiano no alcanza a percibir lo que significa esa carrera. Es uno de los cinco monumentos del año y el Lombardía de ese año fue el más duro que ha habido en la historia. Fui el primer latinoamericano en ganar un monumento y un no europeo en ganar Lombardía. Es el triunfo más importante que tengo”.
La llegada
de dos de sus ‘pupilos” al WT es motivo de orgullo y satisfacción para Esteban. “Que nosotros tengamos ahora a corredores en equipos WT es bastante
especial, y que hayamos aportado ese granito nos hace ver que estamos haciendo
las cosas bien. En el equipo hemos implementado la filosofía de los equipos
donde he estado, ser disciplinados, les exigimos porque les damos las cosas con
amor”.
“Eso sí, cuando nos citamos a las 7, es a
las 7, si las zapatillas se les entregan limpias, deben estar limpias.
Todos tienen que respetar el plan de entrenamiento, portar la ropa que les
damos, todas esas cosas que hacen las personas que son, si no son ciclistas profesionales por lo menos serán grandes personas”.
Agregó el ejemplar pedalista que ha contribuido a la formación de grandes
talentos como Einer Rubio y Santiago Buitrago, entre otros.
El pelotón con 182 corredores se dio cita en la ciudad de Valenciennes para encarar la tercera etapa de la edición 112 del Tour de Francia en un recorrido de 178,3 kilómetros, que contó con un poco de viento, muchas caídas y sin fugas importantes.
A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del tercer día de la ronda gala, que tuvo como gran noticia el abandono del sprinter belga Jasper Philipsen, tras una aparatosa caída en el sprint intermedio.
👀 PRIMEROS ATACANTES DEL DÍA
Tras la salida lanzada, 🇧🇪 Jonas Rickaert ha sido el primer ciclista en lanzarse a la fuga, seguido por 🇸🇮 @matmohoric un metros después.
Tras la salida lanzada, el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) fue el primer ciclista en atacar para armar la fuga, unos metros más adelante el esloveno Matej Mohorič (Bahrain – Victorious) le siguió la cuerda, sin embargo, el dúo de corredores no tuvo éxito en su intento y fue neutralizado rápidamente.
☀️ Sol y tranquilidad en el pelotón que aceleró la marcha ligeramente en la segunda parte del trayecto tras un inicio muy tranquilo. La primera hora de carrera transcurrió a 36.2km/h.
El sprinter belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck) sufrió una fuerte caída al acercarse el sprint intermedio. El portador del maillot verde se vio obligado a retirarse por las heridas presentadas.
💚 SPRINT INTERMEDIO SIN BATALLA
El italiano Jonathan Milan ganó holgadamente, el sprint marcado por la durísima caída del belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck), que lo dejó fuera del Tour.
El belga Tim Wellens (Team Emirates – XRG) contó con el permiso del pelotón para llevarse un valioso punto en la montaña, tras pasar en la primera posición por: Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
💥CAÓTICO FINAL
▶️ Relive an hectic last km that brings @MerlierTim to victory on stage 3.
El final fue accidentado: a 3 kilómetros de la llegada, el belga Jordi Meeus (Red Bull – BORA – hansgrohe) se vio envuelto en una dura caída, lo que alteró las posiciones de los sprinters en la parte delantera y lo que faltaba, en plena definición, tomando la última curva se presentó otro enredón.
En gran actuación, Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se impuso en la cuarta etapa del Tour de Martinica 2025, sobre un trazado de 118,1 kilómetros entre las localidades de Fort-de-France y Sainte-Luce.
El guadalupano, que reforzó su liderato en la general, se llevó el triunfo por delante de su compañero de equipo Taïno Cailliau y del francés Stefan Bennett (Jeunesse Cycliste 231), quienes llegaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos, el mejor de los nuestros fue Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el 7° puesto a 35 segundos del ganador, seguido de Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en la casilla 19°, mientras que Robert Plazas fue el más destacado del Team Guerreros Avinal, reportándose en la posición 22° a 1:08 de Urcel.
La carrera caribeña continuará este martes con la quinta fracción, con salida en Saint-Esprit y arribo en Macouba, sobre un recorrido de 111,7 kilómetros. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 Resultados Etapa 4 | Fort-de-France -> Sainte-Luce (118,1 km)
¡Moñona! Anna Henderson resultó ser la mejor en la segunda etapa del Giro de Italia Femenino 2025 y se adueñó del liderato. La británica del Lidl-Trek salió victoriosa, luego de recorrer 92 kilómetros entre las localidades de Clusone y Aprica.
Henderson le ganó el duelo de forma contundente a la francesa Dilyxine Miermont (CERATIZIT Pro Cycling Team). Tercera entró la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto), comandando el pelotón a 26 segundos de las dos punteras.
Con relación a la única colombiana en competencia, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se reportó en el puesto 43°, a 1:52 de la ganadora. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en la casilla 109° a más de 9 minutos de Henderson.
En lo referente a la clasificación general, la inglesa Anna Henderson (Lidl-Trek) se apoderó del liderato de la carrera. Al segundo puesto descendió la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) a 15 segundos de la nueva líder.
La carrera italiana para mujeres continuará este martes con la tercera etapa, una fracción ondulada de 122 kilómetros entre Vezza d’Oglio y Trento, que incluye un puerto de montaña categorizado en la parte inicial y con un final en terreno totalmente llano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo