El Team Astana alcanzó este sábado la primera maglia rosa delGiro de Italia virtual tras imponerse en la primera etapa, recorrido de 32.1 kilómetros entre San Salvo y Tortoreto. Alexey Lutsenko marcó el mejor registro entre los profesionales con 44:41 y en conjunto con su compañero de escuadra Davide Martinelli, cruzaron la línea de meta virtual con un tiempo combinado de 1:35:04, consiguiendo la primera rosa de líderes de la carrera.
El equipo de los escarabajos colombianos Miguel Ángel “Supermán” López, Rodrigo Contreras y Hernando Bohorquéz se montó a lo más alto de la general de la ronda italiana virtual que se disputa en la plataforma de Garmin, con una ventaja de 6:46 sobre la Selección Nacional de Italia (Elia Viviani y Samuele Zoccarato), y 9:40 sobre el Bahrein-McLaren (Fred Wright y Grega Bole) .
Mientras tanto entre las profesionales de la categoría femenina, Pink Race (Carrera Rosa), la general terminó liderada por el Trek-Segafredo con tiempo combinado de 2:10:04, gracias a las actuaciones de Elisa Longo Borghini (mejor tiempo con 1:01:02) y Lizzie Deignan.
El Trek-Segafredo terminó con una ventaja de 4:18 por delante del equipo nacional italiano que integraron Maria Giulia Confalonieri y Arianna Fidanza, mientras que el Movistar Team Women cerró el podio con 11:03.
“Me satisface enormemente ver que el ciclismo se convierte cada vez más en una fuente de inspiración y pertenencia para muchos. En estos tiempos difíciles en los que todos vivimos, el deporte continúa a la altura de los numerosos desafíos que enfrenta. El Giro de Italia Virtual es otro ejemplo de esto. Después del éxito de la Milano-Sanremo virtual, encapsula el espíritu de resistencia que distingue a la comunidad ciclista. Deberíamos estar orgullosos de eso. La participación del equipo nacional italiano, ya sean hombres, mujeres o menores de 23 años, es otra fuente de orgullo.
Demuestra un sentido de comunidad, presente no solo dentro del equipo italiano, sino también dentro del deporte en general. Los corredores, el personal, los fanáticos, somos todos un equipo, ahora más que nunca. Como equipo, tendremos éxito. Todos debemos esperar el día en que el Giro pueda viajar una vez más a lo largo y ancho de una nación italiana renacida, mostrándolo en su mejor momento” indicó el Presidente de la Federación Italiana y vicepresidente de la UCI, Renato Di Rocco.
«Mientras esperamos saber cómo y cuándo nuestra querida carrera volverá a las carreteras de Italia, pensamos que el Giro de Italia Virtual sería una experiencia atractiva tanto para los corredores como para los fanáticos. Elegimos estas siete etapas, cada una de naturaleza variada, para satisfacer a los ciclistas con diferentes características. El evento tiene varios desafíos diversos, ya sea el final de la etapa 10 en Tortoreto, las subidas continuas de Nove Colli, los finales en alto de Madonna Di Campiglio y Sestriere (con más de 1000 metros de elevación en sus últimos 30 km), o la CRI en Milán de 15,7 km. Será una verdadera prueba de los que es la Corsa Rosa” indicó el Director del Giro de Italia, Mauro Vegni.
“Toda esta iniciativa es realmente genial. En un momento como este, es bueno ver que el deporte del ciclismo encuentra nuevas formas de devolver algo a los fanáticos al mismo tiempo que recauda fondos para la Cruz Roja Italiana. Como atleta, estoy más que feliz de participar. Es un verdadero desafío para un ciclista mientras pedalea una simulación precisa de ascensiones que realmente se sienten como reales. Es toda una experiencia, lo recomendaría» manifestó el genial sprinter, Elia Viviani, que integra la Selección Nacional de Italia en el Giro de Italia virtual 2020.
El Giro de Italia virtual para aficionados fue además todo un éxito con mas de 4000 inscritos que estarán disputando los mismos recorridos de los profesionales desde este domingo cuando igualmente estará en escena la prueba para la categoría de las leyendas en la que entraran en escena varios referentes del ciclismo italiano como Ivan Basso, Stefano Garzelli, Alessandro Ballan, Claudio Chiappucci, Andrea Tafi, Stefano Allocchio y Alessandro Bertolini.
Sorprendiendo a los favoritos, Samuel Watson (INEOS Grenadiers) se impuso en la primera etapa del Tour de Romandía 2025, un prólogo de 3,4 kilómetros disputado en Saint-Imier. Tras su gran actuación el corredor inglés se convirtió en el primer líder de la carrera.
El pedalista británico utilizó un tiempo de 4:33″ a una velocidad media de 45,60 km / h. La segunda posición de la crono la ocupó el portugués Ivo Oliveira (UAE Team Emirates – XRG) y el tercer lugar fue para el español Iván Romeo (Movistar Team) a 3″.
En cuanto a los dos colombianos, el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) fue el más destacado en la casilla 19° a 8 segundos del ganador, mientras que Sergio Higuita (XDS Astana Team) se reportó en la posición 112° a 23 segundos de Watson.
El Tour de Romandía continuará este miércoles con la disputa de la primera etapa en línea, una fracción 194,3 kilómetros con salida en Münchenstein y llegada a Fribourg, que incluye cuatro puertos de montaña categorizados.
Tour de Romandie (2.UWT) Resultados Prólogo | Saint-Imier – Saint-Imier (3,4 km)
En un final muy movido, Emil Toudal (Team ColoQuick) fue el más fuerte de la fuga y ganó la quinta etapa del Tour de Bretaña 2025, una jornada de 164,1 kilómetros de terreno quebrado, entre las localidades francesas de Erdeven y Guenrouët.
El corredor danés de 28 años cruzó la línea de meta de primero, superando al británico Jed Smithson (Team Visma | Lease a Bike Development) y a su compatriota Joshua Gudnitz (Team ColoQuick). La clasificación general no sufrió cambios en los primeros puestos y el noruego Felix Ørn-Kristoff (Wanty-NIPPO-ReUz) se mantuvo en el liderato.
El mejor colombiano de la jornada fueel boyacenseSantiago Umba (XDS Astana Development Team), quien ocupó el puesto 54° a 1:10. Quince segundos después arribó su compatriota Erick Parra (Petrolike) en la casilla 55°.
La ronda francesa continuará este miércoles con la sexta etapa, que llevará a los pedalistas de Erdeven a Guenrouët a lo largo de 179,8 kilómetros con dos puertos categorizados y un final montañoso.
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su tercera jornada, una etapa ondulada de 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris.
Transcurridos los tres primeros días de competencia, Martin Herreño (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè), se convirtió en el mejor colombiano en el puesto 17° a 14 segundos del líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de tres fracciones.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo