Daniel Martin (Israel Start UP) ganó en un notable mano a mano este jueves la tercera etapa de la Vuelta a España, que se cumplió sobre 166 kilómetros entre Lodosa y La LagunaNegra de Vinuesa. Etapa con llegada en alto de primera categoría, en la que una vez más los más fuertes marcaron la diferencia y Primož Roglic (Jumbo Visma) sigue líder.
En un sprint montañoso, Martin que se ha mostrado fuerte en las primeras jornadas de esta prueba, se impuso sobre los últimos metros, superando al líder Primož Roglic (Jumbo Visma) y al ecuatoriano Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) que ocuparon la segunda y tercera posición.
La suerte no jugó de parte de Esteban Chaves este jueves, el pedalista colombiano que era cuarto en la clasificación general, tuvo una falla mecánica en su bicicleta en los últimos cinco kilómetros que lo dejó rezagado del grupo, arribando a la meta en la posición 24 con desventaja de un minuto seis segundos. El bogotano sin embargo se mantiene en el Top 10 de la general y ahora es octavo.
El pedalista colombiano mejor ubicado en esta montañosa jornada fue Iván Sosa (INEOS Grenadiers) que además de cumplir con una estelar labor de equipo, arribó a la meta en la casilla 16.
La primera escapada del día la integraron cinco hombres; Aritz Bagues, Mark Donovan, Niki Terpstra, Williem Smit y Tosh Van der Sande corredores que se mantuvieron en punta hasta los últimos sesenta kilómetros, donde por cuenta del control ejercido por parte del Movistar Team entraron nuevamente en la horma del grupo.
Sin embargo, los intentos por rodar en punto no cesaron y kilómetros más adelante se conformó la segunda fuga de esta jornada, ante los incesantes ataques del Total Direct Energie que involucró dos corredores, Valentin Ferron, Paul Ourselin a los que se sumaron Ángel Madrazo (BurgosBH), y Héctor Sáez (Caja Rural Seguros RGA), corredores que en el ascenso final hacia La Laguna Negra fueron absorbidos por el pelotón que era impulsado por el INEOS Grenadiers.
La montaña cesa este viernes en la cuarta etapa de la ronda ibérica, jornada en la que se prevén vientos que pondrán el tinte de emoción a esta jornada que parte de Garray y recorrerá 191 kilómetros, hasta la línea de meta en Ejea de los Caballeros, arribo ideal para que los velocistas entren en la disputa por primera ocasión del triunfo parcial.
En un final para velocistas, la neerlandesa Lorena Wiebes (SD Worx-Protime) se impuso al sprint en la quinta etapa del Giro de Italia femenino 2025 y la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) se mantuvo como líder. La fracción de 122 kilómetros se disputó entre Vezza d’Oglio y Trento .
La campeona de Europa, volvió a ser la más rápida en la llegada masiva, superando esta vez a su compatriota Marianne Vos (Team Visma | Lease a Bike) y a la alemana Liane Lippert (Movistar Team), quienes ingresaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) se reportó en la meta en la casilla 88° a 2:02 la ganadora. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 55° a más de 20 minutos de su compañera de equipo.
La ronda italiana para mujeres continuará este viernes con la sexta etapa, una jornada rompe-piernas de 145 kilómetros, que se disputará entre Bellaria-Igea Marina y Terre Roveresche (Orciano di Pesaro).
¡LORENA WIEBES VOLVIÓ A GANAR! 🔥
🚴♀️La neerlandesa de 26 años de edad se quedó con la quinta jornada del #GiroFemeninoEnDSPORTS.
🇮🇹 Segunda victoria en esta edición de la Corsa Rosa para la corredora del Team SD Worx.
La quinta etapa del Tour de Qinghai 2025 la ganó el mexicano Carlos García, quien alcanzó su primera victoria como profesional. El velocista manito del Petrolike resultó ser el más rápido del embalaje, mientras que el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural-Seguros RGA) mantuvo el liderato de la carrera.
García se impuso con lo justo en la fracción de 168,7 kilómetros, disputada este jueves en territorio chino entre las localidades de Qilian y Gangcha. Segundo se reportó el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team), seguido del líder Thomas Silva, quien entró tercero.
El mejor escarabajo fue Hernán Aguirre (Tianyoude Hotel Cycling Team), quien se ubicó en el puesto 32° con el mismo tiempo del ganador, luego le siguieron Santiago Umba (XDS Astana Team) 36°, Alejandro Callejas (Petrolike) 43° y Yecid Arturo Sierra (Tianyoude Hotel Cycling Team), todos en el pelotón.
La fuga del día la animaron el colombiano Alejandro Callejas (Petrolike), quien estuvo acompañado por el venezolano Roniel Campos (Chengdu DYC Cycling Team), el mexicano Edgar David Cadena (Petrolike), el italiano Florian Samuel Kajamini (XDS Astana Team), el eritreo Merhawi Kudus (Burgos Burpellet BH) y los españoles Jon Agirre (Euskaltel – Euskadi), Jokin Murguialday (Euskaltel – Euskadi), y Fernando Barceló (Caja Rural – Seguros RGA), pero al final, todos los escapados fueron neutralizados.
La carrera china continuará este viernes con la sexta etapa, de las ocho pactadas, una jornada llana, que se dispuará entre las localidades chinas de Gangcha y Gonghe con un recorrido de 232,7 kilómetros.
Tour of Magnificent Qinghai (2.Pro) Resultados Etapa 5 | Qilian – Gangcha (168,7 km)
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo