Tras la destacada actuación en el Clásico RCN virtual el reciente fin de semana con cuarto lugar en la clasificación general final después de tres etapas con Juan Diego Hoyos, el Colnago CM Team está listo para regresar a competencias tras la pandemia, esta vez en carretera, con la participación en la XXIII Vuelta al Tolima.
A la ciudad musical, el Colnago CM Team viajará con el último de los corredores en ganar etapa en Colombia, Luis Carlos Chía, quién debutará con sus dotes de eximio embalador.
Con un total de 20 participantes, cuatro Elites, cuatro sub-23 y 12 damas, el Colnago CM Team bajo la dirección de Jorge Arbeláez en varones y Sebastián Restrepo (E) con las damas, hará gala de su filosofía y Ciclismo Modelo con los siguientes corredores:
Élite: Julián Cardona, Luis Carlos Chía, Juan Diego Hoyos y Rubén Urbano.
Sub 23: Johan Moreno, Brayan Borda, Saul Burgos y Jonatan Gómez.
Damas: Lina Marcela Hernández, Andrea Alzate, María José Gallego, Paula y Valentina Latriglia, Tatiana Dueñas, Estefanía Sánchez, Camil Atahualpa, Laura Velásquez, Juanita Bedoya, bárbara Zapata y Jeraldine Moncada.
En este fin de semana la caravana del ciclismo colombiano se dirige hacia Fusagasugá para tomar parte en la ya famosa carrera de la “Ciudad de las Flores”. La mayoría de los equipos y corredores que hacen parte del máximo nivel competitivo del país anuncian su presencia en la prueba que se inicia el próximo martes luego de la presentación oficial de equipos que tendrá lugar el lunes en la tarde.
Carapaz, hace 10 años campeón de la Vuelta de la Juventud en Colombia
El múltiple campeón ecuatoriano inició en nuestro país su carrera deportiva, imponiéndose en la Vuelta de la Juventud del 2015 con Aldemar Reyes y Jonathan Restrepo acompañándolo en el podio final Carapaz, Narváez y Caycedo fueron tres ciclistas ecuatorianos que encontraron en nuestro país el apoyo y la oportunidad de competir como sucedió con el ganador de la etapa de hoy en el Giro de Italia quien corrió patrocinado por Bicicletas Strongman, GW-Shimano y Formesan, dirigido por Luis Alfonso Cely.
Cambio total en la última etapa del Tour de Francia 2025
Los organizadores del próximo TDF decidieron oficialmente cambiar de manera sensible el desarrollo de la última etapa, manteniendo el sitio de llegada en la famosa avenida de los Campos Elíseos, pero modificando el tradicional circuito de 6 vueltas con epicentro en el Arco del Triunfo, incluyendo una extensión que tiene en las últimas tres vueltas, igual número de subidas al famoso sitio de Mont Martre que fuera escenario de las pruebas de ruta en los Juegos Olímpicos del año pasado. La última subida se encuentra a seis kilómetros de la llegada por lo que los velocistas puros a los cuales parecía estar destinado el último duelo del Tour podrían estar relegados en esta oportunidad en la lucha por la prestigiosa victoria de la etapa final.
El Giro sale del Vaticano en su última etapa
También los organizadores de la carrera de la camiseta rosada incluyeron oficialmente como lugar de salida de la última etapa a la ciudad del Vaticano como homenaje al fallecido Papa Francisco y para saludar la elección de León XIV como nuevo jerarca del catolicismo. La jornada de cierre se correrá sobre 141 kilómetros y concluye con el ya tradicional circuito del Foro Imperial que deberá ser cubierto en 7 oportunidades.
Chris Froome de cumpleaños (40)
El formidable rutero británico estuvo de celebración cumpliendo sus primeros 40 rodeado de un gran ambiente familiar y amistoso. Froome, múltiple campeón del Tour y también vencedor del Giro además de otras tantas carreras se alista para correr el próximo TDF con su equipo el Israel-Tech poniendo fin a su contrato de 5 años al final de este 2025.
Decathlon se refuerza para el 2026 y Movistar renueva a largo plazo
Ya mirando la próxima temporada, comienzan los movimientos de equipos y corredores que anuncian renovaciones, cancelaciones de contratos y cambios de equipos. Tal es el caso del español Enric Mas quien ha renovado hasta 2029 con Movistar mientras que el Decathlon AG2R La Mondiale Team confirma la llegada del gran velocista Olav Kooij y Tiesj Benoot (Visma) así como se anuncia también al francés Kévin Vauquelin.
Misión Imposible al ciclismo
El título de la famosa película ha sido trasladado al ciclismo por parte de una productora cinematográfica que en ausencia de la película que se venía realizando sobre el Tour de Francia, decidió entonces hacer un documental sobre el Giro de Italia 2024 en la misma línea del que se venía haciendo sobre el TDF. La producción será presentada inicialmente el próximo sábado 24 solo en salas de cine y posteriormente estará en plataformas.
Giro E con figuras estelares del ciclismo italiano
Paralelamente con el Giro de Italia, se corre desde hace 8 años la competencia GIRO- E, para ciclistas que utilizan bicicletas con pedaleo asistido. Se compite desde el 13 de mayo en Ostuni y hasta el 1 de junio en Roma con 18 etapas y más de 120 ciclistas integrados en equipos de hombres y mujeres. Los participantes corren diariamente una etapa que tiene como promedio 60 kilómetros sobre el mismo trazado final y llegada al mismo lugar de las etapas del Giro grande. En total los participantes recorrerán 1.098 kilómetros y cuentan en la salida con un lugar especial denominado Village Verde donde se promueve con conferencias y medios audiovisuales el uso de la bicicleta como medio de transporte, movilidad, sostenibilidad, transición energética, etc. Entre los participantes se encuentran figuras estelares del ciclismo italiano como Gianni Bugno, Claudio Chiapucci, Damiano Cunego, entre otros.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La cuarta etapa del Tour de Japón 2025 la ganó Simone Raccani (JCL Team UKYO). El pedalista italiano fue el más fuerte de la fuga y logró la victoria, luego de recorrer 120,9 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Iida.
Raccani, de 24 años, que alcanzó su primera victoria en la temporada, derrotó al británico Mark Stewart (Team Solution Tech – Vini Fantini). Tercero se reportó su compatriota Valerio Conti (Team Solution Tech – Vini Fantini), quien entró encabezando el pelotón a 47 segundos.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ingresó en el 5 puesto°, mientras que el colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) ocupó la casilla 42°, a más de 6 minutos del ganador.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Alessandro Fancellu (JCL Team UKYO) le cedió el liderato el liderato de la carrera a su compañero de equipo Simone Raccani. Ahora, el segundo puesto lo ocupa el británico Mark Stewart (Team Solution Tech – Vini Fantini) a 2 segundos del nuevo líder.
La carrera japonesa continuará este viernes con la quinta fracción, la denominada etapa reina, de 66,6 kilómetros entre Oyama y el Monte Fuji, en un final de primera categoría (11,7 km al 10,1 %).
Tour of Japan (2.2) Resultados Etapa 4 | Iida – Iida (120,9 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo