Con quince colombianos en línea de partida da inicio este miércoles la Settimana Coppi-Bartali, joven prueba del calendario italiano pero que con el pasar de los años se ha abierto camino gracias a su formato y seriedad organizativa que le ha permitido en todas las oportunidades contar con grandes estrellas del lote mundial.
En la lista de campeones a lo largo de 20 años de historia celebrados el año pasado figuran campeones de la talla de Paolo Bettini, Damiano Cunego, Michele Scarponi, Cadel Evans, Diego Ulissi y Diego Rosa, último campeón.
La carrera rinde homenaje con su nombre a las dos leyendas del «grande ciclismo» de la bota, Fausto Coppi y Gino Bartali, cuya histórica rivalidad aún vive en la memoria de millones de italianos que la han venido trasladando de generación en generación.
La edición 2019 de Coppi-Bartali tendrá un total de 24 equipos de siete corredores, cinco del World Tour, once continentales profesionales y ocho continentales, siendo notable la presencia de las escuadras Team Movistar, Team Sky, Mitchelton-Scott, EF Education First, Sunweb, Androni, Bardiani, Nipo-Vini Fantini y Coldeportes-Bicicletas Strongman en lo que será la apertura del calendario europeo del equipo colombiano que lleva en sus filas al Campeón Nacional de Ruta, Oscar Quiroz.
Los nombres a tener en cuenta como favoritos son los del campeón defensor Diego Rosa al frente del poderoso Team Sky y el español Mikel Landa del Movistar quien retorna a la competición luego de su fractura de clavícula iniciando la temporada en Mallorca.
Batallón Colombia con 15 participantes
Continuando con la “invasión” de escarabajos colombianos en las máximas pruebas del calendario europeo, la Coppi-Bartali tendrá un total de quince pedalistas colombianos en línea de partida que en paralelo con los once que toman parte en Cataluña suman casi una treintena de los nuestros en las dos máximas pruebas por etapas que se disputan al día de hoy.
El pelotón colombiano para la prueba de las dos leyendas del ciclismo italiano lo conforman el vigente campeón del Tour de San Juan, Winner Anacona junto a Carlos Betancur en el Movistar Team, Miguel Flórez (Androni-Sidermec), Dayer Quintana (Neri-Sottoli), Alejandro Osorio (Nippo-Vini Fantini), Sebastián Castaño, Javier Ignacio Montoya y Wilson Peña (Betrami-Hopplá) y los siete integrantes de Coldeportes-Bicicletas Strongman: Jonathan Cañaveral, Diego Cano, Eduardo Estrada, Brayan Hernández, William Muñoz, Víctor Ocampo y el vigente Campeón Nacional de Ruta, Oscar Quiroz.
La edición 2019 de Coppi-Bartali iniciará este miércoles como ya es habitual con una jornada de dos sectores. El primero un trazado en línea de 97.8 kilómetros con salida y meta en Gatteo y el segundo una Contrarreloj por Equipos de 13.3 kilómetros entre Gatteo a Mare y Gatteo.
Recorrido
Etapa 1-A, 27 de Marzo, Gatteo-Gatteo 97.8 Kms
Etapa 1B, 27 de Marzo Gatteo a Mare-Gatteo (CRE) 13.3 Kms
Etapa 2, 28 de Marzo Riccione-Soglinao al Rubicone 140 Kms
Etapa 3, 29 de Marzo, Forli-Forli, 166.2 Kms
Etapa 4, 30 de Marzo, Crevalcore-Crevalcore, 171.4 Kms
Etapa 5, 31 de Marzo, Fiorano Modenese-Sassuolo, 153.4 Kms
Fiel a su estilo atacante, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) sumó este domingo otro monumento en su carrera al imponerse en la edición 111 de la Lieja-Bastoña-Lieja. Con 26 años, el esloveno consiguió su tercer triunfo en esta carrera (2021-2024-2025).
La ‘Decana’ se disputó en la localidad belga que le da nombre a la prueba sobre un exigente recorrido de 252 kilómetros. Los puestos de honor los completaron, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek), quien llegó segundo y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), que se quedó con el tercer puesto.
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la 7° casilla, mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) entró en el puesto 37°, ambos más de un minuto de Pogacar.
El cierre del tríptico de las Ardenas 2025 se redujo a los últimos 35 kilómetros de carrera. Antes una escapada consentida, pero controlada de la cual el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) fue protagonista.
Pogacar, que venía de triunfar en la Flecha Valona, por segunda ocasión, dio sus impresiones al finalizar la carrera. “Es genial terminar la primera parte de la temporada así. Durante esta primera parte todo me fue de maravilla, así que estoy súper contento”.
#LBL 🇧🇪 | 🚴🏻♂️👽🇸🇮 ¡VICTORIA EXTRATERRESTRE EN LIEJA! Tadej Pogacar da otro recital en Lieja-Bastoña-Lieja y termina su Primavera con otro monumental triunfo en solitario🚴🏻♂️👽🇸🇮🔥🏆pic.twitter.com/J0gQGFBzeg
La Vuelta a Asturias – Julio Álvarez «Mendo» terminó con dominio absoluto del UAE Team Emirates-XRG. Al final, Marc Soler se aseguró la victoria general y su equipo también consiguió su segundo triunfo de etapa consecutivo, ya que el español ganó la jornada final.
El título de 67ª edición de la ronda asturiana se lo llevó Soler tras dominar la última etapa, una facción de media montaña de 135,6 kilómetros que conectó a la localidad de Navia con Oviedo y en la que el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) se reportó en la 6° casilla.
Al español lo acompañaron en el podio final su compatriota Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi) y el francés Alexis Guérin (Anicolor – Tien21 Cycling Team), mientras que el colombiano Diego Pescador (Movistar Team) terminó en el 6° puesto.
Marc Soler sucedió en el palmarés de la carrera española a su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro, ganador del año pasado. Entre los últimos campeones hay dos escarabajos Iván Ramiro Sosa (2022) y Nairo Quintana (2021).
Por sexta vez, el gran rodador colombiano Walter Vargas, que corre para el Team Medellín-EPM, consiguió subirse a lo más alto del podio en la contrarreloj deun Panamericano de Ruta.
El corredor paisa, especialista en las jornadas al cronómetro, ha sido campeón de la crono en diferentes competencias como en los Campeonatos de Colombia, Campeonato Panamericano de Ciclismo, en los Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Deportivos Nacionales.
La Revista Mundo Ciclístico recuerda a continuación las seis preseas doradas del pedalista antioqueño en la especialidad contra el cronómetro en los Panamericanos de Ruta.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo