Con la Ceremonia de Presentación de Equipos en Compiegne quedó todo dispuesto para este domingo vivir una nueva edición de la legendaria París-Roubaix. El antioqueño Fernando Gaviria será una de las principales cartas del equipo UAE Team Emirates, compartiendo la capitanía del escuadrón emiratí con el noruego Alexander Kristoff.
Las cosas pueden cambiar muy rápido en el norte. Peter Sagan (BORA-hansgrohe) y Greg Van Avermaet (CCC) ganaron las dos últimas ediciones de París-Roubaix como absolutos favoritos. Pero el excampeón del mundo y el campeón olímpico no han podido ganar este año en la primavera y sus rivales desafían su dominio.
«Tuve una buena carrera en Flandes y estoy muy motivado para hacerlo bien y tener un buen resultado en Roubaix», dijo Greg Van Avermaet. “En Flandes, era una carrera apretada y era difícil hacer diferencias. Roubaix es de una raza diferente, muy dura, y con viento espero que haya oportunidades para romper al pelotón. Muchos corredores pueden ganar, podríamos ver a un campeón inédito, pero creo que los favoritos son Van Aert, Stybar y Sagan«.
El tres veces campeón del mundo, Peter Sagan, apareció relajado en Compiègne:» Estoy acostumbrado a ser el campeón reinante en muchas carreras. No estoy preocupado por mi condición. Cada año es diferente, a veces estás en muy buena forma y no ganas. Es una carrera tan especial, todo puede pasar. Tres veces vine aquí sintiéndome muy fuerte y aún así no gané porque algo sucedió. Solo trataré de divertirme «.
«Nadie querrá tenerme con ellos en el final” Alexander Kristoff
Con una carrera tan abierta, Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), estuvo entre los favoritos más solicitados por la prensa en la víspera de París-Roubaix. «Espero estar arriba, luchando por la victoria», dijo el noruego. «En realidad, nunca he tenido una París-Roubaix realmente buena. He terminado 9 (2013) o 10 (2015). Espero mejorar eso y luchar por la victoria, eso sería un sueño».
Tras su victoria en Gante-Wevelgem y de un podio en el Tour de Flandes, Kristoff espera un escenario favorable: «Para mí cuanto más grande el grupo mejor. Por supuesto, nadie querrá tenerme en el final pero no creo que se enfoquen en mí. Hay muchos corredores muy fuertes que pueden tener un gran impacto en el final. Puedo hacer un buen sprint pero hay muchas secciones de adoquines antes de eso, tendremos que ver cómo va «.
Muchas veces el mejor ataque es de lejos” John Degenkolb
«Nunca es fácil planear las cosas antes de Roubaix, pero creo que estoy listo», dice John Degenkolb (Trek-Segafredo) antes de una carrera muy especial para él. El campeón alemán ganó el Infierno del Norte en 2015 y dominó la etapa del Tour de France 2018 que terminó en Roubaix, una victoria que muchos interpretaron como su resurrección después de años de desgracias.
«Fue una victoria muy importante», reflexionó Degenkolb el sábado. “Trabajé muy duro para obtener ese resultado y me dio mucha confianza. Ayuda a mantener la calma y centrarse en las cosas importantes. Siempre es difícil predecir Roubaix, cualquier cosa puede pasar. Tienes que ahorrar energía, pero no puedes tener miedo de invertirla en los momentos claves. Muchas veces los buenos ataques viene desde muy lejos. Con 50 y 30 km por recorrer es crucial estar ahí adelante. Alrededor de donde Sagan atacó el año pasado y hasta el Carrefour de l’Arbre».
Salven el Bosque de Arenberg
El Pavé del Bosque de Arenberg necesita un mantenimiento urgente para lo que los «Amigos de París-Roubaix están pidiendo una contribución por medio de «crowfunding»
La asociación de Amigos de París-Roubaix («Les Amis de Paris-Roubaix») lanzó una campaña de “crowfunding” para que los fanáticos del carrera alrededor del mundo colaboren en la salvación del Bosque de Arenberg, el sector de adoquines icónicos del Infierno del Norte.
«Los 2300 metros del sector adoquinado más mítico de París-Roubaix sufren de césped excesivo que empeora año tras año», dice la asociación que estableció una meta de 15,000 euros. Ya participaron en importantes trabajos sobre la cubierta para esta edición, con el apoyo de los gobiernos locales, para evitar que el sector sea demasiado peligroso en caso de lluvia».
John Degenkolb, quien ganó en Roubaix en la edición 2015 del Infierno del Norte y en el Tour de Francia 2018, es el embajador de la asociación y presta su imagen a la campaña.