Julian Alaphilippe sacó la ciudadanía antioqueña. Fue lo que se oyó a principio del año cuando el músico de Saint-Armand-Montrond hizo del oriente paisa su campo de entrenamientos antes y después del Tour de Colombia donde por segundo año consecutivo dejó sello de su clase. El galo regresó a Europa justo antes del inicio de la temporada de superclásicas para brillar en Strade Bianche y en su primer monumento, Milano-San Remo.
El baterista y guitarrista francés estuvo de romance con la victoria en la primavera, solo interrumpido en Flecha Brabancona y Amstel Gold Race por el nuevo prodigio del ciclismo mundial, Mathieu Van der Poel, pero volviendo a celebrar el miércoles pasado en la Flecha Valona donde se exhibió en nivel superlativo y “dinamitó” el Muro de Huy.
“Lolou” será este domingo el rival a vencer por lo mas selecto de un pelotón mundial que pocas opciones tuvo frente a él a lo largo de la temporada de clásicas, mas teniendo en cuenta que estará secundado en el Deceuninck-QuickStep por el reciente “príncipe de las tinieblas” en el Infierno del Norte, Philippe Gilbert, el subcampeón de la Vuelta a España Enric Mas y el campeón defensor, Bob Jungels, en un equipo que tendrá múltiples cartas para buscar de nuevo dar catedra ciclística en la decana.
Alaphilippe tendrá al frente a toda la realeza clásicomana del lote mundial empezando por su mas enconado rival en el último mes, el danés Jakob Fuglsang (Astana), más Greg Van Avermaet (CCC), Michael Mathews (Sunweb), Michal Kwiatkowski (Team Sky), Maximilian Schachmann que reemplaza la ausencia de Sagan al frente del Bora, Tim Wellens (Lotto-Soudal) y el actual Campeón Mundial, Alejandro Valverde (Movistar), poco vistoso en sus salidas primaverales en esta temporada pero que en Lieja ha construido gran parte de su leyenda con cuatro títulos y un total de siete podios.
En grilla de partida igualmente dos “gallos” de grandes vueltas y superfavoritos para el próximo Giro de Italia,Vincenzo Nibali (Bahrein) y Tom Dumoulin (Sunweb), en su última salida antes de encarar el 11 de Mayo el inicio de la “corsa rosa” en Boloña. Al frente del Mitchelton-Scott, el gemelo Adam Yates, hombre de valía para las mas grandes pruebas por etapas pero que en Lieja probará si puede poner la bandera británica en los más alto del podio por primera vez en toda la historia.
Colombia tendrá en competencia cuatro de sus escarabajos encabezados por el antioqueño Sergio Luis Henao entre los caciques de un UAE muy consistente en la temporada de clásicas. Tras las buenas presentaciones de Kristoff y Gaviria en el pavé, los emiratíes ponen un equipo de temer con Dan Martin, Diego Ulissi -tercero el miércoles en la Flecha Valona- el excampeón mundial Rui Costa y el propio Henao en capacidad de luchar por la victoria.
Carlos Betancur, de probada calidad en las carreras de un día y Winner Anacona, integran un poderoso Team Movistar dispuesto enteramente para Valverde. El siete de lujo de los telefónicos españoles lo completan Mikel Landa, Carlos Verona, Imanol Erviti y el tico Andrey Amador.
Daniel Martínez fue la última ficha nacional en ser confirmada en la alineación de su equipo EF Education First que va por una segunda corona en los monumentos de la temporada tras la victoria de Alberto Bettiol en Flandes. El italiano forma junto al canadiense Michael Woods, segundo el año pasado, el dúo dorado del escuadrón norteamericano para la “doyenne”.
Bélgica cerrará este domingo dos meses en los que el país de Tintín y las papas fritas gira en torno a sus grandes clásicas y a sus héroes del pedal con carreras que como la Lieja-Bastoña-Lieja ajustan mas de un siglo y están cosidas a la cultura de un país ciclista como pocos.
La Meta vuelve a Lieja tras veintiséis años de finalizar en Ans
Tras mas de veinte años de haber mudado su meta a la localidad de Ans, la Lieja-Bastoña-Lieja devuelve la línea de sentencia a la ciudad de Lieja, final histórico durante más de cien años. En cuanto al recorrido antes de llegar a Lieja, La Doyenne volverá a ser fiel a su perfil de montaña rusa con subidas y bajadas cortas antes de encarar el primer gran paso definitivo en la Côte de La Roche-en-Ardenne en el K75 de carrera de un trazado de 256 kilómetros.
En el ecuador del trazado espera la Côte de Saint-Roch (Km. 121) antes de iniciar un festival de muros con apenas descansos entre ellos con Mont-le-Soie (Km. 161), Côte de Wanne (Km. 169,5), Côte de Stockeu (Km. 176), Côte de la Haute-Levée (Km. 181,5), Col du Rosier (Km. 194,5), Col du Maquisard (KM. 201,5), Col de La Redoute (Km. 219), Côte des Forges (Km. 231) y la mítica Côte de la Roche-aux-Faucons (Km. 241), a exactamente 15 kilómetros de Lieja donde con seguridad se dará la gran batalla por el título de “Rey” de las Ardenas.
La edición 112 del Tour de Francia, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su quinta etapa, una jornada al cronómetro de 33 kilómetros por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen, que fue ganada porel belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step).
Transcurridas cinco fracciones de la ronda francesa,el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se mantuvo como el mejor colombiano, ahora en el puesto 14° a 3:51 del nuevo líder, el esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prestigiosa ronda gala, luego de las cinco primeras jornadas.
Tour de Francia 2025 – Clasificación General de los colombianos tras la quinta etapa
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
Cumpliendo con los pronósticos, el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step) ganó la quinta etapa del Tour de Francia 2025, una contrarreloj individual de 33 kilómetros, disputada este miércoles por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen.
El belga paró los cronómetros en 36:42” para vencer por 16 segundos al esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG), que se apoderó del liderato. En tercer lugar quedó Edoardo Affini (Team Visma | Lease a Bike). El campeón europeo realizó el ejercicio individual a una velocidad media de 54,1 km / h.
En cambio, no fue una contrarreloj tan positiva para dos corredores que se defienden bien en estas lides como Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) y Jonas Vingegaard(Team Visma | Lease a Bike). El esloveno perdió 1:19 para concluir 12°, mientras que peor le fueron las cosas al escandinavo, que cedió 1:21.
Por las huestes nacionales el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) realizó un buen ejercicio, ocupando la casilla 28° a 2:18”, mientras que el resto de colombianos cedieron más de 4 minutos.
La ronda francesa vivirá este jueves 10 de julio, la sexta fracción, una jornada ondulada, de 201,5 kilómetros, entre Bayeux y Vire Normandie, que incluye seis puertos montañosos categorizados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo