Ruta
La Primavera termina en Lieja-Bastoña-Lieja. Alaphilippe el hombre a vencer. Cuatro colombianos para la decana (PREVIA)

Julian Alaphilippe sacó la ciudadanía antioqueña. Fue lo que se oyó a principio del año cuando el músico de Saint-Armand-Montrond hizo del oriente paisa su campo de entrenamientos antes y después del Tour de Colombia donde por segundo año consecutivo dejó sello de su clase. El galo regresó a Europa justo antes del inicio de la temporada de superclásicas para brillar en Strade Bianche y en su primer monumento, Milano-San Remo.
El baterista y guitarrista francés estuvo de romance con la victoria en la primavera, solo interrumpido en Flecha Brabancona y Amstel Gold Race por el nuevo prodigio del ciclismo mundial, Mathieu Van der Poel, pero volviendo a celebrar el miércoles pasado en la Flecha Valona donde se exhibió en nivel superlativo y “dinamitó” el Muro de Huy.

“Lolou” será este domingo el rival a vencer por lo mas selecto de un pelotón mundial que pocas opciones tuvo frente a él a lo largo de la temporada de clásicas, mas teniendo en cuenta que estará secundado en el Deceuninck-QuickStep por el reciente “príncipe de las tinieblas” en el Infierno del Norte, Philippe Gilbert, el subcampeón de la Vuelta a España Enric Mas y el campeón defensor, Bob Jungels, en un equipo que tendrá múltiples cartas para buscar de nuevo dar catedra ciclística en la decana.
Alaphilippe tendrá al frente a toda la realeza clásicomana del lote mundial empezando por su mas enconado rival en el último mes, el danés Jakob Fuglsang (Astana), más Greg Van Avermaet (CCC), Michael Mathews (Sunweb), Michal Kwiatkowski (Team Sky), Maximilian Schachmann que reemplaza la ausencia de Sagan al frente del Bora, Tim Wellens (Lotto-Soudal) y el actual Campeón Mundial, Alejandro Valverde (Movistar), poco vistoso en sus salidas primaverales en esta temporada pero que en Lieja ha construido gran parte de su leyenda con cuatro títulos y un total de siete podios.

En grilla de partida igualmente dos “gallos” de grandes vueltas y superfavoritos para el próximo Giro de Italia, Vincenzo Nibali (Bahrein) y Tom Dumoulin (Sunweb), en su última salida antes de encarar el 11 de Mayo el inicio de la “corsa rosa” en Boloña. Al frente del Mitchelton-Scott, el gemelo Adam Yates, hombre de valía para las mas grandes pruebas por etapas pero que en Lieja probará si puede poner la bandera británica en los más alto del podio por primera vez en toda la historia.
Colombia tendrá en competencia cuatro de sus escarabajos encabezados por el antioqueño Sergio Luis Henao entre los caciques de un UAE muy consistente en la temporada de clásicas. Tras las buenas presentaciones de Kristoff y Gaviria en el pavé, los emiratíes ponen un equipo de temer con Dan Martin, Diego Ulissi -tercero el miércoles en la Flecha Valona- el excampeón mundial Rui Costa y el propio Henao en capacidad de luchar por la victoria.

Carlos Betancur, de probada calidad en las carreras de un día y Winner Anacona, integran un poderoso Team Movistar dispuesto enteramente para Valverde. El siete de lujo de los telefónicos españoles lo completan Mikel Landa, Carlos Verona, Imanol Erviti y el tico Andrey Amador.
Daniel Martínez fue la última ficha nacional en ser confirmada en la alineación de su equipo EF Education First que va por una segunda corona en los monumentos de la temporada tras la victoria de Alberto Bettiol en Flandes. El italiano forma junto al canadiense Michael Woods, segundo el año pasado, el dúo dorado del escuadrón norteamericano para la “doyenne”.
Bélgica cerrará este domingo dos meses en los que el país de Tintín y las papas fritas gira en torno a sus grandes clásicas y a sus héroes del pedal con carreras que como la Lieja-Bastoña-Lieja ajustan mas de un siglo y están cosidas a la cultura de un país ciclista como pocos.

La Meta vuelve a Lieja tras veintiséis años de finalizar en Ans
Tras mas de veinte años de haber mudado su meta a la localidad de Ans, la Lieja-Bastoña-Lieja devuelve la línea de sentencia a la ciudad de Lieja, final histórico durante más de cien años. En cuanto al recorrido antes de llegar a Lieja, La Doyenne volverá a ser fiel a su perfil de montaña rusa con subidas y bajadas cortas antes de encarar el primer gran paso definitivo en la Côte de La Roche-en-Ardenne en el K75 de carrera de un trazado de 256 kilómetros.
En el ecuador del trazado espera la Côte de Saint-Roch (Km. 121) antes de iniciar un festival de muros con apenas descansos entre ellos con Mont-le-Soie (Km. 161), Côte de Wanne (Km. 169,5), Côte de Stockeu (Km. 176), Côte de la Haute-Levée (Km. 181,5), Col du Rosier (Km. 194,5), Col du Maquisard (KM. 201,5), Col de La Redoute (Km. 219), Côte des Forges (Km. 231) y la mítica Côte de la Roche-aux-Faucons (Km. 241), a exactamente 15 kilómetros de Lieja donde con seguridad se dará la gran batalla por el título de “Rey” de las Ardenas.

Ruta
Vuelta a España 2022: primeros equipos confirmados; dos escarabajos entre los elegidos

Una vez cumplidas dos de las tres grandes vueltas, se empezaron a conocer las listas oficiales de los 23 equipos que estarán participando en la Vuelta a España 2022, que partirá el próximo viernes 19 de agosto en la localidad neerlandesa de Utrecht, con un contrarreloj por equipos de 23,2 kilómetros.
UAE TEAM EMIRATES (EMIRATOS ÁRABES UNIDOS)
Pascal Ackerman, Marc Soler, João Almeida, Brandon McNulty, Juan Ayuso, Juan Sebastián Molano, Ivo Oliveira y Jan Polanc.
AG2R CITROËN TEAM (FRANCIA)
Clément Champoussin, Dorian Godon, Jaakko Hänninen, Bob Jungels, Ben O’Connor, Nans Peters y Nicolas Prodhomme, Andrea Vendrame.
BORA-HANSGROHE (ALEMANIA)
Jai Hindley, Sergio Higuita, Wilco Kelderman, Emanuel Buchmann, Sam Bennett, Ryan Mullen, Danny van Poppel y Jonas Koch.
TEAM BIKEEXCHANGE-JAYCO (AUSTRALIA)
Simon Yates, Lawson Craddock, Kaden Groves, Kelland O’Brien, Luke Durbridge, Michael Hepburn, Lucas Hamilton y Callum Scotson.
TREK-SEGAFREDO (ESTADOS UNIDOS)
Julien Bernard, Mads Pedersen, Juan Pedro López, Antonio Tiberi, Alex Kirsch, Daan Hoole, Darío Cataldo y Kenny Elissonde.
Ruta
Víctor Mendoza gana 2da etapa y asume liderato de la 5° Clásica Esteban Chaves en la categoría prejuvenil

En el marco del Festival de Verano de Bogotá, se llevó a cabo la segunda etapa de la V edición de la Clásica Esteban Chaves en el Velódromo 1ro de Mayo. Víctor Mendoza se levó la victoria en la categoría prejuvenil. Por lluvia se canceló la etapa para los juveniles.
La prueba ciclística organizada por la Fundación de Esteban Chaves en alianza con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD hace parte del calendario oficial de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Este domingo concluirá la 5° versión de la Clásica Esteba Chaves, con un circuito tipo critérium por el Parque Nacional, sobre la carrera séptima con calle 39, donde los pedalistas en las categorías prejuvenil y juvenil definirán los nuevos campeones.

Clásica Esteban Chaves – Rama Masculina
Clasificación General – Prejuvenil
1 | Víctor Manuel Mendoza | Independiente | 02:28:14″ |
2 | Diego Ferney Jiménez | Tecniseg de Colombia | 0:15 |
3 | Alejandro Peña | Team Guerreros Paipa | 0:23 |
4 | Julián Manrique | Team Guerreros Paipa | 0:30 |
5 | Santiago Ruíz | Fundación Esteban Chaves | 0:32 |
RESULTADOS OFICIALES 2DA ETAPA – QUINTA EDICIÓN CLÁSICA ESTEBAN CHAVES
Ruta
Helen Hernández y Valentina Torres salieron victoriosas en tercera jornada de la Clásica Esteban Chaves 2022

En el marco del Festival de Verano de Bogotá, se llevó a cabo la segunda etapa de la quinta edición de la Clásica Esteban Chaves en el Vélodromo 1ro de Mayo en Bogotá, que dejó como ganadoras a Valentina Torres (Kronos M.T.R) en la categoría prejuvenil y a Helen Hernández (Club LMC) en la rama femenina.
La prueba ciclística organizada por la Fundación de Esteban Chaves en alianza con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD hace parte del calendario oficial de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Este domingo concluirá la 5° versión de la Clásica Esteba Chaves, con un circuito tipo critérium por el Parque Nacional, sobre la carrera séptima con calle 39, donde los pedalistas en las categorías prejuvenil y juvenil definirán las campeonas.

Clásica Esteban Chaves – Rama Femenina
Resultados Categoría Prejuvenil – Velódromo 1ro de Mayo
1 | Valentina Torres | Kronos M.T.R | 17:10″ |
2 | María Fernanda Torres | Kronos M.T.R | m.t. |
3 | Luna Alejandra Calderón | Independiente | m.t. |
4 | Laura Daniela Amaya | Futuras Estrellas | m.t. |
5 | María Avendaño | Team Yopal | m.t. |
Clasificación General – Prejuvenil
1 | Valentina Torres | Kronos M.T.R | 02:37:37″ |
2 | María Fernanda Torres | Kronos M.T.R | 0:11 |
3 | Luna Alejandra Calderón | Independiente | 1:33 |
4 | María Avendaño | Team Yopal | 3:00 |
5 | Mariana Burgos | Indeportes Quindío | 5:20 |

Clásica Esteban Chaves – Rama Femenina
Resultados Categoría Juvenil – Velódromo 1ro de Mayo
1 | Helen Hernández | Club LMC | 18:45″ |
2 | Valentina Quintero | Club LMC | m.t. |
3 | Alison Garzón | Club LMC | m.t. |
4 | Gabriel Bocanegra | Club LMC | m.t. |
5 | Eliana Tovar | Team Yopal | m.t. |
Clasificación General – Juvenil
1 | Helen Hernández | Club LMC | 02:45:53″ |
2 | Eliana Tovar | Team Yopal | 0:33 |
3 | Alison Garzón | Club LMC | 0:43 |
4 | Valentina Quintero | Club LMC | 2:03 |
5 | Luna Baldión | Team Yopal | 4:17 |
RESULTADOS OFICIALES 2DA ETAPA – QUINTA EDICIÓN CLÁSICA ESTEBAN CHAVES