Julian Alaphilippe sacó la ciudadanía antioqueña. Fue lo que se oyó a principio del año cuando el músico de Saint-Armand-Montrond hizo del oriente paisa su campo de entrenamientos antes y después del Tour de Colombia donde por segundo año consecutivo dejó sello de su clase. El galo regresó a Europa justo antes del inicio de la temporada de superclásicas para brillar en Strade Bianche y en su primer monumento, Milano-San Remo.
El baterista y guitarrista francés estuvo de romance con la victoria en la primavera, solo interrumpido en Flecha Brabancona y Amstel Gold Race por el nuevo prodigio del ciclismo mundial, Mathieu Van der Poel, pero volviendo a celebrar el miércoles pasado en la Flecha Valona donde se exhibió en nivel superlativo y “dinamitó” el Muro de Huy.
“Lolou” será este domingo el rival a vencer por lo mas selecto de un pelotón mundial que pocas opciones tuvo frente a él a lo largo de la temporada de clásicas, mas teniendo en cuenta que estará secundado en el Deceuninck-QuickStep por el reciente “príncipe de las tinieblas” en el Infierno del Norte, Philippe Gilbert, el subcampeón de la Vuelta a España Enric Mas y el campeón defensor, Bob Jungels, en un equipo que tendrá múltiples cartas para buscar de nuevo dar catedra ciclística en la decana.
Alaphilippe tendrá al frente a toda la realeza clásicomana del lote mundial empezando por su mas enconado rival en el último mes, el danés Jakob Fuglsang (Astana), más Greg Van Avermaet (CCC), Michael Mathews (Sunweb), Michal Kwiatkowski (Team Sky), Maximilian Schachmann que reemplaza la ausencia de Sagan al frente del Bora, Tim Wellens (Lotto-Soudal) y el actual Campeón Mundial, Alejandro Valverde (Movistar), poco vistoso en sus salidas primaverales en esta temporada pero que en Lieja ha construido gran parte de su leyenda con cuatro títulos y un total de siete podios.
En grilla de partida igualmente dos “gallos” de grandes vueltas y superfavoritos para el próximo Giro de Italia,Vincenzo Nibali (Bahrein) y Tom Dumoulin (Sunweb), en su última salida antes de encarar el 11 de Mayo el inicio de la “corsa rosa” en Boloña. Al frente del Mitchelton-Scott, el gemelo Adam Yates, hombre de valía para las mas grandes pruebas por etapas pero que en Lieja probará si puede poner la bandera británica en los más alto del podio por primera vez en toda la historia.
Colombia tendrá en competencia cuatro de sus escarabajos encabezados por el antioqueño Sergio Luis Henao entre los caciques de un UAE muy consistente en la temporada de clásicas. Tras las buenas presentaciones de Kristoff y Gaviria en el pavé, los emiratíes ponen un equipo de temer con Dan Martin, Diego Ulissi -tercero el miércoles en la Flecha Valona- el excampeón mundial Rui Costa y el propio Henao en capacidad de luchar por la victoria.
Carlos Betancur, de probada calidad en las carreras de un día y Winner Anacona, integran un poderoso Team Movistar dispuesto enteramente para Valverde. El siete de lujo de los telefónicos españoles lo completan Mikel Landa, Carlos Verona, Imanol Erviti y el tico Andrey Amador.
Daniel Martínez fue la última ficha nacional en ser confirmada en la alineación de su equipo EF Education First que va por una segunda corona en los monumentos de la temporada tras la victoria de Alberto Bettiol en Flandes. El italiano forma junto al canadiense Michael Woods, segundo el año pasado, el dúo dorado del escuadrón norteamericano para la “doyenne”.
Bélgica cerrará este domingo dos meses en los que el país de Tintín y las papas fritas gira en torno a sus grandes clásicas y a sus héroes del pedal con carreras que como la Lieja-Bastoña-Lieja ajustan mas de un siglo y están cosidas a la cultura de un país ciclista como pocos.
La Meta vuelve a Lieja tras veintiséis años de finalizar en Ans
Tras mas de veinte años de haber mudado su meta a la localidad de Ans, la Lieja-Bastoña-Lieja devuelve la línea de sentencia a la ciudad de Lieja, final histórico durante más de cien años. En cuanto al recorrido antes de llegar a Lieja, La Doyenne volverá a ser fiel a su perfil de montaña rusa con subidas y bajadas cortas antes de encarar el primer gran paso definitivo en la Côte de La Roche-en-Ardenne en el K75 de carrera de un trazado de 256 kilómetros.
En el ecuador del trazado espera la Côte de Saint-Roch (Km. 121) antes de iniciar un festival de muros con apenas descansos entre ellos con Mont-le-Soie (Km. 161), Côte de Wanne (Km. 169,5), Côte de Stockeu (Km. 176), Côte de la Haute-Levée (Km. 181,5), Col du Rosier (Km. 194,5), Col du Maquisard (KM. 201,5), Col de La Redoute (Km. 219), Côte des Forges (Km. 231) y la mítica Côte de la Roche-aux-Faucons (Km. 241), a exactamente 15 kilómetros de Lieja donde con seguridad se dará la gran batalla por el título de “Rey” de las Ardenas.
En un vibrante final, el monteriano Álvaro Hodeg se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta Punta del Este 2025 y se consagró campeón entre los élite. El colombiano se colgó la medalla de oro tras ser el más rápido en un espectacular embalaje.
Hodeg se llevó la victoria, al superar en los últimos metros a los costarricenses Sebastián Brenes y a Jason Huertas, que se colgó la presea de bronce, sobre un recorrido 209,6 kilómetros en territorio charrúa.
El último título de Colombia en está prueba había sido en 2021, con la medalla de oro obtenido por Nelson Soto en República Dominicana. Al final, la Selección Nacional de Ruta cerró con siete medallas de oro, una participación historica en este certamen.
COLOMBIA CONSIGUIÓ SU NOVENO TÍTULO PANAMERICANO CONSECUTIVO
La delegación colombiana, dirigida por el seleccionador nacional David Vargas, consiguió su noveno título consecutivo por naciones en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Colombia sumó 14 medallas en total (7 oros, 6 platas y 1 bronce)
En un final para escaladores, Robinson López (GW Erco Shimano) salió victorioso en la quinta y última etapa del Tour de Gila 2025, disputada sobre 106,1 kilómetros entre Silver City y Piños Altos.
Con el triunfo el boyacense logró su cometido y se quedó el título de la montaña, cerrando con broche de oro la actuación del equipo continental colombiano, que consiguió dos segundos puestos, además del titulo de la regularidad con Brandon Vega.
La jornada final, que tenía como ingrediente principal a la montaña, fue recortada debido a los fuertes vientos que se presentaron en la zona, con ráfagas hasta 40 mph, el comité de protocolo de clima extremo decidió eliminar el ascenso y descenso de primera categoría a los Cliff Dwellings por razones de seguridad para los corredores.
Con la victoria, el conjunto continental colombiano cierra con brillantez su participación en territorio estadounidense, sumado a sus buenas actuaciones en la presente temporada, tras los podios logrados en la Clásica de Anapoima y la Clásica de Rionegro.
Tour of the Gila (2.2) Resultados Etapa 5 | Silver City – Piños Altos (106,1 km)
Fiel a su estilo atacante, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) sumó este domingo otro monumento en su carrera al imponerse en la edición 111 de la Lieja-Bastoña-Lieja. Con 26 años, el esloveno consiguió su tercer triunfo en esta carrera (2021-2024-2025).
La ‘Decana’ se disputó en la localidad belga que le da nombre a la prueba sobre un exigente recorrido de 252 kilómetros. Los puestos de honor los completaron, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek), quien llegó segundo y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), que se quedó con el tercer puesto.
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la 7° casilla, mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) entró en el puesto 37°, ambos más de un minuto de Pogacar.
El cierre del tríptico de las Ardenas 2025 se redujo a los últimos 35 kilómetros de carrera. Antes una escapada consentida, pero controlada de la cual el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) fue protagonista.
Pogacar, que venía de triunfar en la Flecha Valona, por segunda ocasión, dio sus impresiones al finalizar la carrera. “Es genial terminar la primera parte de la temporada así. Durante esta primera parte todo me fue de maravilla, así que estoy súper contento”.
#LBL 🇧🇪 | 🚴🏻♂️👽🇸🇮 ¡VICTORIA EXTRATERRESTRE EN LIEJA! Tadej Pogacar da otro recital en Lieja-Bastoña-Lieja y termina su Primavera con otro monumental triunfo en solitario🚴🏻♂️👽🇸🇮🔥🏆pic.twitter.com/J0gQGFBzeg
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo