Luego de prosperar en su primera aventura internacional, el pedalista cundinamarqués Jhon Alonso. Talento forjado y descubierto en la Fundación EstebanChaves, conversó con Revista Mundo Ciclístico de lo que ha sido su paso esta temporada por territorio francés, en el que estuvo participando en diversas pruebas con cuatro equipos, entre ellos el Team INCA conjunto que le abrió las puertas a este talentoso escalador, que prevé regresar en 2020.
Para el joven corredor de 18 años que se aventuró a vivir un episodio crucial en su carrera deportiva en el mes de mayo, este lance será ampliamente provechoso tanto en lo personal, como en lo grupal. “Fue una experiencia muy grata, es un ciclismo muy diferente y realmente se aprende mucho. La Fundación me ayudó y el Team INCA me abrió las puertas en Francia y espero reflejar esa experiencia a mis compañeros”.
El
pedalista oriundo de Facatativá,
destacó el alto nivel de competencia que pudo evidenciar en los cinco meses que
estuvo en suelo francés. “Participé con 4
equipos diferentes y las carreras allá son muy distintas se va más a bloque, se
guerrea mucho más la posición, pero igual aquí no es muy diferente y creo que
los corredores colombianos que vamos al exterior hacemos muy buen papel”.
“Con el Team INCA AG2R fue una experiencia muy bonita, es un ciclismo muy diferente el equipo muy grato, estuve con compañeros buenas personas y fue experiencia muy bonita estar con ellos”. Manifestó el corredor que ganó la Train Hard Classic y estuvo en el Top 15 del Tour de Austria Junior.
Alonso reveló algunas de las claves para los corredores que aspiran a llegar a territorio europeo en las próximas temporadas y cumplir con un buen papel. “El ir a Europa es cambiar la alimentación, el horario, el entrenamiento, allá se entrena, se come, se duerme muy diferente. En mi caso fue el idioma y la alimentación que fue el más duro, pero fueron casi 5 meses me fui acostumbrando poco a poco y al final se hizo muy buena temporada allá”.
Para
el corredor que triunfó en la última etapa de la Clásica Esteban Chaves 2018, es un gran aliciente dejar abiertas
las puertas en Francia para él y sus compañeros en Francia. “Se abrieron muchas puertas no sólo para mí
sino para mis demás compañeros de la Fundación. Ahora voy a correr los
nacionales Sub 23 en Boyacá y esperar si vuelvo tenemos la puerta abierta y sin
duda intentaremos volver a Francia y dar de qué hablar”.
El hombre que en la próxima temporada estará haciendo su primera aparición en la categoría Sub 23, solo tuvo palabras de agradecimiento y admiración por el gran apoyo que le ha brindado la Fundación EstebanChaves, crucial para su crecimiento personal y profesional. “La Fundación ha hecho un gran trabajo, nos prepara más que todo para ser personas, antes que deportistas y muy contento con la labor que se ha hecho y el trabajo que han hecho en mí”.
Con la presencia de cuatro pedalistas colombianos se llevará a cabo la edición 112 del Tour de Francia. La segunda grande de la temporada que arrancará en la ciudad de Lille este sábado con una etapa ondulada de 185,9 kilómetros, que incluye tres premios de montaña de cuarta categoría.
La lista de los escarabajos cuenta con el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), el boyacense Einer Rubio (Movistar Team), el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) y el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team).
Para destacar que Colombia cuenta con 22 victorias de etapa en la ‘Grand Bouclé’, siendo Lucho Herrera, Nairo Quintana y Santiago Botero, los más victoriosos, cada uno con 3 triunfos.
Asimismo, los escarabajos han salido campeones de la montaña en cinco ocasiones, el primero fue Lucho Herrera en 1985 y 1987, luego le siguieron Santiago Buitrago en el 2000, Mauricio Soler 2007, y la última vez fue para Nairo Quintana en 2013.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico analizó como llegan Buitrago, Rubio, Higuita y Tejada a la ronda francesa, que arranca con el esloveno Tadej Pogacar como gran favorito.
Harold Tejada (XDS Astana Team) *Cuarta participación en el Tour
El huilense de 28 años llega con 4.971 kilómetros en las piernas, en 36 días de competencia. En la temporada lleva dos top 10, uno en el UAE Tour y otro en la París-Niza. En su última carrera, el Critérium del Dauphiné, se retiró en la quinta etapa por una caída.
Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) *Segunda participación en el Tour
El bogotano de 25 años llega con 4.459 kilómetros en 30 días, en 10 competencias. Su mejor resultado del año lo obtuvo en Volta a la Comunitat Valenciana al salir campeón. Su última carrera fue Critérium del Dauphiné, pero no concluyó la prueba. Su objetivo es mejorar el top 10 del año pasado.
Einer Rubio (Movistar Team) * Primera participación en el Tour
El boyacense de 27 años llega al Tour con la misión de ayudar a su jefe de filas el español Enric Mas. Lleva 6.015 kilómetros recorridos en 37 días de competencia. En su última carrera fue 8° en el Giro de Italia. Participó en la Milano – Torino, en la que finalizó en el top 5, su mejor resultado del año.
Sergio Higuita (XDS Astana Team) *Tercera participación en el Tour
El antioqueño de 27 años llega a la ronda francesa con buenas sensaciones tras su actuación en el Critérium del Dauphiné, carrera que terminó en el puesto 22°. Llega con 3.483 kilómetros recorridos en 33 días de competencia. Su mejor resultado de la temporada lo obtuvo en el Tour de Romandía, finalizando en la casilla 17°.
La destacada rutera colombiana, Paula Patiño, que se destacó de la Vuelta a Cataluña Femenina 2025, terminando en un meritorio sexto lugar de la clasificación general de la ronda catalana, compartió sus sensaciones antes encarar el Giro de Italia Femenino.
“Estoy muy contenta e ilusionada por esta nueva edición del Giro. Estar en la nómina del equipo la verdad que es un orgullo para mí y estamos con muchas ganas. Tenemos un equipo bastante fuerte y lucharemos por el objetivo principal que será la clasificación general”, dijo Patiño, en declaraciones recogidas por la escuadra telefónica.
La corredora antioqueña, de 28 años, en su séptima temporada con el equipo español Movistar Team, estará por sexta vez en la ronda italiana para mujeres, en la que espera destacarse con la escuadra telefónica, así como lo hizo en su última carrera.
“La preparación ha sido bastante buena, he tenido estas últimas semanas buenos entrenamientos y vamos con muchas ganas de hacerlo muy bien. Espero que todos estén muy pendientes de las redes, que puedan ver el Giro y que nos apoyen mucho desde casa y por ahí afuera también en la carretera”, concluyó la colombiana del Movistar Team.
La carrera, que inicia el domingo 6 de julio, contará con 8 etapas y 919,2 kilómetros. La 36º edición del Giro de Italia Women presenta un recorrido con una contrarreloj desde la primera jornada, un explosivo segundo día con la meta en el alto de Aprica, las etapas de montaña en Valdobbiadene o Monte Nerone, el final del Giro en el circuito de Imola.
En las últimas horas se conoció que la Vuelta a Antioquia quedó suspendida. La tradicional carrera antioqueña, prevista a realizarse entre el 9 y el 13 de julio corrió la misma suerte de la Clásica de Girardot y Vuelta a Cundinamarca y terminó siendo postergada.
La competencia paisa, que constaba de cinco etapas, aparecía como la siguiente carrera del calendario nacional de ruta. De momento, solo quedan dos competencias para el mes de julio, de las cinco programadas con anterioridad.
Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a los organizadores a tomar esta decisión, se espera que en las próximas horas salga un comunicado oficial.
Con los cambios presentados, las próximas competencias serán la Clásica Nacional Futuras Estrellas en Huila y la Vuelta al Valle.
CARRERAS DE JULIO 2 al 5 – Clásica de Girardot (Aplazada) 9 al 13 – Vuelta a Antioquia (Aplazada) 11 y 13 – Clásica Nacional Futuras Estrellas (Huila) 16 al 19 – Vuelta al Valle 22 al 25 – Vuelta a Cundinamarca (Aplazada)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo