Ruta
Jair Pérez ganó la 2da etapa de la Clásica del Club Deportivo Boyacá. Marco Suesca nuevo líder

Jair Pérez (Aguardiente Néctar) ganó este sábado la segunda etapa de la Clásica del Club Deportivo Boyacá, disputada sobre 140 kilómetros con salida y llegada en Tunja. La jornada viajó hasta Moniquirá y regreso a la capital boyacense con paso por el Alto del Zote dejando la victoria de Pérez y el liderato en poder de Marco Tulio Suesca (Boyacá es para Vivirla), empatado en tiempo con Juan Diego Alba (Coldeportes-Zenú).
El protagonismo del día estuvo a cargo de una fuga de seis hombres que nunca fue alcanzada y permitió el triunfo de Pérez sobre Cristian Tovar (Sundark-Arawak) y Jeison Casallas (Arcabuco), mientras el boyacense Marco Tulio Suesca se convirtió en nuevo líder compartiéndolo con Juan Diego Alba.
La etapa estuvo controlada desde el punto de vista estratégico por los integrantes del equipo EPM- Scott quienes trabajaron con el objetivo de mantener el liderato de Cayetano Sarmiento, pero no les fue posible ya que en la fuga se fueron hombres de los demás equipos interesados en la etapa y el liderato.
El telón de la prueba organizada por el Club Deportivo Boyacá en la celebración de sus 40 años bajará este domingo en Tunja con una CRI de 14 kilómetros.
Resultados
Etapa 2 (Top 3)
1 Jair Pérez (Néctar de Cundinamarca)
2 Cristian Tovar (Sundark-Arawak) MT
3 Yeison Casallas (Arcabuco) MT
Clasificación General Individual (Top 3)
1 Marco T. Suesca (Boyacá es para Vivirla)
2 Juan Diego Alba (Coldeportes-Zenú) MT
3 Sebastián Caro (Aguardiente Néctar-Gobernación de Cundinamarca) a 22 seg.
Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará el jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Karl Patrick Lauk gana la sexta etapa de La Tropicale Amissa Bongo 2023; Darwin Atapuma entra en el pelotón

En otro final a pura velocidad, esta vez el turno le correspondió a Karl Patrick Lauk (Bingoal WB), quien ganó la sexta etapa de La Tropicale Amissa Bongo 2023. El estonio resultó ser el más rápido de un grupo de catorce escapados, luego de recorrer 127 kilómetros por los alrededores de Port-Gentil, la segunda ciudad más grande de Gabón.
El corredor europeo, de 26 años, derrotó en ele embalaje a los franceses Geoffrey Soupe (TotalEnergies) y a Clement Alleno (Burgos-BH). El colombiano Darwin Atapuma (Beykoz Belediyesi Spor Kulübü) llegó en el pelotón, entrando en la casilla 42°.
En cuanto a la clasificación general, el liderato de la carrera, que estaba en manos de Jason Tesson, cambio de dueño y ahora lo lucirá su compañero de equipo Geoffrey Soupe (TotalEnergies).
La sexta jornada constaba de doce vueltas planas como una mesa de billar, por lo que se presagiaba un sprint. Desde la salida surgió un nutrido grupo de catorce, entre los que se encontraban el ganador de la primera etapa Soupe y el velocista Lauk.
La ventaja de lo escapados se mantuvo estable durante mucho tiempo, rondando los dos minutos. En el pelotón fue principalmente el Burgos-BH y la selección nacional de Eritrea los que hicieron la persecución. Sin embargo, los punteros siguieron trabajando mancomunadamente, por lo que la ventaja al inicio de la última vuelta se mantuvo superando el minuto.
En el cierre, los fugitivos lograron su cometido, ganándole el pulso al pelotón. Al final, Lauk resultó ser el más rápido del grupo de cabeza y le entregó la primera victoria al equipo belga.
Este domingo se disputará la última etapa de la ronda africana, que llevará a los pedalistas de Cap Esterias a Libreville a lo largo de 130 kilómetros en terreno llano con pequeñas ondulaciones.

Karl Patrick Lauk, ganador de la sexta etapa del Tropicale Amissa Bongo 2023. (Foto © La Tropicale Amissa Bongo)
La Tropicale Amissa Bongo 2023 (2.1)
Resultados etapa 6 | Port-Gentil – Port-Gentil (127 km)
1 | Karl Patrick Lauk | Bingoal WB | 0:00 |
2 | Geoffrey Soupe | TotalEnergies | ,, |
42 | Darwin Atapuma | Beykoz Belediyesi Spor Kulübü | 1:29 |
Clasificación General
1 | Geoffrey Soupe | TotalEnergies | ,, |
2 | Hamza Amari | Algeria | ,, |
3 | Christopher Rougier-Lagane | Mauritius | ,, |
Ruta
El Team Sistecrédito refuerza su nómina con Wilson Peña; este año se estrena la categoría pre-juvenil

Durante los últimos años el ciclismo en Colombia ganó adeptos de manera exponencial; sin duda un deporte que le ha regalado grandes gestas al país. Así como los más reconocidos nombres del ciclismo colombiano se están preparando para triunfar en todo el mundo, Team Sistecrédito también lo hace. La escuadra, que venía compitiendo bajo el nombre de Sistecrédito GW en las temporadas anteriores, ahora alude a su único patrocinador para correr con esta nueva insignia durante 2023.
El equipo reforzó su nómina y para este año contará con la participación de grandes corredores de élite, entre los que se destacan la incorporación de Wilson Peña, además de la llegada de Germán Chaves. Por su parte, a la nómina femenina arriban importantes talentos como Lorena Colmenares y Laura Taconas, al igual que el regreso de Lina Mabel Rojas; mujeres que han sido campeonas a nivel nacional. Todos ellos, ciclistas que ratifican las buenas noticias para el equipo de miras a lograr importantes resultados en el país.
Precisamente, uno de los objetivos más relevantes es seguir aportando al progreso de niños, niñas y jóvenes amantes de este deporte, por lo cual –gracias al apoyo del patrocinador- se anuncia la apertura de la categoría pre-juvenil; lo que demuestra el compromiso con el desarrollo social y el inicio de una escuela de formación a modo de cantera de corredores.
Se destaca, además, que el Team Sistecrédito está conformado por corredores de todo el territorio nacional, entre ellos, Antioquia (sede del equipo), Valle del Cauca, Nariño y Boyacá, departamentos que han dado a grandes campeones nacionales, pero también cuna de leyendas que ganaron las grandes vueltas del ciclismo internacional.

Presentación oficial de los nuevos refuerzos del Team Sistecredito. (Foto © Team Sistecrédito)
Un 2022 que dejó huella en las pistas
La participación del equipo en 24 carreras nacionales el año pasado permitió importantes conquistas que demuestran su crecimiento en todas las categorías.
El equipo juvenil ganó 15 etapas, esto permitió que se obtuvieran cinco campeonatos generales y un subcampeonato de la general. Por otro lado, las damas ganaron nueve etapas, se hicieron con cuatro campeonatos de la clasificación general, además de tres subcampeonatos y en cuatro ocasiones ocuparon el tercer lugar de la general.
Entre tanto, la categoría sub-23 pudo ganar una etapa y un campeonato de la clasificación general, asimismo, tres subcampeonatos y en cuatro ocasiones se alcanzó el tercer lugar de la general. Para finalizar con broche de oro, los deportistas de la élite, ganaron seis etapas, obtuvieron tres podios, un subcampeonato y dos terceros lugares, entre ellos, Julián Cardona, en la Vuelta a Colombia 2022, única carrera UCI en el calendario nacional.

La plantilla femenina del Team Sistecredito 2023. (Foto © Team Sistecrédito)
Esta temporada los encargados de conquistar las competiciones en el Team Sistecrédito son:
Equipo damas
Erika Botero
Yenny Lorena Colmenares
Lina Mabel Rojas
Laura Toconas
Katherin Montoya
Karen González
Escuadra Élite Masculina
Wilson peña
Germán Chávez
Julián Cardona Tabares
David Santiago Gómez
Juan Diego Guerrero
Juan Esteban Martínez
Julián Molano
Equipo sub-23
Kevin Castillo
César Guavita
Jaider Muñoz
Julián Cardona García
Samuel Herrera
Brayan Malaver
David Esteban Hoyos
Escuadra juvenil
Rubén Darío Reyes
Cristian Damián Vélez
Jhon Eduar Patiño
Pablo Betancur
Esteban Mejía
Juan Pablo Quiroz
Escuadra pre-juvenil
Cristian Moncada
Juan Esteban López
Miguel Echeverre
Eduar Patiño
Jhon Alex Castaño
Staff
Fisioterapeuta, José Monsalve
Mecánico, Zimael Mejía
Director, Gabriel Jaime Vélez
Entrenador, Julián Muñoz
Asistente técnico, Pablo Vélez