Con 25 años y una amplia experiencia internacional, llega el pedalista colombiano Jhonatan Restrepo la próxima temporada al AndroniGiocattoli, equipo con el que busca seguir creciendo como deportista en una de las más importantes escuadras italianas de las últimas décadas.
El oriundo de Pácora, que vio frustrado su 2019 por cuenta de la liquidación del Manzana Postobon Team en el mes de mayo, mientras encontraba su mejor ritmo de competencia en Europa, conversó con RevistaMundo Ciclístico y reveló que llega al conjunto de Gianni Savio cargado de buenas energías para cumplir con una temporada estelar.
Restrepo que ya tuvo su primer acercamiento con la divisa italiana en los últimos días, afirmó que el ambiente del Androni-Sidermec, jugará en su favor para encontrar el mejor nivel. “Me gusta mucho el equipo, me han tratado muy bien, me han recibido bastante bien se siente uno como si fuera uno más de ellos. Llevan tantos años trabajando con colombianos, que se siente un cariño especial, diferente al que yo tenía en mis recuerdos de un equipo de Europa”.
“La primera vez que hablé con Gianni (Savio), me dijo que él esperaba mucho de mí, que me ha seguido bastante y que espera que con él pueda lograr grandes cosas que nunca pude conseguir en Katusha”. Agregó el Campeón Panamericano de Ruta Sub 23 en el año 2015.
Para Jhonatan, regresar a Europa es un gran aliciente luego del difícil momento que vivió tras la extinción de Manzana Postobon. “Fue bastante difícil más que todo por cómo se está presentando el año para mí, me está encontrando bastante bien en cada carrera que corría me encontraba mucho mejor y con más confianza que era lo que me faltaba aquí en Europa. Que se acabará así el Manzana Postobon fue muy duro, cuando Giuseppe Acquadro me dijo que pudo encontrar un equipo, la verdad que fue un alivio volver a saber que tenía un equipo y más acá en Europa”.
El caldense destacó la cercanía que ha podido percibir en el primer contacto con los integrantes de su nuevo equipo. “Va a ser completamente diferente a lo que estaba acostumbrado cuando vivía aquí en Europa, un poco más de amistad, un poco más de familia, se va a sentir uno más compacto con la gente. Entiendo mucho más el idioma y estar con Daniel (Muñoz) con quien siento mucha afinidad y con Miguel (Florez) he tenido contacto también. Yo aspiro a que nos vaya muy bien el otro año”.
El corredor que vistió los colores del desaparecido Katusha-Alpecin entre el 2015 y el 2018, tiene claros sus objetivos para la próxima temporada. “La primera es empezar bien como este año con Manzana Postobón, ese es mi primer objetivo, sin demeritar a los compañeros o sentir que vengo como a quitarles un puesto. La idea es empezar bien y tratar de retomar lo que dejé en Manzana y si puedo hacerlo mejor, ir al Giro con ellos sería algo súper bueno”.
El joven pedalista colombiano, anunció su debut conAndroniGiocattolien laVuelta al Táchira, al igual que su aparición en el Tour Colombia en febrero. “Empiezo en el Táchira y luego hago el Tour Colombia y ya tengo que esperar que más sigue porque tenemos carreras en Ruanda, aquí en Italia, no sé todavía que tenga. No sé tampoco si haga el Campeonato Nacional».
En lo referente a su lesión en el tobillo, que lo marginó de la competencia cerca de tres meses, el pedalista que fue cuarto en la Cadel Evans GreatOcean Road Race 2017 afirmó: “Tuve una lesión en el tobillo y no pude entrenar tres meses en la bici, empecé con un poco de terapia y por eso no puede correr en Colombia después de que desapareció el Manzana (Postobón). Hace un mes y medio empecé a entrenar bien, sin dolor, y lo que he hecho es kilómetros y kilómetros sobre la bici, para retomar nuevamente el nivel que tenía cuando me lesioné”.
Ante el inminente comienzo el próximo sábado del Tour de Francia en Lille, hemos querido en la Revista Mundo Ciclístico rendir homenaje a quienes se encargaron de iniciar la brillante historia que desde entonces ha escrito el ciclismo colombiano en la carrera más grande e importante del planeta.
Hace exactamente 50 años, por estos días se corrió la edición número 62 del Tour que -curiosamente como en este año-, comenzó en el norte francés, más exactamente en Charleroi el 26 de junio y terminó en París (Avenida de los Campos Elíseos) el 20 de Julio luego de recorrer 1975 kilómetros repartidos en 22 etapas y un prólogo, contando con la participación de 140 corredores repartidos en 10 equipos.
En esa lista de los mejores y más importantes ciclistas del momento encabezada por el ya conocido “monstruo” Eddy Merckx (aspirante a ganar su sexto Tour), se encontraba el rutero colombiano Martín ‘Cochise’ Rodríguez integrando el equipo italiano Bianchi-Campagnolo cuyo gran capitán era el formidable rutero Felice Gimondi ya fallecido.
Cochise se había convertido en integrante del famoso equipo italiano en 1973 y ya había conseguido dos victorias de etapas en el Giro de Italia 1973-1975, el Trofeo Baracchi en la compañía de Gimondi y otras victorias no menos importantes.
Para el gran Martín Emilio este fue su último año en el gran ciclismo europeo y de la misma manera en la que fue el pionero del pedalismo nacional en el Giro de Italia, lo fue también en el Tour de Francia de 1975, finalizando en el puesto 27 de la clasificación general a 1 hora y 23 minutos del vencedor Bernard Thevenet corredor francés del equipo Peugeot y con la satisfacción de ver a su capitán de escuadra Felice Gimondi en el sexto lugar.
Fue necesario después esperar diez años para que el ciclismo colombiano volviera al Tour de Francia, esta vez en 1985 con un equipo (Café de Colombia-Varta-Mavic) completamente nacional, integrado por diez ciclistas de nuestro país los que se encargarían de introducir al ciclismo de nuestro país, de manera definitiva, apenas en su tercera participación al gran lote mundial, gracias a su talento y determinación, ganándose el reconocimiento y admiración mundial por todo lo que hace 40 años consiguieron y que será tema de nuestra próxima entrega .
Con Bernard Thevenet comenzó el fin del reinado de Eddy Merckx
El TDF de 1975 fue testigo no solamente de la victoria de Thevenet, sino igualmente del comienzo del final del reinado impuesto por el mejor ciclista de todos los tiempos Eddy Merckx, quien vivió varios episodios en esa versión que seguramente contribuyeron a su derrota, como la rotura de un pómulo en su rostro a consecuencia de una caída y la agresión de que fue víctima por parte de un aficionado que lo golpeó violentamente en el estómago cuando disputaba una de las etapas claves del Tour que quería ganar por sexta vez para superar al francés Jacques Anquetil, ganador también de 5 camisetas de campeón del Tour. Merckx correría 2 años más y comenzando 1978 puso fin a la carrera deportiva más impresionante que ciclista alguno haya realizado en todos los tiempos.
En un final muy rápido, Heidi Franz (Cynisca Cycling) salió victoriosa en la segunda etapa de la Vuelta Femenina a Portugal, que constó de un recorrido de 94,8 kilómetros con salida en Vilanova de Gaia y llegada a la ciudad de Águeda. Con su victoria, la estadounidense le arrebató le liderato a la danesa Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team), ganadora de la jornada inaugural.
Franz fue la más fuerte en la definición, superando a la sueca Emilia Fahlin (Arkea-B&B Hotels) y la japonesa Tsuyaka Uchino (Nexetis), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas todas llegaron en el pelotón. La mejor fue Diana Corrales (Maiatos Women’s Cycling Team) en el puesto 22° a 14 segundos de la ganadora, mientras que Angie Mariana Londoño fue la más destacada del Eneicat – CM Team, reportándose en la casilla 49°.
La ronda lusa para mujeres continuará este viernes con la disputa de la tercera etapa, otra fracción ondulada de 128,4 kilómetros, que conectará a las ciudades de Aveiro y Pombal.
Volta a Portugal Femenina (2.2) Resultados Etapa 2 | Vilanova de Gaia – Águeda (94,8 km)
La destacada rutera colombiana, Paula Patiño, que se destacó de la Vuelta a Cataluña Femenina 2025, terminando en un meritorio sexto lugar de la clasificación general de la ronda catalana, compartió sus sensaciones antes encarar el Giro de Italia Femenino.
“Estoy muy contenta e ilusionada por esta nueva edición del Giro. Estar en la nómina del equipo la verdad que es un orgullo para mí y estamos con muchas ganas. Tenemos un equipo bastante fuerte y lucharemos por el objetivo principal que será la clasificación general”, dijo Patiño, en declaraciones recogidas por la escuadra telefónica.
La corredora antioqueña, de 28 años, en su séptima temporada con el equipo español Movistar Team, estará por sexta vez en la ronda italiana para mujeres, en la que espera destacarse con la escuadra telefónica, así como lo hizo en su última carrera.
“La preparación ha sido bastante buena, he tenido estas últimas semanas buenos entrenamientos y vamos con muchas ganas de hacerlo muy bien. Espero que todos estén muy pendientes de las redes, que puedan ver el Giro y que nos apoyen mucho desde casa y por ahí afuera también en la carretera”, concluyó la colombiana del Movistar Team.
La carrera, que inicia el domingo 6 de julio, contará con 8 etapas y 919,2 kilómetros. La 36º edición del Giro de Italia Women presenta un recorrido con una contrarreloj desde la primera jornada, un explosivo segundo día con la meta en el alto de Aprica, las etapas de montaña en Valdobbiadene o Monte Nerone, el final del Giro en el circuito de Imola.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo