Connect with us

Ruta

“Fue un alivio saber que tenía un equipo en Europa” Jhonatan Restrepo

Publicado

el

Jhonatan Restrepo espera con ilusión su debut con Androni Giocattoli en la Vuelta al Táchira 2020 (Foto©albertourrego/mundociclistico2019)

Con 25 años y una amplia experiencia internacional, llega el pedalista colombiano Jhonatan Restrepo la próxima temporada al Androni Giocattoli, equipo con el que busca seguir creciendo como deportista en una de las más importantes escuadras italianas de las últimas décadas.

El oriundo de Pácora, que vio frustrado su 2019 por cuenta de la liquidación del Manzana Postobon Team en el mes de mayo, mientras encontraba su mejor ritmo de competencia en Europa, conversó con Revista Mundo Ciclístico y reveló que llega al conjunto de Gianni Savio cargado de buenas energías para cumplir con una temporada estelar.

Restrepo fue campeón de la montaña en la edición 2019 de la Vuelta Aragón (Photo©VueltaAragón2019)

Restrepo que ya tuvo su primer acercamiento con la divisa italiana en los últimos días, afirmó que el ambiente del Androni-Sidermec, jugará en su favor para encontrar el mejor nivel. “Me gusta mucho el equipo, me han tratado muy bien, me han recibido bastante bien se siente uno como si fuera uno más de ellos. Llevan tantos años trabajando con colombianos, que se siente un cariño especial, diferente al que yo tenía en mis recuerdos de un equipo de Europa”.

“La primera vez que hablé con Gianni (Savio), me dijo que él esperaba mucho de mí, que me ha seguido bastante y que espera que con él pueda lograr grandes cosas que nunca pude conseguir en Katusha”. Agregó el Campeón Panamericano de Ruta Sub 23 en el año 2015.

Jhonatan Restrepo realizó este miércoles una gran presentación en la 11a Etapa de la Vuelta a España
El caldense estuvo a punto de llevarse una victoria de etapa en la 11a jornada de la Vuelta a España 2018 (Photo©BettiniPhoto2018)

Para Jhonatan, regresar a Europa es un gran aliciente luego del difícil momento que vivió tras la extinción de Manzana Postobon. “Fue bastante difícil más que todo por cómo se está presentando el año para mí, me está encontrando bastante bien en cada carrera que corría me encontraba mucho mejor y con más confianza que era lo que me faltaba aquí en Europa. Que se acabará así el Manzana Postobon fue muy duro, cuando Giuseppe Acquadro me dijo que pudo encontrar un equipo, la verdad que fue un alivio volver a saber que tenía un equipo y más acá en Europa”.

El caldense destacó la cercanía que ha podido percibir en el primer contacto con los integrantes de su nuevo equipo. “Va a ser completamente diferente a lo que estaba acostumbrado cuando vivía aquí en Europa, un poco más de amistad, un poco más de familia, se va a sentir uno más compacto con la gente. Entiendo mucho más el idioma y estar con Daniel (Muñoz) con quien siento mucha afinidad y con Miguel (Florez) he tenido contacto también. Yo aspiro a que nos vaya muy bien el otro año”.

Jhonatan Restrepo con el trofeo de mejor joven del Tour Down Under
En una de sus mejores actuaciones, Restrepo fue el Mejor Joven del Tour Down Under dos temporadas consecutivas (2017-2018) con el desaparecido Katusha (Photo©BettiniPhoto2017)

El corredor que vistió los colores del desaparecido Katusha-Alpecin entre el 2015 y el 2018, tiene claros sus objetivos para la próxima temporada. “La primera es empezar bien como este año con Manzana Postobón, ese es mi primer objetivo, sin demeritar a los compañeros o sentir que vengo como a quitarles un puesto. La idea es empezar bien y tratar de retomar lo que dejé en Manzana y si puedo hacerlo mejor, ir al Giro con ellos sería algo súper bueno”.

El joven pedalista colombiano, anunció su debut con Androni Giocattoli en la Vuelta al Táchira, al igual que su aparición en el Tour Colombia en febrero. “Empiezo en el Táchira y luego hago el Tour Colombia y ya tengo que esperar que más sigue porque tenemos carreras en Ruanda, aquí en Italia, no sé todavía que tenga. No sé tampoco si haga el Campeonato Nacional».

En lo referente a su lesión en el tobillo, que lo marginó de la competencia cerca de tres meses, el pedalista que fue cuarto en la Cadel Evans Great Ocean Road Race 2017 afirmó: “Tuve una lesión en el tobillo y no pude entrenar tres meses en la bici, empecé con un poco de terapia y por eso no puede correr en Colombia después de que desapareció el Manzana (Postobón). Hace un mes y medio empecé a entrenar bien, sin dolor, y lo que he hecho es kilómetros y kilómetros sobre la bici, para retomar nuevamente el nivel que tenía cuando me lesioné”.

Anuncio

Ruta

Yesid Pira desembarca con el Caja Rural-Seguros RGA en Croacia para disputar la CRO Race

Publicado

el

El Caja Rural-Seguros RGA y Yesid Pira cierran su temporada 2023 en Croacia. (Foto © Caja Rural-Seguros RGA)

Última parada en el calendario del Caja Rural-Seguros RGA. La formación española desembarca en Croacia para disputar la CRO Race (2.1) entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre, en lo que será la última semana de competición en 2023 y en la que estará el colombiano Yesid Pira.

Para esta cita, la escuadra Pro Team presenta una alineación balanceada con corredores capaces de brillar en todos los terrenos con un bloque versátil.


El venezolano Orluis Aular se consagró este año campeón de la Volta al Alentejo 2023. (Foto © Caja Rural-Seguros RGA)

Tanto Orluis Aular como Iúri Leitão serán dos potenetes bazas para las etapas más llanas y estarán perfectamente escoltados por Fernando Barceló, Mulu Hailemichael, Jefferson Cepeda y Joseba López.

La organización plantea un recorrido favorable a los hombres rápidos en cuatro de las seis jornadas, arrancando con tres finales propicios para un posible sprint además del desenlace en Zagreb. Mientras que, la general se decidirá presumiblemente entre la cuarta y la quinta etapa con los finales montañosos en Labin y Ozalj.

La ronda croata tendrá tendrá un total de 972,4 kilómetros, los cuales estarán distribuidos en seis jornadas.

*Con Información Prensa Caja Rural-Seguros RGA

Seguir leyendo

Ruta

Victoria de George Jackson en la tercera etapa del Tour de Langkawi con Jefferson Cepeda como el mejor latinoamericano

Publicado

el

George Jackson ganó la tercera etapa del Tour de Langkawi 2023. (Foto © Le Tour de Langkawi)

El velocista neozelandés George Jackson (Bolton Equities Black Spoke) se impuso en la tercera etapa del Tour de Langkawi, una fracción de perfil montañoso con 183,1 kilómetros entre Jeli y Baling. El italiano Enrico Zanoncello (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè) se convitió en el nuevo líder de la carrera.

Es la tercera victoria del oceánico, de 23 años, en la temporada, todas ellas logradas en los últimos días, con la dos triunfos de etapa y la general del Tour of Taihu Lake en China.

Jackson, fue el más rápido del un pelotón reducido, superando en el embalaje al italiano Enrico Zanoncello (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè) y al español Carlos Canal (Euskaltel-Euskadi), segundo y tercero, respectivamente.

Tres latinoamericanos arribaron con los favoritos, registrando el mismo tiempo del ganador de la etapa. El ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education-EasyPost) fue el más destacado entrenado en la casilla 24°, seguido de su compatriota Harold Martín López (Astana Qazaqstan Team), quien terminó 39° y luego finalizó el venezolano Roniel Campos (Li Ning Star) en el puesto 52°, mientras que el colombiano Óscar Mauricio Pachón (Nusantara Cycling Team) llegó rezagado, entrando en la posición 101° a más de 30 minutos del ganador.


Protagonistas de la fuga del día en la tercera etapa del Tour de Langkawi 2023. (Foto © Le Tour de Langkawi)

La fuga del día la protagonizaron Joan Bou (Euskaltel – Euskadi), Pablo Castrillo (Kern Pharma), Simon Carr (EF Education-EasyPost), Luca Covilli (Green Project-Bardiani), Simon Pellaud (Tudor Pro Cycling Team) y Paul Double (Human Powered Health), pero sobre el final todos fueron neutralizados por el lote.

Este martes 27 de septiembre se disputará la cuarta etapa de la carrera asiática, de las ocho pactadas, otra fracción llana entre Bukit Mertajam y Meru Raya con un recorrido de 140,2 kilómetros.

PETRONAS Le Tour de Langkawi 2023 (2.Pro)
Resultados etapa 3 | Jeli – Baling (183,1 km)

1 George JacksonBolton Equities Black Spoke4:14:13
2 Enrico ZanoncelloGreen Project-Bardiani CSF-Faizanè,,
3 Carlos CanalEuskaltel – Euskadi,,
4 Gijs Van HoeckeHuman Powered Health,,
5 Jeroen MeijersTerengganu Polygon Cycling Team,,
6 Muhammad Nur Aiman Bin RosliMalaysia,,
7 Jambaljamts SainbayarTerengganu Polygon Cycling Team,,
8 Lorenzo ConfortiGreen Project-Bardiani CSF-Faizanè,,
9 Alexander KonychevTeam Corratec – Selle Italia,,
10 Gorka SorarrainCaja Rural – Seguros RGA,,
24Jefferson Alexander Cepeda *EcuadorEF Education-EasyPost,,
39Harold Martín López *EcuadorAstana Qazaqstan Team,,
52Roniel Campos *VenezuelaLi Ning Star,,
101Óscar Mauricio Pachón *ColombiaNusantara Cycling Team30:39

Enrico Zanoncello, nuevo líder del Tour de Langkawi 2023. (Foto Green Project-Bardiani CSF-Faizanè © Sprint Cycling)

Clasificación General Individual

1 Enrico ZanoncelloGreen Project-Bardiani CSF-Faizanè12:55:05
2 George JacksonBolton Equities Black Spoke,,
3 Simon CarrEF Education-EasyPost0:04
4 Carlos CanalEuskaltel – Euskadi0:06
5 Joan BouEuskaltel – Euskadi,,
6 Jon AgirreEquipo Kern Pharma0:07
7 Tom ScullyEF Education-EasyPost,,
8 Pablo CastrilloEquipo Kern Pharma0:08
9 Logan CurrieBolton Equities Black Spoke,,
10 Jokin MurguialdayCaja Rural – Seguros RGA,,
23Harold Martín López *EcuadorAstana Qazaqstan Team0:10
33Jefferson Alexander Cepeda *EcuadorEF Education-EasyPost,,
42Roniel Campos *VenezuelaLi Ning Star,,
101Óscar Mauricio Pachón *ColombiaNusantara Cycling Team30:49
Seguir leyendo

Ruta

Top 5 de favoritos al título de la Vuelta al Ecuador 2023

Publicado

el

Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba se destacaron en la Vuelta a Cundinamarca. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

La edición cuarenta de la Vuelta al Ecuador se disputará entre el 25 al 30 de septiembre, con la participación de 13 equipos y 10 pedalistas colombianos.

El actual campeón es el nariñense Robinson Chalapud. En total serán 91 ciclistas los que tomarán la partida de esta tradicional cita ciclística perteneciente al calendario UCI 2.2, en la que estarán presentes cuatro equipos internacionales.

La Revista Mundo Ciclístico realizó la lista con los aspirantes al título, en esta nueva edición de la ronda ecuatoriana que tendrá seis días de competencia.

FAVORITOS AL TÍTULO

Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) *Colombia


Marco Tulio Suesca se destacó en el Clásico Deportivo Boyacá 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Robinson Chalapud (Team Banco Guayaquil) *Colombia


Robinson Chalapud, campeón de la Vuelta al Ecuador 2022. (Foto © FEC)

Santiago Montenegro (Movistar Best-PC) *Ecuador


Santiago Montenegro, campeón de los premios de montaña en la Vuelta a Colombia 2022.. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Heiner Parra (Canel’s ZeroUno) *Colombia


Heiner Parra fue protagonista Tour de Gila 2022. (Foto © Tour of The Gila)

Wilson Steven Haro (Team Banco Guayaquil) *Ecuador


Wilson Steven Haro en acción en la Vuelta al Ecuador 2021. (Foto © FEC)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio