El triunfo en dos etapas de la pasada Vuelta de la Juventud y el enorme talento mostrado por Camilo Ardila (EPM Scott) durante toda la competencia, le valió la convocatoria al tolimense para integrar la Selección Colombia en el próximo Giro de Italia Sub 23.
Ardila
que supo ser líder de la competencia más importante para los corredores de la
categoría Sub 23 en nuestro país, luego de brillar en la Contrarreloj
Individual, además fue triunfador de la penúltima con arribo en Gámeza, será
uno de los cinco integrantes del equipo nacional desde el próximo jueves, en
una prueba que ha representado grandes alegrías para el ciclismo colombiano.
Revista Mundo Ciclístico conversó con Camilo Ardila, quien nos contó la importancia que tiene para él integrar el equipo nacional en el Giro de Italia Sub 23. Nos dejó su análisis del recorrido y la importancia que tendrá un esfuerzo mancomunado para alcanzar el principal objetivo como equipo.
Camilo, Bienvenido a Revista Mundo
Ciclístico
¿Qué significa para usted integrar la selección
en una prueba tan importante como el Giro Sub 23?
Muy
contento, era algo que había soñado el año pasado y no tuvimos la oportunidad
de estar, ese era el objetivo número uno para este año y gracias a Dios he
cumplido con ese sueño que me he propuesto antes de empezar el año, en la
Vuelta de la Juventud lo hicimos bien y por eso se nos ha dado esta oportunidad
tan bonita para ir a representar al país.
¿Qué enseñanzas le dejó la pasada Vuelta de
la Juventud?
Aprendimos
muchas cosas en la Vuelta, hubiéramos deseado ganar, dimos la pelea pero no se
nos dio como lo habíamos planeado con el equipo. A veces como seres humanos
cometemos errores y a veces perdemos, pero ganamos un poquito, demostramos que
estamos en buenas condiciones y ahora manteniendo el ritmo para llegar en
buenas condiciones a este Giro.
¿Qué sabe del recorrido para este Giro y
donde cree que estará la clave para su definición?
Este
Giro tiene recorridos bastante exigentes, bastante kilometraje, son más etapas
y es de saber manejar eso con cautela, calmar la ansiedad y ser muy
inteligentes para afrontar las últimas etapas que son las más duras y las más
claves. La clave está de la sexta etapa en adelante, son las etapas más duras,
las de montaña y hay que estar muy pendientes de las fugas que no se nos vaya a
ir fugas que pongan en riesgo la general.
¿Sus rivales en la Vuelta de la Juventud,
ahora serán sus compañeros en el Giro, su opinión al respecto?
El
equipo es bastante fuerte, David que luchó hasta lo último en la Vuelta y está
en buenas condiciones. Adrián es un buen escalador y demostró que está en buna
forma. Juan Diego Alba es uno de los favoritos a pelear este Giro. Juan
Fernando Calle tiene más experiencia en Europa y eso nos ayuda mucho porque nos
podrá guiar. Somos un gran equipo, todos somos escaladores y tenemos que pensar
en dejar a Colombia en lo más alto, sin egoísmos, sin ningún rencor, sino todos
darla toda hasta el final.
¿Está en condiciones de ser líder del
seleccionado, de ser considerado de esta forma por el seleccionador nacional?
Me
motiva mucho, nunca me baso en ser un líder, me propongo muchas cosas y el Giro
nos pondrá en el lugar que es a mí y a mis compañeros, hay que ir a brindar lo
mejor, en caso de que sea la palabra del profe dejándome como líder, me llena
de mucha felicidad no siento ninguna presión, voy tranquilo y de ser así
esperar que mis compañeros estén a mi disposición.
¿Cuál es su referencia a futuro para este
Giro?
Nos
vamos con una buena referencia de Alejandro Osorio, él tenía todo para ganarlo
el año pasado pero así es el ciclismo, no contó con esa suerte y una caída lo
alejó de llevarse el título. Me voy con esa referencia y esperemos que de la
mano de Dios todo salga bien.