En Tarancón todo el mundo conoce el equipo de los colombianos. La pequeña ciudad situada al suroeste de Madrid es desde esta temporada la sede oficial de un equipo de desarrollo con base en España pero enfocada en la invaluable labor de formar y promocionar una nueva generación de escarabajos.
La formación es producto de la mente del colombiano John Gutiérrez, exciclista caldense que participó en la Vuelta del Porvenir de 1988 y emigró hace mas de 20 años a Europa donde se estableció y fundó en España la Empresa de Iluminación Benros. El proyecto tiene además el apoyo de empresas y fondos de inversión en Antioquia que creyeron en la idea de Gutiérrez de establecer un equipo para el desarrollo del ciclismo colombiano con sede en el país ibérico.
El CM-Benros hizo realidad en menos de dos meses lo que para muchos proyectos toma años y con el establecimiento de la concentración del equipo en Tarancón y la selección de los corredores del CM-Inder Envigado se dio comienzo a un calendario de veinte carreras del calendario Sub23 español, varias de ellas de primer nivel como: Challenge Ciclista Bizkaia Saria, Vuelta a Segovia, Vuelta a Zamora, Vuelta a León y Vuelta a Ávila, entre otras.
“Este año pasó todo muy rápido. Desde la presentación del proyecto a las empresas y personas que creyeron en él en Antioquia y el establecimiento del equipo en Tarancón, municipio de donde es oriunda mi esposa y que nos ha acogido con gran cariño y dándonos todas las facilidades. Los diez corredores se han adaptado muy bien a la vida en Españay en estos meses han aprendido muy rápido la manera de correr en España y Europa en general. Hemos pasado todas las dificultades propias del ciclismo como caídas y malos días pero han aprendido a correr y a convivir como equipo lo cual les será muy útil para el día de mañana dar el paso a la máxima división” indicó John Gutiérrez.
“Este proyecto se ha hecho demasiado bien. Desde que llegamos nos han acogido muy bien aquí en la localidad de Tarancón. La familia de uno de lo socios del equipo nos ha facilitado todo en esta localidad. Hemos hecho aquí algo así como nuestra universidad. Desde que llegamos hemos estado estudiando y adaptándonos a todo, a los abanicos, a aprender el viento, como tenemos que posicionarnos en el pelotón, lo que tenemos que hacer en cada carrera. Esos fueron los primeros meses. Corriendo carreras de preparación dos veces por semana. Después ya corrimos de una semana como Vuelta a León y Vuelta a Ávila. Dimos lo mejor y el equipo siempre se portó a la altura. Trabajando como profesionales y ya preparando el final de temporada para dejar la bandera de Colombia y del equipo CM-Benros lo más alto posible” indicó Randy Pemberty, ciclista antioqueño que se forma en las filas del CM-Benros.
El triunfo de Egan Bernal en el Tour de Francia le dio una gran visibilidad a los equipos de desarrollo y al grupo entrenadores y managers que pusieron su parte en la formación y promoción del gran campeón que hace menos de un mes en París consiguió la más grande gesta del ciclismo colombiano en toda su historia.
El trabajo de Gutiérrez y el CM-Benros se pone en la línea del pedido del propio campeón cuando fue recibido en su natal Zipaquirá de apoyar e invertir en la base del ciclismo colombiano, en la base donde se forman y se pulen los grandes campeones para que mañana llenen de orgullo y alegría a Colombia en las carreteras y podios de España, Francia e Italia.
El CM-Benros disputará la Vuelta a Cantabria (2-4 de Septiembre) y la Vuelta a Galicia (18-22 de Septiembre) antes de poner fin a su temporada 2019 e iniciar los preparativos para un 2020 donde seguirá forjando en Europa nuevas generaciones de campeones para el ciclismo colombiano.