El hijo de Flor y Germán vino al mundo con una grave enfermedad que casi termina de manera prematura con su vida. Muchos años antes de coronarse campeón del Tour de Francia, la madre del pequeño acudió de urgencia donde Jorge Bulla en Zipaquirá para que salvara la vida de su hijo de escasos días de nacido. El médico tuvo éxito y en agradecimiento Doña Flor le pidió que bautizara a su hijo. La decisión del doctor, admirador de la mitología griega fue la de Egan, nombre que en heleno aduce al mito del fuego y a una persona que brilla con luz propia.
El zipaquireño que puso a llorar a Colombia empezó a conocer y enamorarse del ciclismo, en una competencia en su patria chica, con tan solo ocho años de edad. Prueba que ganó y que le dio el rumbo a su vida, hasta convertirse hoy con solo 22 años en el más ilustres de los campeones del ciclismo colombiano en su historia.
Con su
victoria en dicha competencia y siendo apenas un niño, Egan conoció a su primer forjador, Fabio Rodríguez un ciclista en retiro, que lo llevó a su club y le
enseñó las bases de este deporte hecho para “superhumanos”. Rodríguez presenció de primera mano el
talento de este diamante, que hoy vemos triunfar en las grandes ligas del
ciclismo mundial.
De allí, el muy joven corredor cundinamarqués dio un paso definitivo para llegar a convertirse en el campeón que hoy vemos triunfar en las más encumbradas cúspides europeas. Pablo Mazuera le abrió las puertas de la Fundación Mezuena, un exitoso proyecto que se sigue consolidando en el ciclomontañismo colombiano y que le ha tendido la mano a muchos jóvenes del centro del país, para convertirlos en grandes estrellas del pedal.
Luego
de un consumado paso por el ciclomontañismo, en el que se le acreditan triunfos
de gran valía, pleno dominio de la bicicleta y potencial acelerado en este
deporte. En 2016, Egan dio un paso
agigantado hacia la ruta en el ciclismo profesional, con su llegada al Androni Giocatolli de Gianni Savio, autentico forjador de
talentos italiano que le abrió las puertas en su equipo, donde en dos
temporadas pudo demostrar todo su potencial, que le permitió llegar al poderoso
Team SKY en 2018.
Un palmarés dorado…
En su
paso por el ciclomontañismo, el flamante portador del MaillotJaune este
domingo en el paseo de la victoria por los Champs
Elysees, acredita una presea de Plata
y una de Bronce en el Mundial en la categoría Junior. Campeón Nacional y Panamericano de la modalidad, entre otra infinidad de grandes
victorias que lo llevaron a la ruta en 2016.
Su primera victoria en la ruta la obtendría en la segunda etapa del Tour de Bihor en Rumania, competencia en la que a la postre se convertiría en gran campeón. Con 19 años y después de sellar una destacada temporada, Egan debutaría con la selección Colombia en el Tour de l´Avenir, alcanzando una meritoria cuarta posición.
En 2017, Bernal daría el salto a la élite con unos números para tener en cuenta. Con 20 años el corredor alcanzaría los títulos en; Tour de Savoie, Tour de Sibiu y el Tour de l´Avenir, victoria con la que el mundo del ciclismo empezó a centrar su atención en este talentoso escalador colombiano que ganó dos etapas y fue segundo en la clasificación de la montaña.
Esta fue la primera vez que Egan se vistió de amarillo, el color que hoy, dos años después quedará marcado para siempre en el corazón del ciclismo colombiano, que celebra y festeja como propia, una victoria que tanto había soñado y que se veía cada vez más cerca.
El brillante año 2017 le significó al cundinamarqués, ser el mejor joven en diversas competencias de gran importancia como; Vuelta a San Juan, Tour de Los Alpes, Tour de Savoie y el Giro della Toscana. Éxitos que junto a los podios en Coppi e Bartali 3° y Giro dell´Appennino 2° se convierten en los primeros destellos en la ruta, una modalidad en la que siempre soñó competir, a pesar de haber sido un afamado ciclomontañista.
Su primera temporada en la máxima categoría no fue más que la confirmación de que se acercaba el abanderado de una victoria grande. En 2018, Bernal empezó el año con pie derecho, siendo el mejor joven en el Santos Tour Down Under y 6° en la general. Posteriormente regresaría a Colombia para convertirse en Campeón Nacional de CRI y Campeón de Colombia Oro y Paz, antes de ser segundo en el Tourde Romandía.
La segunda parte de su temporada vendría enmarcada por una auténtica exhibición y título en el Tour de California (su primer título en el WT) y el gran debut en el Tourde Francia, donde fue el segundo mejor joven y decimoquinto en la clasificación general, convirtiéndose en un baluarte de sus compañeros Geraint Thomas que se coronaría campeón y Chris Froome que fue tercero.
La presente temporada empezó para Egan con un tercer lugar en el Campeonato Nacional de CRI y un cuarto lugar en el Tour Colombia donde trabajaría como gregario para Iván Sosa. En su primera incursión europea de 2019 en París Niza, el cundinamarqués se quedó con el título general dejando un gran sabor en los aficionados. Posteriormente se presentaría en la Vueltaa Cataluña competencia donde cerraría su primer cicló antes del Giro de Italia, donde oficiaría como líder del Team INEOS.
Un desliz antes del Giro le abrió las
puertas del Tour
Uno de los momentos más difíciles en la carrera profesional de EganBernal lo vivió a una semana del inicio del Giro de Italia, cuando en medio de un entrenamiento, el corredor sufrió una caída con un infortunado diagnostico: fractura de clavícula, lesión que no le permitió estar en la primera grande de la temporada, a la que era gran favorito. No obstante, como lo dijo Bernal este sábado tras cruzar en Val Thorens: «Las cosas suceden por una razón» y vaya RAZÓN AMARILLA.
El último desafío de alta montaña en la Vuelta a Madrid Sub-23 tuvo entre sus grandes protagonistas al colombiano Samuel Flórez (Equipo Cortizo) con un segundo puesto, en una jornada disputada entre Galapagar y San Lorenzo de El Escorial con 143,5 kilómetros de recorrido.
Las cartas se jugaron en el último ascenso, y ahí fue donde Adrián Benito González (Extremadura-Pebetero) sacó ventaja y llevó a buen puerto su estrategia para lograr una importante victoria, que lo dejó como el tercero de la clasificación general.
A un día del final, el podio parcial lo encabeza el español Samuel Fernández (Euskadi Fundazioa) con 9 segundos de ventaja sobre su compatriota Ismael Goñi (Finisher-Kern Pharma), mientras que el colombiano Samuel Flórez (Equipo Cortizo) cierra el top 5 a 27 segundos del líder.
Para alquilar balcón se presenta la última jornada de la carrera madrileña, una contrarreloj individual que se correrá este sábado sobre un trazado de 11,5 kilómetros con salida y arribo al municipio de Alcobendas, perteneciente a la Comunidad de Madrid, donde conoceremos al sucesor del uruguayo Pablo Bonilla, ganado del año pasado.
En un final lleno de emociones, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) ganó este viernes la séptima etapa del Tour de Francia, que recorrió 197 kilómetros entre Saint-Malo y el Muro de Bretaña. De esta forma, el astro esloveno se convirtió en nuevo líder de la ronda francesa.
Sacando provecho del trabajo ejecutado por el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG), el campeón del mundo lanzó un fuerte e incontestable remate para llevarse una gran victoria y enfundarse el preciado maillot jaune nuevamente. El danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) cruzó segundo, seguido del británico Oscar Onley (Team Picnic PostNL) que se quedó con la tercera bonificación.
En cuanto a los colombianos, el pedalista antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) cumplió con una aceptable actuación, ingresando a la meta en el puesto 20° a 1:01 del vencedor y nuevo líder Tadej Pogacar, mientras que el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se vio involucrado en una caída lo que lo privó de llegar con los mejores, entrando rezagado a más de 13 minutos del ganador.
En lo referente a la clasificación general, todo volvió a su curso natural con el esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG) al comando nuevamente. El podio parcial lo completan el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step) y el francés Kévin Vauquelin (Arkea-B&B Hotels).
La ronda francesa vivirá este sábado 12 de julio, la octava fracción con salida en Saint-Méen-le-Grand, sobre una distancia de 171,4 kilómetros, jornada con solo un paso montañoso de cuarta categoría y un final ideal para la disputa entre los hombres rápidos en la línea de meta ubicada en Laval (Espace Mayenne).
#TDF2025 | ¡POGGY CONQUISTA EL MURO DE BRETAÑA! 👽🇸🇮🚴♂️💛
El mexicano Isaac del Toro repitió la dosis en el Tour de Austria 2025 y ganó de forma magistral su segunda etapa consecutiva. La jornada montañosa se disputó entre Salzburgo y Gaisberg con 142,9 kilómetros de recorrido.
El pedalista manito, de 21 años, quien escaló al segundo puesto de la general, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:39:27″. Segundo ingresó el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) a 5 segundos y tercero se clasificó el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), que salvó el liderato.
Con relación al otro latinoamericano en competencia, el colombiano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se reportó en el puesto 19°, a 1:06 del ganador lo que le valió para meterse al top 10 de la general.
En cuanto a la clasificación general esta sufrió cambios en los primeros puestos, el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), aunque sigue primero solo tiene 3″ segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro y de 16″ sobre el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers).
La carrera austriaca continuará este sábado, con la cuarta jornada, la temida etapa reina de 117,3 kilómetros, entre Innsbruck y Kühtai, que incluye cuatro puertos categorizados y un final en alto de 5,8 km al 7 %.
Tour of Austria (2.1) Resultados Etapa 3 | Salzburg/Hellbrunn – Salzburg/Gaisberg (142,9 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo