En una atípica jornada que a veintiséis kilómetros de meta tuvo que ser neutralizada con motivo del mal estado del tiempo en el Val d’Isère. El colombiano Egan Bernal (Team INEOS) en un hecho histórico es el NUEVO LÍDER del Tour de Francia a dos días del final.
En el descenso del Col de l´Iserran, momento en que el colombiano Egan Bernal (Team INEOS) y el británico Simon Yates (Mitchelton Scott) iban en punta de competencia con diferencia importante sobre sus perseguidores, la jornada que tuvo un inesperado desenlace, fue finalizada por cuenta de obstrucción de nieve en la vía que conducía a Montée de Tignes.
Con los tiempos marcados en la cima del Col de l’Iseran, Egan Bernal (Team INEOS) es el tercer colombiano en vestirse de LÍDER del Tour de Francia, luego de Víctor Hugo Peña en 2003 y Fernando Gaviria en 2018. El zipaquireño de 22 años, es además el mejor joven del Tour que mañana tendrá una etapa de gran montaña.
Bernal se hizo liderato de la competencia, al emprender un fuerte ataque a 42 kilómetros de la meta propuesta en Tignes. En el ascenso al l’Iseran, puerto fuera de categoría el magnífico escalador cundinamarqués le tomó 45 segundos al hasta hoy líder Julián Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) que fue el primero de los grandes aspirantes al título en perder contacto con el grupo Kruijswijk-Thomas.
Rigoberto Urán (EF Education First) fue el primero de los integrantes del Top 10 en inquietar
la competencia, al sumarse a la fuga del día. Junto a una veintena de
corredores entre ellos Vincenzo Nibali
(Bahrain Merida), Dan Martin (UAE
Team Emirates)y Jesús Herrada
(Cofidis), hombres que desde los kilómetros iniciales intentaron la
escapada y que finalmente en el ascenso al l’Iseran,
fueron relegados por un Egan Bernal
que con un ritmo implacable, cruzaría la “atípica meta” en solitario, sin ser
reconocido como ganador de etapa.
Una de
las noticias más relevantes del día en la etapa diecinueve del Tour de Francia, fue el retiro por un
problema muscular del Thibaut Pinot
(Groupama FDJ) a 86 kilómetros de meta. El francés que era quinto en la
clasificación general se vio obligado a abandonar la competencia en medio de
las lagrimas.
La penúltima y considerada etapa reina de este Tour de Francia se cumplirá este sábado partiendo de Albertville y finalizando en puerto fuera categoría en Val Thorens. Jornada que tendrá paso por dos dificultades montañosas más, una de primera en el Cormet de Roselend y posteriormente una de segunda en el Coté de Longefoy. El último ascenso del día a Val Thorens, será la escalada más extensa de este Tour, con 33,4 kilómetros de extensión al 5.5 por ciento de dificultad, etapa que llegará a los 2.365 metros de altura luego de recorrer 130 kilómetros.
Finalizó la segunda etapa de la Vuelta Bantrab 2025 y los escarabajos se hicieron volver a sentir como lo esperado. Esta vez el triunfo le correspondió al Team Medellín – EPM con Wilmar Paredes. El antioqueño respondió a las expectativas y fue el más rápido en el segundo día de competencias, una jornada ondulada que se llevó a cabo entre Antigua y Patulul, con una distancia de 144,7 kilómetros.
Él corredor paisa, le arrebató el triunfo en el sprint final al guatemalteco Dorian Monterroso (Hino-One-La red-Suzuki), que estuvo cerca de la victoria. En tercer lugar llegó Kevin Castillo (Team Sistecredito), con el mismo tiempo de su compatriota.
En la clasificación general individual, Jhonatan Chaves sigue al frente. El pedalista del Nu Colombia mantuvo su ventaja de cuatro segundos con Diego Andrés Camargo (Team Medellín – EPM). El podio parcial lo completa Cristian Camilo Muñoz (Nu Colombia).
Este viernes se correrá la tercera etapa de la ronda chapina, otra jornada montañosa, saliendo de Chicacao para terminar en Pamezabal. El recorrido de 128,6 kilómetros será picando hacia arriba desde el comienzo.
El noruego Felix Ørn-Kristoff (Wanty-NIPPO-ReUz), hermano menor del experimentado sprinter Alexander Kristoff, consiguió este jueves el título del Tour de Bretaña 2025 que llegó a su fin tras cumplirse la séptima y última etapa.
El corredor escandinavo, de 19 años, entró en el puesto 19° en el pelotón, retuvo el liderato general y se consagró campeón de la ronda francesa. En cuanto a los colombianos, Santiago Umba (XDS Astana Development Team), que poco a poco va recuperando su mejor nivel, terminó en el puesto 27° a 2:21 de Kristoff, mientras que Erick Parra (Petrolike) no concluyó la prueba.
En el último día no se presentaron cambios importantes en la general. De esta manera, Felix Ørn-Kristoff se llevó el título. El vikingo subió a lo más alto del podio, acompañado del luxemburgués Alexandre Kess (Team Lotto-Kern Haus PSD Bank), quien fue 2° y del galo Aubin Sparfel (Decathlon AG2R La Mondiale Development Team), que terminó 3°.
La última etapa de la carrera francesa quedó en manos de Noah Hobbs (EF Education–Aevolo). El joven británico nuevamente fue el más rápido en el embalaje final y logró su tercera victoria en la prueba, luego de recorrer 159,2 kilómetros entre Landébia y Plancoët. En el top diez se reportó el boyacense Santiago Umba (XDS Astana Development Team).
Celebrando sus más de 75 años de existencia, el ciclismo colombiano ha vivido especiales momentos y alcanzado por primera vez logros inolvidables sobre los cuales se ha edificado un prestigio que aún hoy continua vigente tanto nacional como internacionalmente.
Uno de ellos es la primera etapa ganada por un pedalista nacional en la Vuelta a España, logro alcanzado el 30 de abril de 1985 por Antonio Agudelo en la séptima etapa corrida entre Cangas de Onis y Alto del Campoo sobre 190 kilómetros.
También esa participación nos permite recordar la presencia por primera vez de un equipo colombiano (Pilas Varta -Mavic) integrado además del ‘Tomate’ Agudelo, por Rogelio Arango, Samuel Cabrera (q.e.p.d.), Edgar Corredor, Alfonso Flórez (q.e.p.d.) , Luis Herrera, Carlos Mario Jaramillo, Fabio Parra, Martín Ramírez y Pablo Wilches bajo la dirección técnica de Raúl Mesa.
Hace 5 años, el propio Agudelo recordó a RMC desde Canadá detalles de su victoria señalando que “En esa etapa se dio una fuga con cuatro escapados; Robert Millar, Peio Ruiz Cabestany, Samuel Cabrera y Pacho Rodríguez. En la mitad del penúltimo puerto me dijo el entrenador que partiera y que había que llegar a la punta. Afortunadamente llegué cuando empezó la última subida, ‘eso fue un toma y dame’ cada uno quería buscar la carrera, todos éramos de diferentes equipos entonces al final tuve la fortuna de ganar esa etapa y eso fue fantástico porque nunca había pasado eso en la Vuelta a España y hubo un momento en el que no lo creía que eso había pasado”.
“En la fuga teníamos que buscar la carrera, cómo no era una subida muy en pendiente era muy difícil. Estuve mirando el vídeo y cada uno está buscando partir, yo estaba bien ubicado en el momento preciso y tanto que cuando pasé a Millar ni siquiera tuve tiempo, o ni me acordé, de levantar los brazos porque fue algo como imprevisto lo más importante de cómo gané, es la ubicación en la que estaba en el último kilómetro”, concluyó el pedalista que a los 24 años elevó los brazos al cielo en Alto Campoo.
Posteriormente sería Pacho Rodríguez con el equipo español ZOR el encargado de conseguir dos etapas más en forma consecutiva en Andorra y finalmente en Salamanca subiría al podio en el tercer cajón acompañando a Perico Delgado y Robert Millar, historia que vamos a relatar más adelante para nuestros lectores.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo