Pista
Antioquia revalidó el titulo Nacional Élite de Pista

Antioquia revalidó el título general del Campeonato Nacional de Pista Élite 2019 que concluyó este domingo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali, y con 14 medallas de oro, 5 de plata y 3 bronce; se hizo al primer lugar tras disputarse las pruebas de Keirin y Mádison en ambas ramas.
La dupla Juan Esteban Arango-Wéimar Roldán se impuso en la Mádison masculina, seguidos de Pedro Torres-Carlos Urán (Bogotá), mientras que Caldas con (Wálter Pedraza y Alejandro Ruiz) alcanzó el bronce.
Los más destacados de la delegación paisa fueron Martha Bayona, con cuatro oros en Velocidad Equipos mujeres, 500 metros, 200 metros lanzados y Keirin); Lina Marcela Hernández (campeona en Ómnium mujeres, Persecución individual y Prueba por Puntos), Juan Esteban Arango (con oros en Ómnium hombres, Persecución Equipos y Mádison); Santiago Ramírez (ganador en el Kilómetros hombres y Velocidad por Equipos), así como Brayan Sánchez (campeón en Persecución Individual hombres y Persecución por Equipos) y Wbeimar Roldán (Prueba por puntos hombres y Mádison).
Bayona señaló ”dimos lo mejor, logrando estar siempre adelante tanto en el Evento Internacional como el Nacional, finalizando con pie derecho. Me preparo al cien, pensando más en las competencias internacionales, no tanto en lo nacional. Aunque aquí hay niñas muy buenas rivales, lo local me sirve para mejorar cositas. El nivel de afuera es muy grande y quiero dar lo mejor por Colombia, por eso venimos trabajando duro todos los días en un proceso muy bueno pensando primero en los Juegos Panamericanos y luego en los Olímpicos. Descanso solo los domingos, que es un día familiar y disfruto mucho con ellos”.
Entre tanto, Valle del Cauca terminó segundo en la tabla con 3 preseas doradas, 4 de plata y 3 de bronce; llevado de la mano por el palmirano Kevin Santiago Quintero, que ganó la Velocidad Individual hombres y el Keirin, fue segundo en el Kilómetro. Vale la pena reseñar que en los 200 metros lanzados fue el único pedalista que bajó de los 10 segundos, poniendo el 9.985 como su mejor registro.
Bolívar concluyó en la cuarta casilla con 1 oro, 1 plata y 2 bronces, siendo el título Félix Barón en el Scratch hombres el primero en la historia para ese departamento.
En la jornada dominical, Bogotá inició de buena manera al dominar la Mádison mujeres con Jessica Parra y Lina Mábel Rojas, superando a las antioqueñas Lina Marcela Hernández y Estefanía Herrera, mientras las risaraldenses María Fernanda Rojas y Manuela Cardona se colgaron el bronce.
Resultados
Mádison mujeres:
1 Bogotá (Jessica Parra-Lina Mábel Rojas)
2 Antioquia (Lina Marcela Hernández-Estefanía Herrera)
3 Risaralda (María Fernanda Rojas-Manuela Cardona)
Mádison hombres:
1 Antioquia (Juan Esteban Arango-Wéimar Roldán)
2. Bogotá (Pedro Torres-Carlos Urán)
3 Caldas (Wálter Pedraza-Alejandro Ruiz)
Keirin hombres:
1 Kevin Santiago Quintero (Valle)
2 Santiago Ramírez (Antioquia)
3 Cristian Tamayo (Valle)
Keirin mujeres:
1 Martha Bayona (Antioquia)
2 Camila Guerrero (Bogotá)
3 Diana García (Bogotá)
…
RESULTADOS POR JORNADA
Jueves 2 de mayo:
Velocidad Equipos mujeres:
1 Antioquia (Juliana Gaviria-Martha Bayona), 33,943
2 Bogotá (Camila Guerrero-Diana García), 34,869
3 Boyacá (Angie Roa-Marta Ojeda), 35.650
4 Valle (Valeria Cardozo-Mariana Herrera), 36,234
Velocidad Equipos hombres:
1 Antioquia (Rubén Murillo-Santiago Ramírez-Vincent Palluard), 44,344
2 Valle (Kevin Quintero, Cristian-Samir Cambindo), 44,916
3 Bogotá (Duván Delgado-Juan Sebastián Peña-Juan David Gutiérrez) 47,426
Persecución Equipos hombres:
1 Antioquia (Marvin Angarita, Juan Esteban Arango, Brayan Sánchez-Carlos Andrés Tobón), 1,07;242
2 Valle (Carlos Alzate, Javier González, Dalivier Ospina-Sebastián González), 1,11;589
3 Bolívar (Félix Barón, Nicolás García, José Serpa-Eduardo Yepez)
Scratch mujeres:
1 Marynes Prada (Valle)
2 Katherin Montoya (Antioquia)
3 Lina Mábel Rojas (Bogotá)
Scratch Hombres:
1 Félix Barón (Bolívar)
2 Miguel Ángel Sarmiento (Antioquia)
3 Wílmar Molina (Bogotá)
…
Viernes 3 de mayo:
500 metros mujeres:
1 Martha Bayona (Antioquia)
2 Diana García (Bogotá)
3 Camila Guerrero (Bogotá)
200 metros lanzados hombres:
1 Kevin Santiago Quintero (Valle)
2 Santiago Ramírez (Antioquia)
3 Cristian Tamayo (Valle)
Persecución Individual hombres:
1 Brayan Sánchez (Antioquia), 4:23,309 minutos
2 Félix Barón (Bolívar), 4:31,925
3 José Serpa (Bolívar), 4:30;700
Ómnium mujeres:
1 Lina Marcela Hernández (Antioquia)
2 Lina Mábel Rojas (Bogotá)
3 Kimberly Escobar (Valle)
Ómnium hombres:
1 Juan Esteban Arango (Antioquia)
2 Wálter Pedraza (Caldas)
3 Carlos Alzate (Valle)
Sábado 4 de mayo:
200 metros lanzados mujeres:
1 Martha Bayona (Antioquia)
2 Diana García (Bogotá)
3 Juliana Gaviria (Antioquia)
Persecución Individual mujeres:
1 Lina Marcela Hernández (Antioquia)
2 Jessica Parra (Bogotá)
3 Camila Valbuena (Bogotá)
Prueba por Puntos mujeres:
1 Lina Marcela Hernández (Antioquia), 74 puntos
2 Lorena Colmenares (Boyacá), 40
3 Laura Castillo (Casanare), 26
Prueba por Puntos hombres:
1 Wéimar Roldán (Antioquia), 130 puntos
2 Dalivier Ospina (Valle)
3 Pedro Torres (Bogotá)
Kilómetro hombres:
1 Santiago Ramírez (Antioquia), 1:00,492 minutos
2 Kevin Santiago Quintero (Valle), 1:00,855
3 Rubén Murillo (Antioquia),1:02,041
MEDALLERÍA FINAL
Delegación O P B Total
1 Antioquia 14 5 3 22
2 Valle 3 4 3 10
3 Bogotá 1 7 7 15
4 Bolívar 1 1 2 4
5 Boyacá 0 1 1 2
5 Caldas 0 1 1 2
7 Casanare 0 0 1 1
7 Risaralda 0 0 1 1
Con PRENSA Campeonato Nacional
Pista
Este viernes concluyó con éxito el Campeonato Nacional Interclubes 2021

Con las pruebas del scratch, 500 metros y keirin, concluyó este viernes en el departamento del Valle del Cauca el Campeonato Nacional Interclubes 2021, certamen que contó con una amplia presencia de jóvenes promesas provenientes de diversas las regiones del país.
En los 500 metros damas, la quindiana Mariana Burgos (Ciclo Norquez) que se erigió como una de las grandes figuras del evento nacional se llevó el oro. La nortesantandereana Lina Sánchez (Calzado Power) fue segunda y la antioqueña Mariana Londoño (El Carmen De Viboral) ocupó la tercera posición.
El atlanticense Francisco Jaramillo (FX Team) fue el vencedor en los 500 metros varones. Luis Fernando Hernández (Llanogrande) del Valle fue segundo. Mientras que el podio lo completó el cundinamarqués Ronald Bernal (Club Egan Bernal).

En el keirin varones, Francisco Jaramillo (FX Team) repitió victoria, Juan Esteban Rojas (Víctor Hugo Peña) fue segundo y Luis Fernando Hernández (Llano Grande) se quejó con el tercer lugar.
En el scratch varones, el antioqueño Daniel Calle (Nueva Generación) fue el medallista de oro. Santiago Osorio (Titanes) fue segundo y David Escobar (Guadalajara Cycling) se quedó con la tercera casilla.
Mariana Londoño (El Carmen De Viboral) fue la triunfadora en el scratch damas, Danna Casas (Santiago De Tunja) fue segunda y Lina Alejandra (Calzado Power) complementó el podio en la tercera posición.

Resultados Completos
500 metros Damas
1 Mariana Burgos 890 Ciclo Norquez 39:313
2 Lina Alejandra Sánchez Calzado Power
3 Angie Mariana Londoño El Carmen De Viboral
500 metros Varones
1 Francisco Jaramillo FX Team 33:391
2 Luis Fernando Hernández Llano Grande
3 Ronald Bernal Gómez Club Egan Bernal
Keirin Varones
1 Francisco Jaramillo FX Team
2 Juan Esteban Rojas Talero Víctor Hugo Peña
3 Luis Fernando Hernández Llano Grande
Velocidad Prolongada Damas
1 Angie Mariana Londoño El Carmen De Viboral 17 Puntos
2 Victoria Quesada Futuras Estrellas 9 Puntos
3 Einis Hoyos Nueva Generación 8 Puntos
Scratch Varones
1 Daniel Calle Rodríguez 794 Nueva Generación
2 Santiago Osorio Vallejo 231 Titanes Marsella
3 David Santiago Escobar Galindo 660 Guadalajara Cycling
Scratch Damas
1 Mariana Londoño El Carmen De Viboral
2 Danna Valentina Casas Santiago De Tunja
3 Lina Alejandra Sánchez Calzado Power
Tabla de Medallería
1 El Carmen De Viboral (Ant) 4 2 1 7
2 Fx Team (Atl) 3 1 4
3 Ciclo Norquez (Qui) 2 1 3
4 Potencia (Cal) 2 2
Pista
Las pruebas por puntos y velocidad, dieron apertura a la pista en el Campeonato Nacional Interclubes 2021

Con las pruebas por puntos y velocidad, este jueves en inmediaciones del estadio del Deportivo Cali, se dio apertura a las pruebas de pista del Campeonato Nacional Interclubes 2021.
En la prueba por puntos damas, el oro fue para la boyacense Danna Valentina Casas (Santiago de Tunja), que superó a la antioqueña Mariana Londoño (Club Carmen de Viboral) y a la bogotana Daniela Garzón (Club Kronos) que se alzó con el bronce.

El vallecaucano Juan Manuel Jurado (Club Llanogrande) fue el vencedor en la prueba por puntos masculina, al imponerse sobre el risaraldense Johan Gómez (Club Por el Ciclismo) y sobre su coequipero Jorge Eliecer Marin (Club Llanogrande) que ocupó la tercera posición.
Mariana Burgos (Club Ciclo Norquez) del Quindío en la velocidad damas fue la triunfadora, al superar a la nortesantandereana Lina Alejandra Sánchez (Club Calzado Power) y a la atlanticense Saray Gomez (Club FX Team).
En la velocidad para la rama masculina, el oro en la fue para el representante del Atlántico Francisco Jaramillo (Club FX Team), la presea de plata fue para Luis Fernando Hernández (Club Llanogrande) y el bronce para Juan Esteban Rojas (Club Víctor Hugo Peña).

Pista
El Ministerio del Deporte afianza su apoyo y compromiso el PAD, semillero de futuras estrellas

El Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, en compañía de su comitiva, realizaron una grata visita al departamento del Valle del Cauca, con el objetivo de conocer de primera mano los avances del Proyecto Avanzando de Desarrollo de ciclismo de pista (PAD en sus siglas), iniciativa creada en el segundo semestre de 2020, en consenso con la Federación Colombiana de Ciclismo para detectar, apoyar e impulsar a nuevos talentos del ciclismo en el territorio nacional.
El primer mandatario del deporte en Colombia, visitó las instalaciones del velódromo Alcides Nieto Patiño en compañía del licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, director del proyecto que ha cumplido a cabalidad con las metas trazadas en sus distintas fases de selección.
«El ministro vio los entrenamientos, habló con los deportistas, habló con los entrenadores y se refirió mucho al programa que tenemos con la Escuela Nacional del Deporte, porque es muy importante la parte científica. Próximamente tendremos nuevos eventos y nuevas concentraciones», dijo Zuluaga, quien estuvo presente junto a los deportistas del Valle que integran la fase final del PAD.
En el camino de elección, más de 1800 deportistas de 27 departamentos tuvieron la oportunidad de ser evaluados en las primeras sesiones del proyecto que, bajo la supervisión de la metodóloga de Mindeporte, Sandra Pérez, y la labor de Fedeciclismo en consenso con los entrenadores asignados Jaime Zuluaga, Andrés Torres y Jhon Jaime González, cumplió con los parámetros para seleccionar a los 45 deportistas que integran la lista definitiva de la Fase 5.
«El ministro aseguro el nuevo programa para este año (continuidad del proyecto), lo que indica que sigue con gran éxito y que vamos a corto, mediano y largo plazo. Por eso desde ya estamos sacando la selección Colombia para los Juegos Panamericanos junior. En nombre de la Federación Colombiana de Ciclismo, su presidente Mauricio Vargas Carreño y el comité ejecutivo, agradecemos esta visita del ministro al velódromo Alcides Nieto Patiño», exaltó el director del PAD.
Vale destacar que el proyecto seguirá evaluando constantemente a todos los deportistas que formaron parte de los procesos de selección. Por tal motivo, del 5 al 7 de marzo se realizarán nuevos encuentros regionales para los aspirantes que no clasificaron a la fase final.
Con Prensa: PAD Pista