
“Vamos por buen camino y estamos pasando por un buen momento”, dice Rodrigo Contreras (EPM-Scott) ganador de dos etapas de la reciente Vuelta a Colombia y quien a partir de enero de 2019 estará de regreso a un equipo World-Tour.
Rodrigo Contreras de 24 años, oriundo de Villapinzón, Cundinamarca estará defendiendo lo colores del Astana y tendrá como compañero al estelar escalador Miguel Ángel López, quien será el capitán de la escuadra azul en la Vuelta a España que comienza este sábado con un prólogo en Málaga de 8 kilómetros.
Contreras ganador este año de la CRI de los Juegos Centroamericanos y Suramericanos, más el prólogo y la CRI de la 68ª edición de la Vuelta a Colombia habló con Revistamundociclistico.com.
“Estoy feliz por lo que se viene haciendo este año. Es una gran oportunidad la que me ha dado el equipo EPM-Scott y la estoy aprovechando al máximo. Se viene haciendo una temporada no solo con el equipo sino además con la Selección Colombia. Llega una nueva oportunidad para regresar a Europa en el 2019 y mostrar mis cualidades y seguir aprendiendo”, manifestó.
El ‘escarabajo’ dice que guarda los mejores recuerdos del Quick-Step al que llegó en el 2015 al lado de Fernando Gaviria, pero las cosas no le salieron como esperaba: “Por ahora el reto es ayudarle a mi nueva escuadra para que ganen. Vuelvo a Europa con el deseo de hacer las cosas lo mejor posible y de poderme adaptar los más pronto posible a ciertas cosas e ir avanzando. Tengo varios retos los que se irán dando, pero el más grande es poder estar en una de las carreras de tres semanas, esperamos que esta vez se pueda cumplir”.
Dichoso
Comentó además que es un orgullo llegar al Astana y correr al lado de Miguel Ángel López: “Nunca me imaginé compartir equipo con Miguel Ángel, eso me alegra más, porque estar con una compañero que hemos competido siempre desde la categoría juvenil es bueno. Tenemos una buena amistad y seguramente estaremos aún mejor. Tendré una gran persona allí que seguramente me dará consejos para adaptarme bien a esta cultura y este ciclismo europeo”.
Para Rodrigo Contreras su buena actuación este año en las cronos no tiene secretos. Ha sido gracias a una gran disciplina: “No existe ningún secreto, en el ciclismo se trabaja con disciplina y cada uno tiene un cierto don y cierta habilidad y se debe explotar al máximo. Tengo la fortuna de que me va bien en este tipo de modalidad y cada día me preparo más y me gusta. Además lo puedo hacer bien, lo que es un punto más a favor”.
Indicó que la enseñanza del técnico Raúl Mesa ha sido clave en su buen momento: “El profe con su experiencia y sus consejos ha sabido guiarme y llevarme nuevamente por esa línea en la cual puedo llegar a ser un gran corredor y ahí vamos paso a paso y dando lo mejor que tenemos, no solo como deportista sino en lo personal”.
Contreras, una vez concluida la Vuelta a Colombia se ha mantenido entrenando de cara a tener un buen remate de temporada: “Estaré en Vuelta a Boyacá y en el Clásico RCN. Me gustaría estar con la Selección Colombia en el Mundial de Ruta de Innsbruck (Austria) del 22 al 30 de septiembre, pero eso depende del seleccionador nacional”.
Destacó que el ciclismo colombiano sigue ratificando que es potencia mundial con los resultados que se siguen sumando en las diferentes carreras: “Viene una camada de ciclistas jóvenes que seguramente igual brillaran en las grandes carreras como el Tour de L’Avenir. Todos son excelentes corredores tienen un buen potencial y seguramente también alcanzarán sus objetivos que ambicionan por todos sus trabajos. El ciclismo colombiano ha avanzado de una forma fantástica, ahora tenemos velocistas y los escaladores puros que siempre han hecho historia. Esperamos seguir adaptándonos a las contrarreloj para llegar a restar con los grandes”.
El día más feliz en lo que va de la temporada para Rodrigo Contreras en lo que va de la temporada ha sido: “Siempre han habido días felices y los disfruto con mi equipo, pero tenía un objetivo en mente y era la CRI de la Vuelta a Colombia, la he podido hacer bien. Siempre la había analizado y por fortuna se hizo un buen tiempo y se ganó”.
You must be logged in to post a comment Login