Noticias
Ocho finales en alto y dos cronos tendrá Vuelta a España 2019
Este miércoles fue dado al conocer el recorrido de la 74ª edición de la Vuelta a España 2019 a disputarse entre el 2 de agosto y el 15 de septiembre con salida desde las Salinas de Torrevieja y final en Madrid. El acto se llevó a cabo en El Auditorio Provincial de Alicante (ADDA).

Este miércoles fue dado al conocer el recorrido de la 74ª edición de la Vuelta a España 2019 a disputarse entre el 2 de agosto y el 15 de septiembre con salida desde las Salinas de Torrevieja y final en Madrid. El acto se llevó a cabo en El Auditorio Provincial de Alicante (ADDA).
La ronda ibérica tendrá 3.272,2 kilómetros de recorrido con ocho finales en alto, cinco de ellos inéditos. En la presentación estuvieron varias de las estrellas del pelotón mundial, entre ellas el podio de La Vuelta 18: Simón Yates, Enric Mas y Miguel Ángel López; al igual que el flamante campeón del mundo, Alejandro Valverde.
La ronda española arrancará en las Salinas de Torrevieja, con una contrarreloj por equipos que será la primera de las tres etapas que recorrerán la Costa Blanca. Una vez entrado en materia, el pelotón dejará la provincia de Alicante para dirigirse hacia Valencia, Teruel, Castellón, Tarragona y Barcelona. Estas primeras etapas comenzarán a dibujar la clasificación general, con llegadas al sprint y finales en alto inéditos que marcarán las primeras diferencias entre los favoritos.
La Vuelta tendrá un primer punto de inflexión antes de la primera jornada de descanso con una de las etapas reinas. Una jornada de montaña espectacular en el Principado de Andorra que encadenará algunos de los puertos más duros del territorio andorrano y descubrirá una nueva subida al Coll d’Engolasters con un tramo de enlace de 4 km en pista de gravel.
La carrera cruzará después la frontera de Francia para regresar a la Península por Navarra, el País Vasco, Cantabria y Asturias, donde visitará algunas cimas ya conocidas y otras inéditas que harán las delicias de los escaladores, como el Santuario del Acebo o el alto de La Cubilla.
En su última semana, la carrera se moverá por el Sistema Central, alternando Castilla–la Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Un final ‘rompepiernas’ entre las sierras de Gredos y Guadarrama, surcando puertos míticos de La Vuelta como La Morcuera, que nos deparó un final de infarto en La Vuelta 15 con Fabio Aru arrebatándole La Roja a Tom Dumoulin en la 20ª etapa.
“Va a ser una Vuelta dura pero muy interesante, con sorpresas, intriga y emoción asegurada. Etapas cortas pero intensas, manteniendo una línea innovadora y descubriendo nuevas subidas inéditas. La marca Vuelta es la que es y no renunciamos a ella sino todo lo contrario, buscamos potenciarla”, expresó Javier Guillén, director general de La Vuelta.
Recorrido
1 Salinas de Torrevieja CRE 18 km
2 Benidorm – Calpe 193 km
3 Ibi Alicante 186 km
4 Cullera – El Puig 177 km
5 E’Eliana – Observatorio de Javalambre 165,8 km
6 Mora de Rubielos – Ares del Maestrat 196,6 km
7 Onda – Mas de la Costa 182,4 km
8 Valls – Igualada 168 km
9 Andorra la Vella – Cortals d’Encamp 96,6 km
10 Jurancon – Pau CRI 36,1 km
11 Saint Palais – Urdax 169 km
12 Los Arcos/Circuito de Navarra – Bilbao 175 km
13 Bilbao – Los machucos 167,3 km
14 San Vicente de la Barquera – Oviedo 189 km
15 Tineo – El Acebo 159 km
16 Pravia – la Cubilla 155 km
17 Aranda de Duero – Guadalajara 197,7 km
18 Colmenar Viejo – Becerril de la Sierra 180,9 km
19 Ávila – Toledo 163,4 km
20 Arenas de San Pedro – Plataforma de Gredos 189 km
21 Fuenlabrada – Madrid 105,6 km
Ruta
Anatoliy Budyak sale vencedor del GP Gündoğmuş y sucede en el palmarés a Carlos Julián Quintero

En una jornada montañosa llena de emoción, Anatoliy Budyak (Terengganu Polygon Cycling Team) se llevó la victoria en el Grand Prix Gündoğmuş, que se disputó entre las localidades turcas de Okurcalar y Gündoğmuş, sobre una distancia de 100,5 kilómetros y sucedió en el palmarés al colombiano Carlos Julián Quintero (Terengganu Cycling Team) que fue el vencedor del año pasado.
Con dos puertos de montaña, uno fuera de categoría y el final en subida, el corredor ucraniano mostró sus dotes de escalador y ganó por delante de sus compañeros de equipo el eritreo Metkel Eyob y del mongoles Jambaljamats Sainbayar. Gran actuación del equipo continental malayo Terengganu Polygon Cycling Team que hizo el 1-2-3.

Con esta nueva victoria, Budyak de 26 años, completó tres triunfos en lo que va de la temporada tras ganar recientemente una fracción en el Tour de Ruanda 2022 y llevarse el Grand Prix Mediterrennean.
Resultados GP Gündoğmuş – Turquía (100,5 kilómetros)
01 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | 2:38:29 | ||
02 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 05 | ||
03 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 22 | ||
04 | ![]() | Sakarya BB Pro Team | + 25 | ||
05 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
06 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
07 | ![]() | Ferei Mongolia Development Team | + 1:38 | ||
08 | ![]() | Vino Sko Team | + 1:38 | ||
09 | ![]() | Bike Aid | + 1:38 | ||
10 | ![]() | Spor Toto Cycling Team | + 1:39 |
Ruta
Egan Bernal sigue adelante con su milagrosa recuperación

El gran campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia, Egan Bernal, posteó este sábado en sus redes una fotografía en la que se le puede ver vestido con el uniforme de su equipo INEOS Grenadiers y pedaleando sobre el simulador en lo que es una nueva prueba de la milagrosa recuperación que adelanta tras el grave accidente que sufrió a mediados del mes de enero en carreteras de Cundinamarca.
El genio de Zipaquirá ha estado muy activo en redes en las últimas semanas mostrándole a Colombia y al mundo los impresionantes avances en la recuperación de las múltiples fracturas sufridas tras el violento choque contra un autobús, que adelanta con sesiones de fisioterapia, natación y ahora de vuelta a la bicicleta sobre el simulador.
“No es por generar expectativa, pero cuál creen que va a ser el siguiente paso en la rehabilitación?? Good news coming soon!! (En breve buenas noticias)” escribió Egan en su cuenta oficial de twitter el viernes en la noche dando un previo de la imagen que posteó en la mañana de este sábado y con la que le dibujó una sonrisa en el rostro a Colombia entera por el increíble avance en su recuperación a menos de dos meses del accidente que llegó a poner en peligro su vida.
Ruta
El Colombia Tierra de Atletas GW Shimano continúa su aventura por Croacia con el Trofeo Porec

El equipo Colombia Tierra de Atletas GW Shimano sigue en territorio croata para enfrentar este domingo el Porec Trophy -Trofej Porec. El conjunto colombiano estará comandada por el barranquillero Nelsón Soto, que viene de ocupar la casilla 14 en el Trofeo Umag.
La gira, que arrancó el pasado miércoles, continúa con una prueba, que hace parte del UCI ProSeries 2022. El Trofeo Porec tendrá en la línea de salida a siete escarabajos, 6 con la escuadra colombiana y a Santiago Mesa con el equipo Manuela Fundación.

La nómina de la escuadra dirigida por Luis Alfonso Cely, además del velocista Nelson Soto, tendrá en competencia a Rafael Pineda, Andrés Mancipe, Jhon Fredy Ávila, Jhoan Sebastián Ramírez y Cristian David Rico.
La prueba croata, que cumplirá su edición 22, tendrá un recorrido de 156 kilómetros con inicio en Porec y final en Tar, que incluye un trazado con varios sube y bajas. En competencia estarán 30 formaciones, en una carrera en la que se alinearán muchos equipos de desarrollo del World Tour, así como equipos continentales y selecciones nacionales.
CALENDARIO DE CARRERAS EN CROACIA
MARZO 6 – TROFEJ POREC – POREC TROPHY 1.2 CROACIA
MARZO 10 – 13 ISTARSKO PROLJECE – ISTRIAN SPRING TROPHY 2.2 CROACIA
You must be logged in to post a comment Login