
“Vamos con todo. Estamos muy optimistas para enfrentar el nuevo reto”, indicó Carlos Mario Jaramillo, técnico de la Selección Colombia que estará en el Mundial de Ruta de Innsbruck en Austria a disputarse entre el 22 y el 30 de este mes.
Carlos Mario Jaramillo y parte de la delegación nacional se desplazaran este miércoles en la noche a Europa para enfrentar el nuevo reto. A la sede de la máxima competencia orbital llegarán los demás convocados como es el caso de Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Miguel Ángel López, Sergio Luis Henao y Winner Anacona, quienes vienen de participar en la Vuelta a España.
El técnico habló para la Hora del Ciclismo de Antena 2, donde expresó lo que espera del equipo en la nueva cita mundialista y lo que ha sido la preparación de algunas de las estrellas del pelotón nacional y mundial. “Tenemos un compromiso muy grande pero afortunadamente se cuenta con unos corredores que andan en este momento muy bien y esperar que así mismo nos respondan en el campeonato del mundo”, expresó Carlos Mario Jaramillo.
Sobre la manera como se preparó Rodrigo Contreras de cara a la CRI en el certamen orbital el técnico expresó: “El objetivo uno A de él es la contrarreloj, él viene desde el año pasado en los Juegos Bolivarianos haciendo la CRI por Colombia, ganó Bolivarianos, después Centroamericanos y Suramericanos, por lo que creo que se ha venido preparando muy bien. Igualmente estuvo corriendo Marinilla y Vuelta a Boyacá y después Raúl Mesa le dio permiso para poder preparar bien la CRI entre Paipa y Tunja. Se han hecho unos trabajos específicos con él con miras a lo que es la contrarreloj del mundial. También es un soporte para la prueba de fondo. Esperamos que haga una buena crono, lo dejaremos descansar dos días para que luego nos aporte siguiera en los primeros 200 kilómetros de ese durísimo circuito. El gran fondo no va a ser para él, pero nos va a ser útil”.
Sobre el favoritismo que tiene Colombia como equipo por el trazado tanto en la élite como en la Sub-23 en el Mundial de Ruta y donde el francés Julián Alaphilippe es uno de los favoritos, Carlos Mario Jaramillo señaló: “Es algo muy grande. Los corredores nuestros tanto en la categoría élite como el Sub-23 son buenos. Llevamos un excelente equipo que van muy bien en ese tipo de carreras y recorridos. Hay que estar muy a la expectativa, todos van a correr a lo que hagamos nosotros. Estaremos pendientes de las fugas donde tenemos que estar involucrados. No podemos cometer errores, hay que saberles correr a los rivales, ellos también están interesados, y trabajaron para llegar bien al Mundial de Ruta. La carrera pienso que se va a definir al final. Estamos a la expectativa, tenemos excelentes corredores. Quedé muy contento con lo que hicieron el sábado los corredores que terminaron la Vuelta a España, eso me deja tranquilo. Son muchos los equipos fuertes que están en el juego. Es un Mundial donde van los mejores, por eso hay que estar mosca”.
Se conocen
En cuanto al manejo de tanta estrella en la Selección Colombia manifestó: “Estos corredores ya han estado juntos, se conocen, saben quién está bien, a quien se le va a trabajar y con quien se va a tratar de buscar la medalla. Esa es una gran ventaja, son profesionales de muchos años, así sean jóvenes ya han corrido en muchos equipos, por lo que no son egoístas y están dispuestos a trabajar por quien sea y a dar lo que sea. En la reunión se hablará de cual corredor tendrán las mejores opciones y para él se trabajará. Tenemos que estar pendientes de las fugas para saber a quién le podemos ganar, sobre todo en ese repecho del final”.
Igualmente habló sobre la categoría Sub-23 donde existen posibilidades: “Con ellos también tenemos opciones. Tenemos un corredor que ya hizo ese circuito como es Iván Ramiro Sosa. Está semana estuvo Einer Rubio viéndolo y por eso creo que esos dos corredores van a avanzar mucho. Los otros tres corredores nos van a dar la mano para las intenciones que tenemos con ellos. Son corredores muy importantes para ese tipo de carreras, ellos conocen, están metidos en el cuento, además conocemos los rivales y sabemos cómo les podemos ganar”.
“En las damas tenemos a Blanca Liliana Moreno que viene de correr en Francia. Ana Sanabria, desafortunadamente no fue en este semestre a Italia, tuvo problema con su equipo, pero se estuvo preparando muy bien en Colombia. Paula Andrea Patiño ha estado todo el año prácticamente corriendo en el Centro Mundial, esperamos que haga un excelente mundial. En junior tenemos a Erika Botero, que trabajó en el Oriente Antioqueño y tiene grandes cualidades como escaladora”.
You must be logged in to post a comment Login