Interclubes de BMX, la antesala del Panamericano de Medellín
Medellín será la sede del mejor BMX continental, con la disputa del Campeonato Panamericano clase CC, y la IV Ronda de la Copa Latinoamericana de clase C1, que abrirá su telón el próximo miércoles 18 e irá hasta el domingo 22 de julio en las pistas: supercross Mariana Pajón y challenger Antonio Roldán del barrio Belén.
Medellín será la sede del mejor BMX continental, con la disputa del Campeonato Panamericano clase CC, y la IV Ronda de la Copa Latinoamericana de clase C1, que abrirá su telón el próximo miércoles 18 e irá hasta el domingo 22 de julio en las pistas: supercross Mariana Pajón y challenger Antonio Roldán del barrio Belén.
Previo a estos dos certámenes que organizan la UCI- Unión Ciclística Internacional, la Copabi- Confederación Panamericana de Bicicross, La Federación Colombiana de Ciclismo, el Inder Medellín y la Comisión Antioqueña de Bicicross, se llevará a cabo la II Válida Copa Interclubes de BMX- Club Élite BMX desde este sábado 14 de julio, a partir de las 2 de la tarde, en la pista challenger Antonio Roldán de Medellín.
A la capital antioqueña arribaron hace pocos días corredores de Ecuador, Perú y Venezuela, y de varias ciudades del país, para participar en el Interclubes, conocer la pista y llegar mejor preparados a la cita continental. El Interclubes abrió dos categorías, cruceros 14 años y menos y cruceros 15 años y más, para aquellos que corren en bicicletas con rin 24 pulgadas, modalidad que también hace parte del Panamericano y Latinoamericano de bicicross.
Para la II Válida Copa Interclubes de BMX- Club Élite BMX estará la figura más importante del club organizador, María Fernanda Góez, campeona nacional y estrella del Club Élite BMX, además correrán grandes figuras del bicicross de Colombia como los mellizos Daniel y David Restrepo, Santiago Correa, Jorge Zapata, Valeria Ríos y Yaira Garcés, entre otros, igualmente participarán Francisco Borja de Ecuador, Mathías Hernández de Costa Rica, entre otros extranjeros.
Por quinto año consecutivo, el equipo W-Elite de BMX tendrá el apoyo de GW para continuar formando campeones dentro y fuera de la pista. Siete años cumple la Fundación W-Elite formando integralmente a deportistas del país en edades entre los 8 y los 18 años.
El número siete tiene su magia y por eso, se celebra este aniversario como equipo de la mano de las marcas que año a año renuevan su compromiso de apoyar el desarrollo deportivo del país. En 2022 GW, Natumalta, Epm y Constructora Capital, junto a W-Elite, llevarán a 11 de los mejores corredores del país, por diferentes lugares del mundo, con el único objetivo que poner en lo más alto la bandera tricolor.
La renovación de estos patrocinios, garantizan la continuidad del modelo W-Elite – programa creado en 2015 para el desarrollo deportivo, apoyo en la educación y formación en valores a los bicicrosistas del país – La inversión de la empresa privada en el deporte y deportistas del país es fundamental para el desarrollo deportivo de estas jóvenes promesas del bicicrós.
“Desde 2015 y a la fecha, hemos logrado apoyar a 22 deportistas entre los 8 y los 18 años de edad, de diferentes regiones del país en su proceso, hasta llevarlos al profesionalismo. Estas marcas han sido un pilar fundamental para W-Elite; es un orgullo portar estos logos y llevarlos a diferentes pistas del mundo”, expresó Janete Vasco, directiva del equipo.
Sumado a GW, Natumalta, EPM y Constructora Capital, también estarán con el conjunto We Care, The New School, E6 y BFI 10, apostando por la misión que es seguir formando personas, deportistas y campeones de Colombia para el mundo. Y en el proceso de internacionalización se confirmó la alianza que se inició hace 3 años con Bay Area, de Los Ángeles, Ca., equipo de marca de BMX con quien se coronaron campeones en 2021.
Algunos de los logros obtenidos desde 2015
1 Bronce olímpico de la juventud 6 campeones mundiales (w1)
14 subcampeones mundiales (w2)
6 bronces mundiales (w3)
Múltiples campeones nacionales, regionales y departamentales
19 campeones latinoamericanos
20 campeones panamericanos
4 veces campeones por equipo en Torneo Nacional de Usa
El francés Vincent Pelluard y el colombiano Juan Camilo Ramírez (GW-SHIMANO-PRO) se impusieron el fin de semana pasado en las rondas uno y dos de la Copa Latinoamericana de BMX 2019 disputadas en la pista de la Universidad Internacional de Quito (Ecuador) con la presencia de 400 pilotos de Venezuela, Brasil, Chile, Argentina y Colombia.
Pelluard y Rámirez se consagraron ganando por delante del paisa Juan Ángel Ríos y el chileno Mauricio Molina. Los antioqueños Diego Arboleda y Carlos Oquendo, compañeros de equipo, fueron finalistas rematando en los lugares seis y siete de una interesante carrera que entregó 60 puntos al UCI Ranking.
Vincent Pelluard se llevó la victoria en la élite
Con su victoria en la élite, Pelluard logró ajustar la muy buena presentación después del productivo sábado encabezado por el junior Juan Camilo Ramírez y el élite Carlos Oquendo con medalla de plata tras el chileno Mauricio Molina y el venezolano Rubén García.
La campeona centroamericana y caribeña, la barranquillera Gabriela Bolle, se colgó la medalla de plata en la élite femenina tras la local Domenica Azuero. La antioqueña Andrea Escobar hizo el bronce.
Carlos Ramírez apunta alto en la temporada 2019. Copa Mundo, Campeonato Mundial y Juegos Panamericanos en la mira
Carlos Ramírez Yepes, excampeón mundial junior, repetido campeón continental y medallista olímpico, alista en Medellín el inicio de su temporada 2019 de la mano de su entrenador, el bogotano Luis Fabio Peña.
Carlos Ramírez Yepes, excampeón mundial junior, repetido campeón continental y medallista olímpico, alista en Medellín el inicio de su temporada 2019 de la mano de su entrenador, el bogotano Luis Fabio Peña.
»Después de lograr los objetivos señalados y ya clasificados al Campeonato Mundial UCI en Zolder, se nos viene un calendario muy apretado hasta los Juegos Panamericanos, Lima 2019′. Por delante, tres series de Copa Mundo UCI por trabajar entre Abril y Junio en Gran Bretaña, Holanda y Francia; el Campeonato Mundial de Bélgica y unas HC muy definidas para puntuar en Italia, Bélgica y Colombia».
»Es lograr prepararnos y mantenernos en una buena racha de resultados y puntos con miras a Tokio 2020. El primer ciclo hasta Lima 2019 y el segundo, hasta Juegos Nacionales, Bolívar 2019, pasando por Copa Mundo en USA y Argentina» indicó el DT Fabio Peña quien entrena con Ramírez en la capital paisa antes de iniciar la temporada con competencias en Estados Unidos y Guatemala.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login