
“Para mí es un orgullo estar en La Colombia Oro y Paz”. Eso es lo que dice Juan Pablo Suárez (EPM), quien será una de las figuras del pelotón nacional en la primera edición a disputarse entre el 6 y el 11 del próximo mes.
Cuando restan 13 días para el comienzo de La Oro y Paz, Juan Pablo Suárez se prepara con la ilusión de ser uno de los protagonistas y buscar estar en el podio. Pero antes el campeón del Clásico RCN del 2017 estará en el Campeonato Nacional de Ruta, que tendrán como sede territorio antioqueño del 2 al 4 de febrero.
Suárez, a sus 32 años y oriundo de Medellín por estos días es una de las atracciones de la Clásica de Rionegro. El paisa habló con Revistamundociclistico.com a la que contó sobre sus objetivos para esta temporada y sobre lo que será La Colombia Oro y Paz.
“Mi preparación para enfrentar La Colombia Oro y Paz va muy bien, hemos hecho lo mejor que hemos podido para tratar de llegar bien a esa carrera. Es una competencia muy importante para el país y para todos. La presencia de los mejores del país y Nairo Quintana, Sergio Luis Henao y demás que corren en equipos del exterior le dará a la carrera un ‘picante’ interesante. Este es un espectáculo que la gente no se puede perder. Igualmente se puede mostrar que el ciclismo colombiano pasa por un gran momento”, añadió Juan pablo Suárez.
Además manifestó. “Para mí es un orgullo estar en esa carrera y mostrar que estamos en un buen nivel. Tenemos equipo para realizar una gran carrera y ser protagonistas. Me siento muy contento por la confianza que me tiene el profesor Raúl Mesa. Estaremos entregando todo para dejar el equipo en lo más alto posible. Es una responsabilidad muy grande en la que esperamos salir adelante”
“El objetivo mío y la de muchos es estar en los primeros lugares de La Colombia Oro y Paz, ser protagonistas y tratar de dar un buen espectáculo y buscar el título, no es fácil pero tampoco es un imposible”, comentó.
Sobre el recorrido manifestó. “Es un recorrido interesante, ya que por ser principio de año no estamos al 100 por ciento. Apenas comencé a correr en la Clásica de Antioquia y muchos corredores apenas están comenzando el año. Es un recorrido que se presta para velocistas y para los escaladores al final. No es demasiado duro para comenzar el año”.
“Este año espero estar igual o mejor que el año pasado. A corto plazo está La Oro y Paz y luego el gran objetivo es la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN. Estoy en la Clásica de Antioquia y vamos a ver qué podemos hacer. Por fortuna esta carrera se disputa antes de los nacionales para ganar un poco de ritmo. Los nacionales serán una experiencia muy bonita, ya que también corren muchos compañeros de equipos de afuera y de acá de Colombia. Buscaremos dar espectáculo y estar en los primeros lugares.”, terminó diciendo Juan Pablo Suárez.
You must be logged in to post a comment Login