Campeonato Nacional Interclubes 2018: Carmen de Viboral campeón en pista. Este sábado en Pradera arranca la ruta con CRI
El cierre del Campeonato Nacional Interclubes de pista, celebrado en el velódromo Alcides Nieto Patiño, en Cali, tuvo como grandes protagonistas a la atlanticense Marianis Salazar (Liciclismo Atlántico), el boyacense Andrés Libardo Mancipe (Pedaleando por Ventaquemada) y los antioqueños María Camila Atahualpa (Gaviria – La Ceja) y Orlando Montoya (Clecilja).
El cierre del Campeonato Nacional Interclubes de pista, celebrado en el velódromo Alcides Nieto Patiño, en Cali, tuvo como grandes protagonistas a la atlanticense Marianis Salazar (Liciclismo Atlántico), el boyacense Andrés Libardo Mancipe (Pedaleando por Ventaquemada) y los antioqueños María Camila Atahualpa (Gaviria – La Ceja) y Orlando Montoya (Clecilja).
Salazar, ganadora de la velocidad individual, volvió a festejar en el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de Ciclismo del Valle con el apoyo de Coldeportes, triunfando en el Scratch corto por delante de María Camila Atahualpa (Gaviria – La Ceja) y María Paola Ayala (Kronos).
Mancipe logró colgarse su primer título nacional venciendo en la carrera por puntos al antioqueño y gran figura del evento, Julián Osorio, ganador de seis medallas (cuatro oros y dos platas). El boyacense sumó 29 puntos tomando una vuelta de ventaja sobre el grupo. Osorio fue plata con 20 unidades, y el vallecaucano John Chocontá (Strong Cycling) cerró el podio con 19.
Entre las damas triunfó María Camila Atahualpa, quien después de cosechar platas en la persecución individual, scratch y velocidad prolongada, se adjudicó el título con 14 puntos, superando a la cundinamarquesa María Fernanda Sánchez (Kronos) y a la boyacense Laura Ximena Susano (Arcabuco Es Ciclismo).
La conclusión del programa oficial estuvo a cargo del Keirin, prueba en la que brilló el paisa Orlando Montoya (Clecilja), superando a su conterráneo Juan Pablo Ortega (Nueva Generación) y al bogotano Brayan Stiven Calderón (Oso Sánchez).
El Club Carmen de Viboral, dirigido por David Vargas, fue el gran ganador del certamen con un total de siete oros y dos platas, seguido por Atlántico con tres oros y una plata, y Gaviria – La Ceja con un oro, cuatro platas y dos bronces.
Este sábado, en Pradera, empezará el programa de ruta con la prueba de contrarreloj individual. Las damas recorrerán un tramo de 10 kilómetros, mientras que los hombres cumplirán un trazado de 15. El primer ciclista partirá a las 10 am.
Medallería
Club Oro Plata Bronce
1 El Carmen del Viboral 7 2 0
2 Liciclismo Atlántico 3 1 0
3 Gaviria-La Ceja 1 4 2
4 Pedaleando por Ventaquemada 1 2 1
5 Cali Futuro 1 1 1
Resultados
Scratch Corto – Damas Final
ORO 216 Marianis Salazar Sanchez Liciclismo Atlantico Atlantico
PLATA 211 Maria Camila Atahualpa Ortiz Gaviria – La Ceja Antioquia
BRONCE 214 Maria Paola Ayala Martinez Kronos C/Marca
4 206 Carolina Vargas El Carmen De Viboral Antioquia
5 220 María Alejandra Guarín Salinas San Benito 0
6 202 Laura Ximena Susano Fernandez Arcabuco Es Ciclismo Boyaca
7 217 Laura Sofía Pérez Benavides Monserrate Orgullo BogotanoBogota
8 215 Luna Alvarez Bula Liciclismo Atlantico Atlantico
9 203 Tami Tanaka Núñez Cali Futuro Cali
10 241 Karol Juliet Henao Gaviria – La Ceja 0
11 237 Paola Andrea Macías moreno Orgullo Payma Valle
12 221 Laura Cristina Perez Correcaminos Pto Berrio Antioquia
13 204 Valerie Guerrero Ramirez Cali Futuro Cali
14 230 Luisa Alejandra Guevara Leon Kronos C/Marca
15 210 Laura Daniela Ruda Eq. Femenino Nva GeneracionBoyaca