
La Selección Colombia arranca este viernes una nueva aventura en la nueva edición del Tour de L’Avenir. La carta fuerte para obtener el título es Egan Bernal (Androni-Sidermec), quien se ha mostrado optimista en lo que será su actuación en la carrera que va hasta el 27 de este mes.
Egan Bernal llega incentivado por la gran temporada que ha tenido. El cundinamarqués ganador del Tour de Saboya y el Sibiu Cycling Tour de Rumania está a la espera de la hora cero para enfrentar el nuevo reto.
A un día de la primera etapa Egan Bernal manifestó desde la sede de la competencia, «Me siento muy bien, creo que la preparación que hice fue muy buena. Vamos a esperar a ver como nos sentimos en carrera que es diferente. Hoy me sentí muy bien, estuvimos conociendo lo que será el circuito que es muy bueno, no tiene mucha subida pero se debe estar atento y correr tranquilos. Los muchachos están bien, existe buena energía en el grupo. Vamos a comenzar la carrera con muchas ganas y dispuesto a hacer las cosas bien”.
Sobre su favoritismo en la carrera indicó, «ser favorito no cambia para nada. Igualmente voy a dar el 100 por ciento de mí y en la carrera iremos mirando a ver que sucede, cualquier cosa puede pasar en una competencia que es bonita. Tenemos que estar atentos, tenemos muchas etapas planas con viento. Luego cuando lleguemos a la montaña tenemos que mirar a ver como estamos ubicados. Es cierto que me gustaría quedar bien en la general, pero debemos esperar a ver que pasa. Los rivales a enfrentar son de cuidado”, añadió Bernal, cuarto en la edición 2016 y uno de los candidatos a heredar la corona del francés David Gaudu, en 2017.
Al cundinamarqués lo estarán acompañando escaladores de la talla de Cristian Camilo Muñoz, Daniel Martínez, Iván Sosa y Wldy Sandoval, además el velocista Álvaro Hodeg quien buscará la victoria en las etapas con final en terreno llano.
El Tour de L’Avenir ha sido ganado por los colombianos Alfonso Flórez (1980), Martín Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011) y Miguel Ángel López (2014).
“Quiero dar lo mejor en este Tour de L’Avenir por el país. Tenemos un equipo para ganar tanto en la montaña como en las etapas llanas. Sabemos que es un bloque muy fuerte y como siempre vamos a dar el 100 por 100 por la bandera de mi país. Sabemos que existen rivales muy fuertes a los que conocemos ya que estuvimos corriendo con ellos en el Girobio. Me siento muy bien física y emocionalmente al igual que todo el equipo. Esperamos hacer una buena carrera de cara al Mundial de Ruta de Noruega”, señaló Álvaro Hodeg.
La carrera comenzará a disputarse con un recorrido de 134 kilómetros en la localidad de Loudeac, ubicada en la región de Bretaña. La competencia para menores de 23 años tendrá en total 22 equipos, 132 corredores, 1201 kilómetros de recorrido y 16.673 metros de desnivel en el espectáculo que reúne a las jóvenes estrellas del ciclismo mundial.
Perfil

Recorrido
1 Etapa: Loudéac Loudéac (134km) – 18 de agosto
2 Etapa: Inzinzac – Lochrist Bignan (132km) – 19 de agosto
3 Etapa: Missillac Châteaubriant (126km) – 20 de agosto
4 Etapa: Derval Saumur (167km) – 21 de agosto
5 Etapa: Montreuil-Bellay Amboise (157km) – 22 de agosto
6 Etapa: Montrichard St-Amand-Montrond (139km) – 23 de agosto
DESCANSO: St-Gervais Mt -Blanc – 24 de agosto
7 Etapa: St-Gervais Mt-Blanc Hauteluce – Les Saisies (118km) – 25 de agosto
8 Etapa: Albertville Ste – Foy Tarentaise (121km) – 26 de agosto
9 Etapa: Bourg-St-Maurice Albiez-Montrond (107km) – 27 de agosto
You must be logged in to post a comment Login