
La santandereana Ana Cristina Sanabria será una de las cartas fuertes que presentará Selección Colombia de cara a enfrentar la 32ª edición del Panamericano de Ruta, que tendrá como escenario a Santo Domingo en República Dominicana del 4 al 7 de mayo.
La delegación nacional dirigida por el técnico Carlos Mario Jaramillo se estará desplazando a la sede del certamen entre este y 2 y 3 de mayo.
¿Cómo recibe el nuevo llamado a la Selección Colombia para enfrentar el Panamericano de Ruta a disputarse en República Dominicana?
“Lo tomo con mucha responsabilidad porque ser la número uno en estos momentos del ciclismo nacional requiere ir muy bien preparada para realizar una buena actuación allá. Estoy muy contenta porque nuevamente ser parte de la Selección Colombia es algo que no es fácil y estar ahí con un grupo muy bueno me llena de optimismo para seguir trabajando”.
¿Cuáles son los objetivos de Ana Cristina en el Panamericano?
“Principalmente los objetivos están en la CRI, sé que será bastante difícil porque estarán corredoras muy importantes como las de Canadá, Estados Unidos, México, Brasil y Argentina entre otras. Me estoy preparando a conciencia sabiendo que es una carrera bastante dura y que se quiere disputar podio”.
¿Cómo ha sido el inició de temporada de Ana Cristina?
“Participé en el campeonato nacional de ruta acá en Colombia, también estuve en una carrera preparatoria en Sucre con la Selección Colombia. Igualmente dispute hace un mes la Clásica de Anapoima. Eso por el momento es lo que este año he logrado correr”.
¿Han sido positivos los resultados?
“Son muy positivos. Fui nuevamente la campeona nacional de la CRI lo que fue un excelente resultado para comenzar temporada. En la ruta no me fue muy bien quedando en un octavo lugar y en la Clásica de Anapoima se pudo defender el título obtenido el año pasado. Pienso que voy en muy buena forma para enfrentar el Panamericano”.
¿El técnico Carlos Mario Jaramillo convocó a los que eran?
“Fue muy de acuerdo con los resultados, con el rendimiento de las corredoras. Me parece que es una selección muy bien conformada con la cual podemos llegar a realizar una excelente carrera. Lo importante en el Panamericano es saber trabajar en equipo. Por ejemplo mirar en la ruta quienes son las más opcionadas para ayudarlas en una llegada plana. Es una selección que cuenta con gente buena como es el caso de Jessica Parra y Camila Valbuena que son corredoras que ya tienen experiencia a nivel internacional y que pueden aportarle muchísimo al equipo”.
¿Después de Panamericano que sigue para Ana Cristina?
“Dependiendo del resultado sigo en la búsqueda de un equipo internacional. Ese es el objetivo grande que tengo para este año y poder correr las importantes carreras como el Giro de Italia, Giro de la Toscana y otras carreras. Quiero agradecer por medio de Revistamundociclistico.com el trabajo que ha hecho Jorge Tengo, quien es mi entrenador y una persona que ha fomentado mucho el ciclismo colombiano. Igualmente el apoyo que me ha dado Santander. Nuevamente estamos con el tricolor nacional entre pecho y espalda”.
Selección Colombia de ruta
DAMAS:
Luisa Fernanda Naranjo Henao (Pedalea Cycling – Los Cabos)
Ana Cristina Sanabria (Bogotá Mejor para Todos)
Katherin Steisy Montoya Zuluaga (Team Autolarte)
Jessica Marcela Parra Rojas (Coldeportes Claro)
Camila Andrea Valbuena Roa (Weber Shimano Ladies Power)
Lina María Dueñas López (Bogotá Mejor Para Todos)
SUB-23:
Álvaro José Hodeg Chagüi (Coldeportes Claro)
Robinson Fabián López Rivera (Boyacá Es Para Vivirla)
Javier Ignacio Montoya Montoya (Medellín – INDER)
Julián Cardona Tabares (Medellín – INDER)
Johnatan Cañaveral Vargas (Risaralda)
ÉLITE:
Rodrigo Contreras Pinzón (Coldeportes Claro)
Juan Sebastián Molano Benavides (Team Manzana Postobón)
Cristian Camilo Serrano Forero (Coldeportes Claro)
Alex Norberto Cano Ardila (Coldeportes Claro)
Juan Pablo Rendón Jaimes (GW Shimano)
Nelson Andrés Soto Martínez (Coldeportes Claro)
Staff:
Delegado: Jorge Mauricio Vargas Carreño
Técnico: Carlos Mario Jaramillo Mesa
Masajista: Rubén Darío Vélez
Mecánicos: Oscar Guiral y Efraín Laverde
PROGRAMACION
4 de Mayo.
8:00-15:00 Recepción de Equipos y acreditación, Velódromo Olímpico
16:00-18:00 Confirmación de Registro Contrarreloj y Ruta
18:00-19:30 Reunión Técnica para la Contra Reloj y la Ruta
5 de Mayo.
9:00 Damas Elite, Dama sub 23 Contra Reloj Individual, 20 km.
10:30 Ceremonia de Premiación Damas Elite, Dama sub 23 Contrarreloj Individual.
10:40 Hombres Sub 23 Contra Reloj Individual 30 km.
12:00 Ceremonia de Premiación Hombres Sub 23 Contrarreloj Individual.
12:10 Hombres Elite Contrarreloj Individual 40 km.
13:30 Ceremonia de Premiación Hombres Elite Contrarreloj Individual.
18:00 Seminario Comunicación y Marketing Deportivo Impartido por la UCI.
6 de Mayo.
9:00 Hombres Sub 23 Carrera de Ruta 140 km.
12:30 Ceremonia de Premiación Hombres Sub 23 Carrera de Ruta
13:00 Damas Elite, Dama sub 23 Carrera de Ruta 90 km.
16:30 Ceremonia de Premiación Damas Elite Carrera de Ruta.
7 de Mayo.
9:00 Hombres Elite Carrera de Ruta 170 km.
13:00 Ceremonia de Premiación Hombres Elite Carrera de Ruta
8 de Mayo.
9:00 Despedida de Delegaciones.
You must be logged in to post a comment Login