El 2024 terminó y con ello se viene el inicio de un nuevo año ciclístico, que siempre es una oportunidad para reflexionar, renovar energías y trazar nuevos caminos.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recopiló los deseos que tienen algunas de las pedalistas de nuestro ciclismo para la temporada 2025.
Paula Patiño (Movistar Team)
“Mis deseos para el 2025 será primero que todo contar con una buena salud para poder cumplir mis objetivos personales y colectivos en el ciclismo. La idea estar con el equipo en las principales carreras de la temporada, aprovechando todas las oportunidades que ellos me puedan brindar, espero que sea con un buen rendimiento. Sobre todo, quiero seguir dando ejemplo para las nuevas generaciones del ciclismo femenino colombiano que sigan viendo en mí una gran referente y seguirle abriendo camino a muchas de ellas, que se den cuenta que los sueños con trabajo, con esfuerzo y dedicación se pueden cumplir”.
“Para 2025 deseo y visualizo como primera gran entrada el campeonato nacional, quiero ser campeona de la crono y de la ruta. También quisiera ganar la Vuelta a Colombia, ir a correr por fuera del país con mi selección Colombia y vestir con orgullo ese uniforme. Bueno y unido a esto, también deseo con todas las fuerzas de mi corazón que el ciclismo colombiano siga creciendo, que las personas que se quedaron sin equipo puedan conseguir y que se organicen más escuadras para que el ciclismo siga avanzando mucho más”.
Diana Carolina Peñuela (Nuevo Refuerzo del Team Sistecrédito)
“Mis expectativas y deseos para el próximo año, pues obviamente en principio serán aportar desde mi conocimiento, desde mi experiencia al equipo Sistecrédito en la rama femenina y especialmente pues el deseo personal es empezar el año con el campeonato nacional, ganando en Bucaramanga y luego como objetivo tendría la Vuelta a Colombia femenina, donde gustaría poderle dar el título al Sistecrédito, si el equipo lo permite”.
Juliana Londoño (Team Picnic PostNL)
“Espero que el 2025 sea un año muy bonito, creo que el primer deseo ya se cumplió por adelantado que es estar en el World Tour. Quiero tener un calendario con bastantes carreras para avanzar en mi aprendizaje, tengo muy buenas expectativas. Mi mayor deseo es romperla el próximo año y poner en alto el nombre del país”.
Ana Cristina Sanabria(Equipo Mindeporte)
“Dentro de mi lista de deseos está volver a ganar una Vuelta a Colombia. Tengo una deuda conmigo misma que es ganar un campeonato nacional de ruta. Y en el exterior también quisiera poder estar disputando una etapa en una carrera importante. Estos objetivos obviamente tienen mucha conexión con la salud, tanto mental como física y también el cuidado y la prudencia que hay que tener al salir a entrenar y en competencia”.
Stefanía Sánchez (Nuevo Refuerzo del Team Sistecrédito)
“Me encuentro muy feliz y agradecida por empezar con un nuevo equipo, vienen expectativas muy altas, tanto personalmente como grupalmente. Mis deseos para 2025 es contar con muy buena salud para afrontar el calendario de la mejor forma, quiero tener mucha disposición de aprendizaje con mis nuevas compañeras y quiero aportar mucho a mi nuevo equipo, así como figurar en las diferentes carreras. Mi mayor deseo es que tengamos mucho éxito para el equipo en general que sé qué unidas daremos muchos triunfos”.
Jessenia Meneses(Nuevo Refuerzo del Mujeres Antioquia – Orgullo Paisa)
“Mis objetivos para 2025 son hacer un excelente campeonato nacional, estar en la disputa de la Vuelta a Colombia. Hacer las carreras muy bien y bueno con la ayuda de Dios que me acompañe la salud para cumplir un año muy bonito en todos los aspectos”.
Luciana Osorio (Team Sistecrédito)
“Para 2025 que sea un año lleno de carreras, de aprendizajes. Salir a triunfar para dejar siempre en alto el nombre a mi equipo Team Sistecrédito, a mi país y mi departamento. Ese es mi mayor deseo representar a todos de la mejor manera y seguir manteniendo mi reinado en la contrarreloj”.
En la apertura de la edición 60 de la Vuelta al Táchira 2025, los pedalistas colombianos tuvieron una destacada actuación con cuatro nacionales en el top 15° de la etapa inaugural.
El mejor de los escarabajos fue el boyacense Jefferson Ruiz, quien concretó un fantástico quinto puesto en la primera etapa desarrollada en San Cristóbal, a tan solo 21 segundos del ganador, el venezolano Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta como quedó la clasificación de los colombianos, en la jornada inicial del Giro Andino, en el que participan 12 pedalistas nacionales.
Clasificación de los Colombianos 1º Etapa | Circuito San Cristóbal (151 km)
En un final lleno de emociones, Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) sorprendió a los sprinters y ganó la etapa inaugural de la Vuelta al Táchira 2025 con un tiempo de 3:44:03″, luego de recorrer 151 kilómetros en el circuito tradicional de apertura en San Cristóbal.
El corredor venezolano fue el más rápido de los fugados, superando con holgura a su compatriota Enmanuel Viloria (Confitería La Guacamaya Guacafruit). Tercero entró el venezolano Yonathan Eugenio (Guacamaya), el excampeón Roniel Campos 4° y el boyacense Jefferson Ruiz 5° (Selección Colombia).
Al final de la fracción, el ganador manifestó su satisfacción por el triunfo. “Contento, venía confiado sabía que tenía buenas piernas y que era más rápido que mi rival. Tengo un equipo muy fuerte y bueno gracias a Dios se nos ha dado. Tenemos confianza y esta victoria ayuda abajar la presión”, dijo Araujo.
Durante la jornada los colombianos se mostraron muy activos, en los primeros compases Brandon Rojas y Daniel Arroyave hicieron parte de la fuga inicial y en los últimos kilómetros Camilo Gómez también lo intentó, sin embargo, ninguno tuvo éxito en su aventura y todos fueron capturados.
En el cierre se presentaron varias escaramuzas y Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) sacó provechó de su velocidad y le ganó con suficiencia el duelo a Enmanuel Viloria (Confitería La Guacamaya Guacafruit).
El Giro Andino continuará este lunes con la segunda etapa, una fracción de 157,8 kilómetros que saldrá en San Cristóbal y culminará en Santa Bárbara de Barinas, en un final llano.
Vuelta al Táchira 2025 Resultados 1º Etapa | Circuito San Cristóbal (151 km)
El equipo Jayco AlUla demostró su superioridad en los campeonatos nacionales de Australia y consiguió ganar la prueba de ruta en ambas ramas con Luke Durbridge y con la joven Lucinda Stewart.
Los mejores ciclistas del país oceánico se dieron cita en las calles de la ciudad de Perth buscando el título nacional. El Jayco mostró sus cartas y se las jugó a la perfección, con varios movimientos de Lucas Plapp, ganador de la crono en día anteriores.
Plapp logró su cometido y logró seleccionar el lote de los favoritos. Las buenas piernas del vigente campeón nacional de contrarreloj le permitieron escoltar a Durbridge, quien se llevó la victoria, sumando su segundo título Nacional, tras su victoria en 2013. El podio lo completó Liam Walsh (CCACHE x Bodywrap), cruzando la línea de meta a 58 segundos del vencedor.
Resultados Hombres – Campeonatos de Australia (177 km)
1
Luke Durbridge
Team Jayco-AlUla
3:52:19
2
Lucas Plapp
Team Jayco-AlUla
0:05
3
Liam Walsh
CCACHE x Bodywrap
0:58
4
Brady Gilmore
Israel Premier Tech Academy
1:02
5
Chris Harper
Team Jayco-AlUla
1:07
6
Jay Vine
UAE Team Emirates XRG
1:07
7
Blake Agnoletto
Atom 6 – Decca
1:07
8
Oliver Bleddyn
Atom 6 – Decca
1:07
9
Jai Hindley
Red Bull-BORA-hansgrohe
1:07
10
Blake Quick
Roojai Insurance
1:07
En la rama femenina, la joven Lucinda Stewart se quedó con la medalla de oro en su primera carrera como corredora profesional, derrotando a ciclistas consagradas en formaciones WorldTour.
La corredora del Liv AlUla Jayco Women’s Continental se coló en una escapada de 5 corredoras y en la definición le consiguió ganar el pulso a sus rivales en un sprint reducido. Ella Simpson y Cassia Boglio terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Resultados Mujeres – Campeonatos de Australia (109 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo