
El ciclista español Oscar Sevilla, triple campeón de la Vuelta a Colombia, buscará darle el primer título de esta carrera, al equipo Medellín-inder, que este año debuta en la competencia más importante de nuestro país.
Con gran éxito y protagonismo, ha iniciado la temporada el equipo Medellín-Inder, ganando carreras nacionales e internacionales, como la Vuelta a Madrid en España, pero ahora el grupo piensa en lo que será su participación en la Vuelta a Colombia, para ello han venido realizando una preparación específica, al mando del técnico Gabriel Jaime Vélez.
Esta escuadra a pesar del poco tiempo que lleva en el lote, ya infunde respeto, teniendo en cuenta la plantilla tan experimenta que tiene, además que donde quiera que compitan, están el podio, para muchos, Medellín-Inder, es el favorito para ganar la primera etapa de la Vuelta, la contrarreloj por equipos, recordemos que es el actual campeón nacional de la modalidad.
Medelín-Inder, hace parte de la categoría continental, que cuenta con grandes patrocinadores que han querido vincularse al ciclismo, como Bavaria, éxito y Skoda, mostrando el gran momento que pasa nuestro deporte, que ha incentivado a la empresa privada a apoyar a los escarabajos.
El grupo se concentra desde el día 29 de julio en el oriente antioqueño, para finiquitar la preparación hacía la carrera más importante del año. En último momento, la escuadra ha presentado un cambio en la plantilla, Brayan Ramírez, no correrá por una lesión en una rodilla, en cambio estará el santandereano Eduardo Estrada, gran protagonista de la Vuelta de la Juventud.
Nómina:
Oscar Sevilla
Weimar Roldán
Robigzon Oyola
Cristian Montoya
Walter Vargas
Nicolás Paredes
Juan Esteban Arango
Eduardo Estrada
Gabriel Jaime Vélez (Director Técnico)
José Julián Velásquez (Manager)
Recorrido:
Etapa 1
Primero de agosto- CRI – martes – 18,4 km
Recorrido: Rionegro-San Antonio de Pereira-La Ceja.
Etapa 2
Miércoles 2 de agosto – 173,2 kms
Recorrido: Rionegro-Santuario-Doradal-Puerto Triunfo-Puerto Boyacá.
Etapa 3
Jueves 3 agosto – 222,6 km
Recorrido: Puerto Boyacá-San Pedro La Paz-Puerto Araujo-La Lizama-Barrancabermeja
Etapa 4
Viernes 4 de Agosto – 113,4 km
Recorrido: Barrancabermeja-La Renta-Lebrija-Girón-Bucaramanga-Peaje Picacho 165kms
Etapa 5
Sábado 5 de agosto – 118,3 km
Recorrido: Bucaramanga-Los Curos-Pescadero-Aratoca-San Gil-Barichara.
Etapa 6
Domingo 6 de agosto – 237,7 km
Recorrido: Socorro-Vado Real-Barbosa-Moniquirá-Tunja-Paipa-Duitama-Sogamoso.
Etapa 7
Lunes 7 de agosto – 112,5 kms
Recorrido: Tunja-Ventaquemada-Villapinzón-Chocontá-Tocancipa-Briceño-Sopó.
Día de descanso
Martes 8 de agosto
Etapa 8
Miércoles 9 de agosto 36,3 km -CRI
Recorrido: Guarinocito-Honda-Mariquita.
Etapa 9
Jueves 10 de agosto – 131,6 km
Recorrido: La Dorada-Honda-Mariquita-Fresno-Alto de Letras.
Etapa 10
Viernes 11 de agosto – 176,7 km
Recorrido: Cartago-Toro-La Unión-Roldanillo-Bolívar-Yotocó-Vijes-Yumbo
Etapa 11
Sábado 12 de agosto – 190,8 km
Recorrido: Palmira-Buga-La Paila-Cartago-Pereira-Dosquebradas.
Etapa 12
Domingo 13 de agosto – 90 km
Recorrido: circuito en Pereira
You must be logged in to post a comment Login