
Después del día descanso regresa este viernes la competencia al Campeonato Mundial de Ruta en Bergen, Noruega, certamen que ingresa en su parte final con las pruebas de gran fondo. La Selección Colombia está con sus cartas listas para enfrentar un nuevo reto.
En esta oportunidad el turno corresponderá a los Sub-23, quienes mañana estarán a partir de las 6:15 a.m de nuestro país luchando por las medallas en el difícil trazado de 191 kilómetros. Colombia tendrá en línea de partida a Álvaro José Hodeg (Quick-Step), quien es una de las nuevas revelaciones del ciclismo nacional en lo que ha velocistas se refiere.
Hodeg de 21 años y oriundo de Montería-Córdoba es la carta fuerte de nuestro país para obtener uno de los preciados metales. El velocista en lo que va de la temporada ganó una etapa en la Vuelta al Valle y una etapa del Tour de L’Avenir en Francia. El sprinter estará apoyado por Daniel Felipe Martínez (Wilier Triestina-Southeast), Jhon Anderson Rodríguez (Delko–Marseille Provence KTM) y Wilmar Andrés Paredes (Manzana-Postobón).
El bogotano Daniel Martínez de 21 años fue el representante de Colombia en la CRI Sub-23, ocupando el puesto 28 a 3 minutos y 11 segundos. “Ahora pienso en la ruta donde las sensaciones son buenas y estaremos trabajando para Álvaro Hodeg que sin duda es el hombre llamado a ganar por la Selección Colombia. El trabajo de nosotros es llevarlo hasta el final para que defina al sprint”, comentó.
El otro integrante del combinado nacional dirigido por el técnico Carlos Mario Jaramillo será Wilmar Andrés Paredes, quien a sus 21 años espera dejarlo todo durante el trazado buscando conseguir el objetivo que se tiene con Álvaro José Hodeg.
Paredes, oriundo de Medellín, llega a la prueba de largo aliento con positivas sensaciones tras ganar la segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2017. Igualmente fue importante en el periplo que tuvo su equipo por Europa donde culminó segundo en la Clásica Amorebieta en España y fue el mejor joven de la Sarthe en Francia. Igualmente obtuvo el título de la montaña en el Tour de Fjords en Noruega.
Kristoffer Halvorsen de Noruega fue el ganador de la medalla de oro el año pasado en la máxima cita de Doha en Catar, en el recorrido de los 166 kilómetros con un tiempo de 3 horas, 40 minutos y 53 segundos. Lo acompañaron en el podio Pascal Ackermann de Alemania, quien obtuvo la plata y Jakub Mareczko de Italia quien se alzó con el bronce.
“Este circuito es bastante técnico. Pensé que tenía más plano pero tiene repechos que con el paso de las vueltas se van a empezar a sentir. Creo que dependiendo de ritmo se empieza a seleccionar el lote. Igualmente también depende del factor climático, en este momento hace mucho frío”, expresó Wilmar Paredes.
Además indicó, “este es mi tercer mundial, estoy muy feliz y eso puede ser una ayuda importante. Este año he corrido mucho acá en Europa y eso es un punto a favor. Mire el recorrido y el repecho me favorece, toca esperar a ver como se va dando la carrera y despende del ritmo. Esta sub-23 no será nada fácil. La idea es estar muy unidos y trabajar en grupo para llevar a Álvaro Hodeg a los últimos kilómetros”.
“Si llueve la carrera se complica un poco y se debe tener mucha precaución con las curvas para evitar una caída. Este mundial es de mucha potencia con el paso de las vueltas nos daremos cuenta como se plantea el final”, terminó diciendo Wilmar Paredes.
Programación
Viernes 22 de septiembre
03:05 – 05:15 a.m Ruta junior femenina (76’4 kms.)
06:15 – 10:35 a.m Ruta sub 23 masculina (191 kms.)
Sábado 23 de septiembre
02:30 – 05:45 a.m Ruta junior masculina (133’8 kms.)
06:15 – 10:15 a.m Ruta Élite femenina (152’8 kms.)
Domingo 24 de septiembre
03:05 – 09:50 a.m Ruta Élite masculina (267’5 kms.)
You must be logged in to post a comment Login