
Dice que lo que viene va a ser mejor. Miguel Ángel Reyes (Agencia Nacional de Seguridad Vial) cada pedalazo que da lo hace con la ilusión de llegar lejos y ser uno de los grandes corredores del pelotón nacional.
El bogotano de 25 años, agrega muy orgulloso que fue criado en Soacha. En esta población fue donde dio sus primeros pasos en el ciclismo. “En este bello municipio de Soacha fue donde me hice como pedalista”. Ha estado en equipos como Aguardiente Néctar (2013), IMRD-Chía (2014), RTS-Santic Racing Team (2015), Aguardiente Néctar (2015) y Pinturas Bler-Wilches Team (2016).
El ‘escarabajo’ se mostró contento por la labor cumplida en la Vuelta a Colombia, “fue un balance positivo para mí y para el equipo. Estamos muy contentos por esa labor que se realizó en la carrera. Llegué a la competencia con la idea de hacer un Top 15 y se me dieron mucho mejor las cosas. Gané una etapa y me coroné como el mejor escalador. Creo que más no se puede pedir aunque uno siempre aspira a más”.
“Estoy muy contento por haber ganado el título de la montaña. Siempre me tuve confianza ante los rivales, lo que me llevó a destacarme y a lograr ser uno de los mejores. Fueron muchos días de trabajo para enfrentar la Vuelta a Colombia. Recogimos los frutos en esta competencia”, añadió la revelación de la ronda nacional.
Comentó además que, “me di cuenta que podía estar en la pelea por el título de la montaña en el Picacho donde terminé tercero y me fue muy bien. De ahí en adelante vine ganando confianza y se fueron dando las cosas en el día a día”.
Reyes se siente orgulloso de haber quedado en la historia del giro nacional al ganar la temida etapa de Letras, “La verdad no estaba en mi presupuesto ganar esa etapa antes de la Vuelta. Cuando llegamos al Picacho me di cuenta de lo que podía lograr y la consagración fue en Letras, la etapa reina de la carrera. Eso es algo muy importante para uno si se tiene en cuenta que era mi cuarta Vuelta a Colombia y ha sido la mejor”.
El nuevo campeón de la montaña no olvida que comenzó en Ciclo-Soacha y el técnico era Ferney Bello. “Con Ferney Bello di primeros pedalazos a los 18 años en este bello deporte, del que me fui enamorando a medida que pasaban los años. Son muchos los objetivos que espero lograr ahora que se me han comenzado a abrir las puertas y debo esperar para tomar una buena decisión y debo hacerlo con calma”, lo anterior indica que Miguel Ángel pasará a otro equipo la próxima temporada.
“Existe la posibilidad de cambiar de equipo. Se han dado varias ofertas, pero lo mejor es esperar y enfrentar las carreras que siguen con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde me han apoyado mucho. Todavía no quiero divulgar las opciones que existen. Ahora viene un pequeño descanso y luego a entrenar juicioso. Voy a correr Clásica Ciudad de Soacha y el Clásico RCN donde espero ser uno de los protagonistas”.
“No quiero despedirme de Revistamundociclistico.com sin decir que la Vuelta a Colombia que culminó ayer tuvo un recorrido muy bonito y exigente con etapas de fuerte montaña como lo fue el Picacho y Letras e igualmente como la etapa que llegó a Sogamoso, fue una Vuelta muy bonita. El título de Aristóbulo Cala nos sorprendió, pero sabemos que es un buen corredor que viene haciendo las cosas bien, la sorpresa es porque no estaba en la lista de los grandes favoritos”.
You must be logged in to post a comment Login