
“Soy una amante de la bicicleta, un soñador y padre de familia”, dice Jorge Mario Jaramillo, artífice para que Colombia obtuviera la sede para realizar la segunda válida de la Copa Mundo de Enduro, a celebrarse entre 31 de marzo y el 1 de abril del 2018, en Manizales.
Jaramillo conocido como Chigüiro, ve su sueño cumplido y ahora cuenta los días para ver reunidas a las estrellas del Enduro en la capital caldense. “Será todo un espectáculo, la gente lo va a disfrutar”, manifestó el deportista de 34 años, nacido en Arboleda-Caldas a Revistamundociclistico.com.
“Es un sueño hecho realidad. Tendremos a los mejores del planeta en Manizales. La Copa Mundo de Enduro son ocho válidas y nosotros tenemos la segunda después de Chile. Tendremos en el certamen a los grandes. Fue una incansable lucha y hoy estamos contentos por haber obtenido la sede. Chris Boll, director del Enduro Word Series a depositado su confianza en nosotros y vamos a responder”, expresó.
El deportista desde hace mucho tiempo venía con la idea de ver a los mejores del planeta del Enduro en Manizales, “La bicicleta me cambió la vida a los 11 años, porque perdí a mi padre muy joven y fue el único vehículo que me ayudo a salir de la tristeza, me devolvió los sueños, las ganas de vivir y de representar a Colombia en el Cross Country y querer hacer grandes eventos de down hill y viajar por el mundo, siempre pensando en que teníamos un gran potencial. Eso fue lo que nos impulsó a buscar este tipo de eventos”.
Jaramillo, no perdió la oportunidad para explicar lo que es el Enduro, “Es una modalidad del ciclomontanismo en el que se mezclan el cross country con el down hill. Es una prueba de exigencia física donde el trabajo es individual y se califica al mejor deportista que menos tiempo utilice en etapas determinadas especiales. Es la esencia del Mountain Bike. El corredor tiene que ser muy completo para ganar este tipo de eventos”.
Sobre en qué parte de Manizales se llevará a cabo la competencia manifestó, “Vamos a tener una etapa urbana y un prólogo urbano. Vamos a estar muy cerca de la gente por los barrios de Manizales y tendremos de 5 a 6 pruebas especiales alrededor de la ciudad. Esperamos contar con la presencia de 400 o 500 deportistas en marzo del otro año”.
Destacó además que en Colombia en este momento existe fiebre por el Enduro, “Hace cuatro años venimos trabajando fuerte. Este fin de semana se llevó a cabo en el Huila la tercera válida de las cuatro que se hacen en el país y en noviembre será la final de la Copa Nacional. Para la Copa del Mundo vamos a tener el apoyo de la alcaldía de Manizales y de muchas empresas del país que quieren vincularse y están comprometidas con el evento. Queremos hacer sentir a Manizales como la capital del MTB en Colombia por su tradición, por su cultura y por su estupenda topografía para este tipo de eventos”.
“El Enduro va por buen camino. La rama femenina es una de las categorías que ha crecido a paso agigantado a nivel mundial. Cada vez se ven más mujeres con el deseo de practicar esta modalidad y se está demostrando paso a paso. Es uno de los deportes con mayor crecimiento en los últimos años dentro de la línea del MTB”, terminó diciendo.
La Copa Mundo tendrá ocho válidas en Chile, Colombia, Francia, Canadá, Eslovenia, Australia, Italia y España.

You must be logged in to post a comment Login