
Ante por lo menos 150 periodistas se presentó este lunes en Andorra en rueda de prensa la estrella del pelotón mundial Nairo Quintana (Movistar), quien mostró buenas sensaciones para enfrentar la segunda semana que tendrá la 103ª versión del Tour de Francia. El corredor colombiano se mostró optimista y ratificó que se mantiene con La idea de ver realizado el famoso ‘Sueño Amarillo’.
Quintana, cuarto en la clasificación general a 23 segundos del líder Chris Froome, disfrutó el día de descanso de la caravana en AnyósPark Hotel de La Massana, en el Principado de Andorra. Luego junto con el manager del Movistar Team Eusebio Unzué, tuvieron un cara a cara frente a los medios de comunicación en una conferencia de prensa previa al reinicio de la carrera, este martes, con la 10ª etapa entre Escaldes-Engordany y Revel sobre 197 kilómetros con un duro ascenso inicial al Port d’Envalira de primera categoría (el techo de la prueba) seguido de un largo descenso hacia la zona del Alto Garona, con el paso por el alto de Saint-Ferréol de tercera a 7 km de la llegada.
El líder del Movistar Team se mostró tranquilo y espera seguir así hasta la decisiva última semana. El colombiano cree que todo se resolverá en “un mano a mano” con el británico. Quintana confía en sus cualidades escaladores y en sus compañeros de equipo para alcanzar su gran objetivo.
El éscarabajo’ arrancó haciendo un balance sobre lo que fue la primera semana de competencia: “En ocasiones anteriores había perdido mucho más tiempo, veía las oportunidades más lejanas. Ahora son 23 segundos, importantes, pero queda mucho Tour para poder recuperar e intentar probar más adelante para restar ese tiempo. Froome está bastante fuerte y su equipo es muy potente. La verdad es que estoy mejor que otros años; la madurez se nota. Y cada día estamos mejor. Esperemos a ver qué pueda pasar en la contrarreloj donde tengo más debilidad frente a él”.
Sobre el poderío de la escuadra Sky señaló: “Nosotros también tenemos nuestro equipo con grandes corredores. Podemos trabajar diferente y nos hacemos notar. Estaría desmotivado si estuviera más atrás en la clasificación”.
A la pregunta del porque no atacó ayer comentó: “Fue una etapa muy dura y el cambio de temperatura fue brutal. De tener casi 40 grados, a bajar a 10. Las piernas se destemplan y muchos íbamos al límite. Y no se podía subir más. Hubo ataques fuertes y todos íbamos a tope”.
“Vamos día a día tanto yo como el equipo. Queda mucho Tour, mucha montaña. No nos podemos dejar toda la vida en un solo día, sabiendo que los rivales están muy fuertes. Hay que ir día a día y ver una posibilidad de ataque. Este año Froome ha dicho que ha retrasado su preparación para estar más fuerte en la última semana. Nos sorprende tanto que no sabemos qué esperar. Yo también estoy preparado. Seguramente nos encontremos en un mano a mano y que las piernas decidan”, expresó.
No perdió la oportunidad para hablar sobre lo que se será la llegada al mítico Mont Ventoux el jueves: “Es una cima mítica del ciclismo, allí han ganado los grandes y me gustaría ganar, pero Froome está fuerte. Vamos a esperar a ver qué puede pasar. Siempre a la espera y ver cómo están los rivales. No nos podemos volvernos locos y gastar fuerzas para que después los rivales se puedan aprovechar”.
A sabiendas de que restan por enfrentar muchos descensos y lo qué paso con Froome en la carrera comentó: “Yo creo que no será un problema. Eso espero. El otro día Froome me pilló en un descuido por coger un bidón y eso nos costó los segundos que nos ha sacado. Yo principalmente pienso que él vio el momento y lo aprovechó”.
Destacó la actuación que ha tenido su equipo Movistar Team hasta el momento: “Están funcionando muy bien. Imanol tuvo una pequeña caída pero no creo que vaya a ser una limitación. Está siempre al servicio del equipo; Winner, Ion, Gorka siempre van muy bien en la media montaña; Nelson para el llano. Tenemos un equipo bastante completo. Y Valverde siempre está conmigo hasta el último momento en la montaña. Y hay que cuidarlo porque quedan muchos días de Tour. Cada equipo y cada uno llevan su estrategia. La nuestra ha sido esa y de momento estamos perdiendo poco tiempo, 13 segundos bajando y las bonificaciones. Pienso que a Valverde lo vamos a necesitas en las próximas semanas”, manifestó.
Nairo Quintana dijo que todo el mundo está pendiente del duelo de él ante Chris Froome y se ha olvidado que existen otros rivales fuertes: “Porte hemos visto que está bastante fuerte. Martin tiene muchas ganas. Pienso que Porte y Martin estarán muy cerca sabiendo que hacen buenas cronos los dos. Yates es la primera vez más cerca en una grande. Hay que esperar como sigue. Se le ve sólido”.
Sobre el retiro de Alberto Contador expresó: “Es lamentable que se haya ido porque quita cierta emoción a la carrera. Y tener otro rival es bueno porque a veces se hacen uniones. Y para el espectador hace falta. Ha tenido dos caídas muy fuertes, es comprensible y preparará objetivos más adelante”.
Nairo Quintana mandó un mensaje a los colombianos: “A todos los colombianos y a los que no lo son quiero agradecerles por apoyarme y unirse a este sueño. Todos me han ayudado a mantenerlo y seguiré luchando hasta conseguirlo. Sigo soñando y espero que este gran sueño se haga realidad algún día. Los colombianos se sienten orgullosos de que gente de su tierra esté entre los mejores ya que hace años que no pasaba eso y a veces se emocionan demasiado”.
Perfiles segunda semana
10ª etapa – 12 julio: Escaldes-Engordany – Revel / 197 Km.

11ª etapa – 13 julio: Carcasona – Montpellier / 162,5 Km.

12ª etapa – 14 julio: Montpellier – Mont-Ventoux / 184 Km.

13ª etapa – 15 julio: Bourg-Saint-Andéol – Pont d´Arc (CRI) / 37,5 Km.

14ª etapa – 16 julio: Montélimar – Parc des Oiseaux / 208,5 Km.

15ª etapa – 17 julio: Bourg-en-Bresse – Culoz / 160 Km.

You must be logged in to post a comment Login