
Dueño ya de una vasta experiencia obtenida inicialmente en Italia, luego en equipos colombianos como el Formesan, otra vez en Italia a partir del Team Colombia y posteriormente el Androni- Sidermec, este rutero boyacense-nacido en Busbanzá-, termina la temporada 2016 con “la satisfacción del deber cumplido” según sus propias palabras, en entrevista concedida a revistamundociclistico.com unos días antes de retornar a Colombia y luego de haber sido uno de los grandes protagonistas del inolvidable Giro de Lombardía junto a sus compatriotas Esteban Chaves y Rigoberto Urán.
Torres, comenzó por señalar que “Después de Lombardía nos tomamos unos días de descanso ya que esta temporada fue especialmente satisfactoria para mí, por lo que pude aportar al equipo y responder a la confianza de Gianni Savio en sus intenciones de tener una escuadra altamente protagonista”
Hablemos del Lombardía…
Este es un compromiso muy importante para cualquier equipo y ciclista que tome la salida. Afortunadamente para nosotros, la carrera resultó muy bien tanto individual como colectivamente. Me encontré en una muy buena condición, en el final viajaba en el grupo que perseguía a Chaves, Urán, Bardet y Rosa. Decidí intentar irme de ese grupo a unos 10 kmts de la meta pues sabía que en el embalaje no tenía nada que hacer y para mí era mejor intentar ser quinto que 13. Lo intenté, me quedé finalmente sin piernas pero con la satisfacción de haber cumplido a lo grande y feliz con el podio donde estuvieron Chaves y Uran.
¿Usted hace parte de ese grupo colombiano que brilló al máximo nivel este año…?
Así es. Es un privilegio pertenecer a este grupo que prácticamente ha copado todos los espacios en el ciclismo mundial, ya en las grandes carreras por etapas con Quintana, Chaves, López, como en las clásicas de un día con Urán y Chaves, o en las llegadas al embalaje con Gaviria y en las crono con Miguel Ángel López. Esto nos pone en la mira de aficionados, periodistas y ciclistas y entrenadores que han aprendido a admirar y respetar el ciclismo colombiano en esta nueva faceta.
¿Qué hay para el año próximo?
Pues he tenido la oportunidad de renovar para el 2017 con Gianni en el Androni-Sidermec y obviamente que lo hago con la esperanza de rendir mucho mejor, ofrecer seguramente mejores resultados y ojalá podamos ser invitados de nuevo a las grandes carreras de tres semanas comenzando por el Giro que es nuevamente el gran deseo de nuestro mánager y del equipo en general. Ya tengo la suficiente experiencia en estas carreras y me resta solamente hacer mi mejor resultado ya que sigo progresando y madurando paso a paso en lo físico y sicológico. En el Team Colombia de Corti iniciamos el proceso para competir al máximo nivel y ahora estoy con otro conocedor del ciclismo colombiano como Gianni Savio quien nos brinda todo su apoyo. Soy consciente de que cada año las exigencias y responsabilidades son mayores y hay que estar preparado para responder a ellas.
¿Qué opinión tiene de la evolución del ciclismo colombiano en Europa?
Se debe a varios factores pero esencialmente a la oportunidad de competir aquí en Europa, hacerse visible y luego estar en equipo donde podemos permanecer y hacer toda la temporada, llegando a un adaptación y conocimiento de todos los secretos de la profesión, con lo que nos ponemos en igualdad de condiciones para competir con los mejores y explotar a fondo nuestras cualidades naturales gracias a los programas de carreras y entrenamiento que tenemos aquí.
Egan Bernal e Iván Ramiro Sosa y Usted tienen la responsabilidad del ciclismo colombiano en el Androni…
Es muy bueno para ellos y para mí encontrarnos en un equipo como este. Egan es un talento que dará mucho que hablar pues sus resultados de este su primer año son sorprendentes a pesar de que venia del ciclomontañismo. Sosa tiene la oportunidad de ingresar en el ciclismo del más alto nivel, cumplir con el proceso de aprendizaje y adaptación y también nos brindará muchas satisfacciones.
You must be logged in to post a comment Login