
El flamante campeón de la Vuelta a Suiza, Miguel Ángel López se encuentra por estos días en Colombia, donde se tomará un breve descanso para enfrentar sus próximos dos retos como son los Juegos Olímpicos, integrando la Selección Colombia y la Vuelta a España con el Astana.
El corredor nacido en Pesca-Boyacá, a sus 22 años tiene sus objetivos claros para cerrar la positiva temporada que ha tenido hasta el momento. Miguel Ángel habló este martes en exclusiva para Revistamundociclistico.com
¿Con el título de la Vuelta a Suiza cierra un el semestre redondo?
“Es un balance muy positivo, ya que hemos venido trabajando muy fuerte, la verdad es que este es el premio a tanto esfuerzo y tanta dedicación que hemos tenido en lo que va de este año”.
-Usted llegó a Suiza pensando en grande y se encontró con ese súper triunfo- ¿Tenía en mente buscar el título de la Vuelta Helvética?
“No iba por una etapa. Junto con el equipo llegamos con la mentalidad y la confianza de que íbamos a realizar una excelente general y posiblemente la idea era mejorar la séptima posición del año pasado, la idea como mínimo era estar en el podio, por fortuna conté con el apoyo del equipo y se mejoraron las cosas y se cumplió el objetivo”.
¿Fue vital la preparación en territorio de Boyacá previo a la Vuelta a Suiza?
“Tuve una preparación muy buena, no fue exagerada porque venía de correr mucho, estuve en San Luis, Langkawi, País Vasco, Cataluña y Romandía, por lo que me tomé un receso para recuperar fuerzas y hacer unos trabajos específicos para fortalecimiento de rodillas y de todo el cuerpo, entrené 20 días y con eso tuve”
¿Las últimas tres etapas fueron claves para llegar al liderato y quedarse con la victoria final en Suiza?
“Toda la Vuelta a Suiza fue dura, el equipo estuvo muy pendiente y no nos podíamos descuidar ni un solo segundo desde la primera etapa. En la segunda etapa hubo bastante frío y lluvia, ese día llegamos cortados con 15 segundos, todos los días nos tocaba estar atentos para recuperar. Todos los días fueron claves y duros”.
¿El domingo cuando pasó la meta y se ratificó cómo el nuevo campeón, qué fue lo primero que pensó?
“Terminé agradecido con Dios, él es que le da a uno la salud, la fuerza y mucha fortaleza en los momentos difíciles. Luego pensé en la familia y en las personas que uno ama y en las que están con uno en los momentos buenos y malos”.
-Además al título de la Vuelta a Suiza le agrega la buena noticia de la convocatoria a la Selección Colombia para Río 2016-
“Esa noticia me dio mucha motivación, la escuche justo cuando iba a salir a enfrentar la CRI y saqué más fuerza para hacer las cosas al máximo. Fue una motivación muy grande para seguir haciendo las cosas muy bien”.
¿Esperaba estar entre los cinco elegidos a los Juegos Olímpicos?
“Desde que fui preseleccionado Carlos Mario Jaramillo me lo advirtió, pero había que esperar hasta última hora para saber cuál era la Selección Colombia definitiva. Todo mundo estaba con esa espera de quienes iban a ser los cinco elegidos al final”.
-Una selección de lujo vamos a tener en Río con Nairo, Esteban, Rigoberto, Sergio Luis y usted-
“Es una excelente Selección Colombia, la mejor que puede haber en el ciclismo nuestro. Existe mucho corredor bueno y con clase pero en el momento los llamados son los mejores y los que están dando mayores resultados y los que han tenido una buena regularidad, ahora vamos a esperar a ver qué pasa en la olimpiada porque es un solo día y no se puede esperar resultados como en una carrera de una semana”.
¿Cuál es el entrenamiento a seguir de cara a los pocos días que faltan para los olímpicos?
“Vamos a ser un corto receso, luego planearé mis entrenamientos. Pienso realizar una carrera aquí en país y la correré como Selección Colombia y podría ser en la Carmen de Viboral o la del Club Deportivo Boyacá y luego estaré listo para viajar a los Juegos Olímpicos”.
¿Objetivo trazado para Río de Janeiro?
“Es difícil tener un objetivo o decir que voy a estar en el podio. Pero vamos a dejarlo todo e iremos a dar lo mejor que tenga uno en ese momento. Vamos a ver qué pasa”.
¿Positivo el crecimiento que ha tenido usted con el Astana, equipo al que llegó el año pasado?
“Ha sido un proceso bastante importante porque el equipo me ha sabido llevar, me han apoyado en las carreras y por fortuna se han dado algunos resultados importantes y el patrocinador y todos están felices. Espero en los próximos años seguir con una buena proyección y estar tranquilo y motivado con el equipo, eso es lo importante y los resultados llegarán de acuerdo a la disciplina que uno tenga y el entrenamiento que haga”.
¿Después de los Olímpicos viene su debut en la Vuelta a España?
“Se supone que eso es lo que está programado e iré a dar un bonito espectáculo y Dios quiera que nos vaya bien. Estoy confirmado para estar en la Vuelta a menos que tenga un problema de salud y no esté en condiciones para hacerlo”.
¿Después de la Vuelta a España que seguirá para Miguel Ángel?
“Mi temporada acaba con la Vuelta a España. Ya entraremos a pensar en el 2017”.
You must be logged in to post a comment Login