
“Tengo equipo para ser protagonistas en las diferentes carreras”, es el pensamiento de Jorge Iván González, técnico que se estrenará esta temporada 2016 como técnico del Continental Boyacá Raza de Campeones, escuadra que se reforzó pensando no solo en lo que será el calendario nacional sino también las competencias internacionales.
El DT ya lo tiene todo calculado. Solo espera la hora cero para que sus corredores den los primeros pedalazos en los Campeonatos Nacionales de Ruta que tendrán como sede a Boyacá entre el 17 y el 21 de febrero. Allí el entrenador presentará sus cartas fuertes con las que espera buscar podio.
“Boyacá Raza de Campeones es un equipo que piensa en grande no sólo en el calendario nacional, sino también en las carreras a enfrentar a nivel internacional”; comentó González en exclusiva a Revistamundociclistico.com.
¿Boyacá Raza de Campeones listo para enfrentar la nueva temporada?
“Las cosas van bastante bien. En esta semana estamos terminando lo que ha sido la preparación física general y partir de la próxima semana comenzamos a realizar unos trabajos específicos de cara a lo que van hacer los Campeonatos Nacionales y de ahí en adelante toda la temporada que ya se nos vino encima”.
¿Con qué nómina cuenta para enfrentar este 2016?
“Tenemos una nómina de 20 corredores, entre ellos tenemos 12 élites y ocho sub-23. Es una escuadra bastante joven, ya que los élite todos están entre los 23 y 25 años con ellos esperamos realizar una excelente presentación no sólo en el calendario nacional, sino también en las carreras a enfrentar a nivel internacional”.
¿Quiénes integran la plantilla de Raza de Campeones?
“En la élite tenemos a Heiner Parra, Jefry Romero, Michael Rodríguez, Wilmer Rodríguez, Iván Darío Botia, Néstor García, Diego Ochoa, Javier Gómez, Diego Mancipe, Yeison Chaparro y Santiago Parra. Cómo sub-23 están Roger Diagama, Wilson Rodríguez, Miguel Flórez, Robinson López, Juan Carlos Cruz, Robinson Ortega, Cristian Cubides y Cristian Sierra. De esos están inscritos 16 en la UCI. Cuatro no fueron aceptados en la UCI y ellos son; Robinson López, Cristian Sierra, Santiago Parra y Wilmer Rodríguez”.
¿El aplazamiento de los Campeonatos Nacionales de Boyacá le favorece a su equipo para prepararse mejor?
“En realidad si nos favorece enormemente, porque apenas esta semana terminamos preparación física con la mayoría de los corredores. Estos nos da unas semanas más de plazo para ponernos un poco más a punto y aunque no vamos a estar al 100 por ciento vamos a estar en un mejor estado de forma y seguramente que los resultados serán mejores para nosotros”.
¿Ya tiene las cartas fuertes del equipo para enfrentar los Campeonatos Nacionales?
“En la CRI élite tendremos a Diego Ochoa y Yeison Chaparro. Diego Ochoa ya se encuentra en buen estado de forma, es uno de los que lleva la preparación más adelantada y seguramente que lo va a hacer muy bien. En la ruta además de Diego Ochoa estará Heiner Parra, de quien esperamos que se defienda muy bien en el difícil recorrido. En la categoría Sub-23 tenemos a Roger Diagama y Miguel Flórez, quienes harán la CRI. Roger también esta con la preparación adelantada y seguramente que tendrá un buen resultado. Para la ruta tenemos a Roger Diagama, Wilson Rodríguez y Juan Carlos Cruz entre otro. Estoy seguro que el equipo va a realizar una excelente presentación”.
¿Qué ciclistas llegaron para esta temporada al Continental Boyacá Raza de Campeones?
“El dato no lo puedo dar exacto porque no estaba el año anterior con el equipo. Sé que Diego Ochoa, Roger Diágama, quienes vienen de Movistar Team América, Heiner Parra de Caja Rural. Los demás están desde hace tiempo”.
¿La llegada de Heiner Parra que representa para su equipo?
“Es un corredor de experiencia, sobre todo porque se tiene en el calendario varías carreras en Europa y él ya sabe lo que es correr en España y Portugal. Además tiene unas excelentes condiciones, es como la base de apoyo de todos los muchachos nuevos y jóvenes que nos estarán acompañando en las diferentes competencias”.
¿Qué carreras en Europa están programadas para Raza de Campeones?
“En el primer ciclo está confirmada la Vuelta a Madrid y la Vuelta a Asturias igualmente estamos por recibir confirmación de la Vuelta de Castilla y León. Para el segundo ciclo están confirmadas La Vuelta a Portugal Sub-23 y la Vuelta a Portugal élite”.
¿Una vez terminados los Campeonatos Nacionales que carreras vienen para su equipo en el calendario colombiano?
“Cuatro días después de los nacionales me estaré desplazando con un grupo de corredores a República Dominicana a estar en la Vuelta de este país. El resto del equipo habrá una parte que viaja a la Vuelta al Valle del 24 al 27 de febrero y otros estarán en la Vuelta al Gran Santander”.
¿La Vuelta a Colombia y el Clásico RCN son sus grandes objetivos?
“La Vuelta a Colombia ha a ser un objetivo muy importante para nosotros al igual que el Clásico, pero la principal razón de ser de este equipo es promocionar nuestros corredores jóvenes y boyacenses en Europa. Entonces vamos a apuntarle a llegar a Europa con las mejores condiciones y buscar que nuestros corredores den lo mejor y podamos decir el próximo año de nuestro equipo cuatro o cinco corredores se quedaron en Europa con diferentes equipos para ser la temporada ya sea Pro-Tour o Continental Profesional”.
¿Se siente conforme con la nómina que tiene para enfrentar este 2016?
“Con la ideología del equipo que es gente joven, gente que necesita la oportunidad y gente de muy buenas condiciones, creo que están todos los que deben estar, por lo menos del Departamento, porque este es un equipo netamente boyacense donde lo que buscamos es promover nuestros corredores en Europa. Pienso que la nómina es excelente tenemos con que hacer muy buenas carreras y esperemos que todo nos salga de la mejor manera”.
-En los Campeonatos Nacionales hacen de locales- ¿Espera podio de algunos de sus corredores?
“Nos estamos preparando bien para la CRE y le vamos a apostar al podio en esta prueba. En la categoría élite es complicado porque estarán corredores de la talla de Nairo Quintana, Sergio Luis Henao entre otros de los que estarán de afuera. Está el mismo Robinson Chalapud, actual campeón de ruta que seguramente vendrá con la intención de arrasar. Nosotros no estamos en el 100 por ciento y nos va a ser un poco complicado. En la categoría Sub-23 creo que nuestros corredores estarán en la pelea y harán una buena actuación”.
¿Tiene corredores para pensar en el título de la Vuelta a Colombia o Clásico RCN?
“La verdad y siendo muy sensato es muy difícil porque tenemos corredores de la talla de Heiner Parra y Jefry Romero, pero pensando en Vuelta a Portugal. Digamos que la Vuelta a Colombia es el gran objetivo pero no el primordial. Para el Clásico será diferente porque ya hemos terminado nuestro ciclo en Europa y lo estaremos disputando con Heiner Parra, Jefry Romero y Michael Rodríguez”.
¿Cómo se ha sentido como el nuevo timonel de Boyacá Raza de Campeones?
“Muy bien si se tienen cuenta que había trabajado la mayoría de tiempo con ciclismo femenino. Es un poco distinto porque en el ciclismo femenino tenía que hacer de técnico, gerente y buscar los recursos, se tiene que hacer de todo. En cambio donde estoy ahora existen todas las herramientas y garantías, simplemente se debe planificar el entrenamiento y esperar que los muchachos respondan”.
¿Cómo se imagina que va a cerrar la temporada 2016?
“Me imagino que voy a cerrar muy bien, muy contento, muy satisfecho de todo el trabajo que se ha realizado durante todo el año y sueño como manifesté antes que termine la temporada y pueda decir bueno de mi equipo cuatro corredores se me quedaron en Europa, porque dieron un excelente rendimiento y porque estamos promocionando nuestra Raza de Campeones adelante”.
You must be logged in to post a comment Login