
“Queremos llevar a Fernando Gaviria lo más lejos posible”. Es el pensamiento de Edwin Avila, integrante de la Selección Colombia que estará en el Campeonato Mundial de ruta de Doha en Catar, a disputarse del 9 al 16 de este mes. El corredor, llega a su segunda cita orbital con ganas de cumplir un buen papel en el recorrido de los 257,5 kilómetros.
El caleño de 26 años actual campeón nacional de ruta élite y bicampeón mundial de pista en la carrera por puntos (Holanda 2011 y Cali 2014) integró el equipo nacional en Richmond 2015.
Edwin Avila se estará desplazando a la sede de la competencia este domingo desde Bogotá junto con Omar Mendoza, Carlos Alzate y Brayan Ramírez, allí se encontrarán con el técnico Carlos Mario Jaramillo y demás integrantes del seleccionado nacional. El pedalista habló con Revistamundociclistico.com.
¿Optimista para enfrentar el Mundial de ruta de Doha, Catar?
“Me encuentro muy bien. Igualmente he estado entrenado muy fuerte, la sensaciones son buenas y esperamos llegar en óptimas condiciones a Catar”.
¿Considera que se ha montado un equipo fuerte para llevar a Fernando Gaviria, a figurar en la prueba en línea de 257 kilómetros?
“El profe Carlos Mario Jaramillo ha montado un equipo excelente. Es lo más razonable ya que Gaviria es la carta fuerte por sus condiciones para ganar el mundial o conseguir una medalla. Lo ideal sería que todos nos mentalizáramos para ayudarle a ganar a él”.
¿Cómo se debe enfrentar ese recorrido tan exigente, aunque se dice que podría ser de menos de los 257,5 kilómetros programados?
“El recorrido es muy favorable para nuestras intenciones. Es totalmente plano, el único inconveniente es el viento y lo peligroso que pueda ser ya en el circuito final. Considero que se tiene una Selección Colombia muy buena para aspirar a algo grande”.
¿La nómina es la adecuada para el objetivo de Gaviria?
“Creo que sí, aunque en Colombia no existen muchos rodadores en el plano. Pienso que el técnico Carlos Mario Jaramillo, con el criterio que tiene sabe lo que hace y de acuerdo a las características de los pedalistas escogidos”.
¿Satisfecho con lo realizado en lo que va de la temporada que está cerca de su culminación?
“Hasta ahora considero que he ido creciendo como deportista, cada año voy mejorando en la ruta y este año ha sido uno los mejores, he ganado tanto en ruta como en pista y ahora lo que resta es una victoria internacional para cerrar con broche de oro”.
¿Cómo van las cosas con el Team Illuminate de los Estados Unidos?
“Muy bien por fortuna. Allá me quieren mucho y tengo contrato con ellos hasta final de año. Estamos hablando con varios equipos y a la espera de lo que pueda suceder”.
¿Y qué viene para el 2017 para Edwin Avila?
“Aún no se. Por ahora sigo enfocado en el 2016 donde enfrentó un evento muy importante como es el mundial de Catar, y estamos mentalizados para ese certamen. Después del mundial veremos qué pasará en el 2017. Hasta ahora con el Illuminate no hay más carreras programadas. Lo que vienen son las Copas Mundo de pista en noviembre. Voy a aprovechar que vengo con buena preparación para hacer un destacado papel”.
¿El país espera más triunfos suyos en la pista?
“Seguirán llegando porque la pista es mi fuerte. Pero no puedo negar que me gusta la ruta y año a año he ido creciendo. Al comienzo fue muy duro, pero cada año me voy adaptando más y el cuerpo va soltando y va dando mejores resultados”.
-No nos podemos quejar. Positivo año para el ciclismo colombiano con tantas victorias-
“Me da mucha alegría, me da confianza y me pone muy contento que el país este teniendo tanta glorias en esta década. Nairo Quintana, Esteban Chaves, Miguel Ángel López, Darwin Atapuma y Jarlinson Pantano entre otros nos han hecho vibrar con sus victorias”.
¿Su gran objetivo en el mundial de Doha,Catar?
“A nivel personal es principalmente terminar haciendo un buen trabajo para Fernando Gaviria. Ya si las cosas cambian y dependiendo de la suerte, que sea lo que Dios quiera. Queremos llevar a Fernando Gaviria, lo más lejos posible en este mundial de Catar”.
Programación (Hora de Colombia)
Domingo 9 de octubre
Contrarreloj por equipos Mujeres UCI: 7:10-8:15 AM
Contrarreloj por equipos Hombres UCI: 8:20-9:40 AM
Lunes 10 de octubre
Contrarreloj individual Mujeres Juniors: 2:30-3:40 AM
Contrarreloj individual Hombres Sub 23: 4:30-5:50 AM
Martes 11 de octubre
Contrarreloj individual Hombres Juniors: 2:00-3:30 AM
Contrarreloj individual Mujeres Élite: 7:15-8:30 AM
Miércoles 12 de octubre
Contrarreloj individual Hombres Élite: 6:45-9:05 AM
Jueves 13 de octubre
Carrera en línea Hombres sub23: 5:00-7:55 AM
Viernes 14 de octubre
Carrera en línea Mujeres Juniors: 1:30-3:30 AM
Carrera en línea Hombres Juniors: 6:15-9:30 AM
Sábado 15 de octubre
Carrera en línea Mujeres Élite: 5:45-9:20 AM
Domingo 16 de octubre
Carrera en línea Hombres Élite: 4:30-9:35 AM
You must be logged in to post a comment Login