Llegar a la cima toma muchos kilómetros. 14 OCHOMILES celebra 14 años de liderazgo en ciclismo y deportes al aire libre (FOTOS-VIDEO)
Durante todo el mes de Febrero 14 OCHOMILES celebra su 14 aniversario. Con cinco tiendas en la capital del país y un sitio web dedicados por completo al ciclismo y los deportes al aire libre, la empresa dueña de la marca 14 OCHOMILES cumple 14 años de tradición y liderazgo trayendo a Colombia varias de las mejores marcas de bicicletas, ropa y accesorios para Ruta, Pista, MTB y Ciclismo Urbano.
Durante todo el mes de Febrero 14 OCHOMILES celebra su 14 aniversario. Con cinco tiendas en la capital del país y un sitio web dedicados por completo al ciclismo y los deportes al aire libre, la empresa dueña de la marca 14 OCHOMILES cumple 14 años de tradición y liderazgo trayendo a Colombia varias de las mejores marcas de bicicletas, ropa y accesorios para Ruta, Pista, MTB y Ciclismo Urbano.
La historia de 14 OCHOMILES es las de dos hermanos e inicia cuando uno de ellos estaba radicado en Ecuador en los años noventa, trabajando para una compañía en un área diferente. Ambos tenían un gran interés en las actividades al aire libre lo cual los llevó a realizar algunos proyectos de montaña y escalada en el vecino país.
Para entonces Ecuador ya tenía una gran oferta de tiendas especializadas en artículos para deportes al aire libre lo cual los hizo plantearse la idea de abrir una tienda en Bogotá con buen surtido y artículos de calidad. Su primer local de apenas 40 m2 en una escondida calle de la llamada “Zona Rosa” de Bogotá, fue abierto en Agosto del 2002. El proyecto se inició con un estrecho capital de inversión y con el apoyo de familiares y amigos.
“La pasión del ciclismo viene de familia. Mi papá, Julio Ortiz, fue ciclista profesional y corrió la Vuelta a Colombia de 1957. Mi hermano y yo crecimos viendo las fotografías, los trofeos y la pasión que mi padre le imprimía a la bicicleta. Desde ahí siempre hubo un interés de los dos por la bicicleta en todas sus expresiones y por un concepto que para entonces no era muy conocido en Colombia que era el del Ciclismo Urbano” indica Juan Pablo Ortiz, quien junto a su hermano Héctor conforman la dinastía fundadora de 14 OCHOMILES.
Después de pasar meses difíciles y de bastante incertidumbre, en el 2004 se tomó la decisión de trasladarse a un local más amplio y visible. Era la última decisión y recurso posible con la visión de poder hacer una empresa rentable y con proyección: Fue el inicio de una nueva época con mejores vientos.
A su vez se inició un fuerte trabajo en mercadeo y posicionamiento: se patrocinan las nacientes carreras de aventura, competencias de ciclomontañismo, torneos de escalada y otras actividades al aire libre. Se auspician equipos y personas que participan en las mismas, y a montañistas y otros deportistas con proyectos dentro y fuera del país. Se incentiva así el crecimiento de un nuevo mercado y se promueve un “estilo de vida”.
Con tres tiendas ya establecidas, la franquicia que se estaba representando decidió operar directamente en el país, lo cual los llevó a independizarse, crear marca propia y tener proveedores directos, renovando la empresa y obteniendo total control y autonomía en sus decisiones. Fue así como el 1 de Octubre del año 2010 nace 14 OCHOMILES.
“Cuando empezamos nuestro foco estaba orientado a los deportes al aire libre y el montañismo, pero siempre pensamos en incluir de alguna manera al ciclismo dentro de nuestra empresa. En 2010 dejamos de ser una franquicia y empezamos con nuestra marca propia lo que nos dio lugar a desarrollar un tema que nos apasionaba tanto como el ciclismo”.
En octubre del 2014 se realiza la apertura de una nueva tienda en el Centro Comercial Gran Estación. Esta tienda ya contaba con un concepto definido en imagen, que reflejaba un estilo propio y le permitió a 14 OCHOMILES crear un reconocimiento entre su creciente clientela.
En junio de 2015 se realiza la apertura de la quinta tienda, con un nuevo formato enfocado en el Ciclismo Urbano, queriendo responder a las crecientes necesidades de movilidad alternativa en Bogotá, 14 OCHOMILES Bici Urbana ubicada sobre la cicloruta de la Carrera 11 con calle 79, cuenta con la misma identidad de marca creada desde su último local en el Centro Comercial Gran Estación.
“Una de las primeras marcas de ciclismo con las que empezamos a trabajar fue Santini y rápidamente creamos una gran sinergia. Tras visitarlos en Italia y crear con ellos una gran relación, hemos hecho un gran esfuerzo para posicionarla a nivel nacional con los mejores precios. Ellos al ser patrocinadores de la camiseta arcoíris tienen derecho a un stand en todo evento UCI y esto nos llevó en varias oportunidades a Cali para las Copas Mundo y el Campeonato Mundial de Pista (2014) en lo que fue una gran experiencia pues fue muy emocionante ver a los mejores corredores del mundo y a la vez atender un mercado que no conocíamos como el de Cali y el Valle del Cauca”.
El nombre 14 OCHOMILES viene de los 14 picos de más de ocho mil metros sobre el nivel del mar, los más altos del planeta tierra. Su eslogan invita y estimula al contacto con la naturaleza, las actividades al aire libre y la consciencia ecológica: (RE)VIVE AFUERA. Con cinco tiendas físicas y el sitio Web 14ochomiles.com, Héctor y Juan Pablo siguen aportando al país, apoyando también la producción local con su marca 14 OCHOMILES, de excelente calidad y precios muy competitivos.
“El apoyo al ciclismo urbano nace de una inquietud sobre el tema de movilidad en las ciudades. Durante mis años de universidad utilicé la bicicleta como medio de transporte y por casualidad en un paseo un amigo extranjero me introdujo al tema de las bicicletas plegables como una alternativa muy interesante para el ciclista urbano. Empezando por una gran serie de beneficios añadidos a los que ya tiene la bicicleta como medio de movilidad, como el de evitar los robos y la intermovilidad pues con ella se pueden abordar cualquier otro medio de transporte público o privado. Trajimos esa posibilidad a Colombia y a partir de ahí empezamos a estudiar todo el tema de la movilidad en bicicleta y a traer todo tipo de accesorios para la comodidad y bienestar del ciclista urbano” puntualizó Juan Pablo Ortiz, quien junto a su hermano Héctor apunta a seguir trabajando con corazón, pasión y dedicación en pro del ciclismo colombiano en todas su modalidades.
Únete a la celebración en las Redes Sociales de 14 Ochomiles con el Hashtag #LlegaralaCimaTomaX, donde la X se pueden usar por los valores (esfuerzo, tiempo, dedicación, etc).
Tras dos años de intensas pruebas, estudios y ajustes meticulosos, la marca GW, en colaboración con el equipo de ciclismo GW Shimano Erco de MTB, presenta con orgullo la versión final de la innovadora bicicleta de doble suspensión: la GW Mamba. Este hito marca el inicio de una nueva era en el ciclismo de montaña, donde la tecnología y el rendimiento se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable.
La GW Mamba, fruto de la dedicación y la pasión por el MTB, hará su debut estelar en la primera Copa Mundo de MTB en Araxá, Brasil que se realizará del 4 al 6 de abril. El campeón nacional de MTB, Jhonatan Botero junto con el prometedor Jerónimo Bedoya, serán los encargados de llevar esta máquina al límite, demostrando su potencial en el escenario mundial.
Un desarrollo exigente y detallado
El camino hacia la versión final de la GW Mamba ha sido un proceso riguroso, impulsado por la búsqueda de la perfección. Desde la presentación del prototipo inicial GW ha trabajado incansablemente para refinar cada aspecto, incorporando la valiosa retroalimentación de sus atletas y las últimas innovaciones tecnológicas en el mundo del MTB. «Nos brindaron la oportunidad de dar nuestras opiniones y aportar los cambios necesarios para que la bicicleta fuera completamente competitiva y estuviera al nivel de las otras marcas. Lo conseguimos gracias a un arduo trabajo, y creo que al público le va a gustar mucho esta Mamba.» expresó Jhonatan Botero.
Características que marcan la diferencia
La nueva GW Mamba se distingue por:
Nuevodiseño de la tijera trasera de una sola pieza, eliminando el peso de los rodamientos anteriores y generando una mejor transmisión de potencia sin perder la absorción de impactos en terrenos exigentes, garantizando una conducción suave y controlada en terrenos desafiantes.
Cableado interno de principio a fin en la bicicleta, logrando una mejor estética y funcionalidad.
Geometría Organic Geometry
Material, carbón XCP (extreme carbón performance)
Peso de 2.060 gr
Garantía de 2 años.
Pronto al alcance de los amantes del MTB
Tras su debut en la Copa Mundo de MTB 2025, la GW Mamba estará próximamente disponible para todos los entusiastas del ciclismo que deseen experimentar la emoción y el rendimiento de una bicicleta de Cross Country de clase mundial.
La Sabana de Bogotá fue el escenario del Reto Movistar, el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, que cumplió su quinta versión, contó con la participación de la corredora profesional Paula Patiño del Movistar Team, quien lideró el pelotón junto al ciclista paralímpico Juan José Florián, conocido como Mochoman.
La carrera ciclística recreativa, que congregó a más de 1.500 amantes del caballito de acero, se llevó a cabo por los alrededores de Sopó, Chocontá y Machetá a lo largo de más de 100 kilómetros.
Los participantes disfrutaron de la geografía cundinamarquesa, en parajes como el Sisga. La competencia se desarrolló en modalidad de ruta, con dos distancias diferentes: medio fondo y gran fondo, en diferentes categorías, por género y edades.
La próxima cita del ciclismo aficionado organizada por Movistar será en Cartagena, así lo hizo saber el CEO de Telefónica, Fabián Hernández.
La Sabana de Bogotá será el escenario del «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, dirigido a ciclistas aficionados, contará con la participación de la destacada ciclista profesional Paula Patiño del Movistar Team, quien liderará el pelotón junto a Juan José Florián, conocido como «Mochoman».
Además, de la competencia deportiva, el evento incluirá un reto digital social. A través de la colaboración con la Fundación Telefónica Movistar, el objetivo es sumar un total de 52.000 kilómetros recorridos por los participantes, con el fin de fortalecer la estrategia de Programación y Robótica inclusiva del Programa de discapacidad Centro de Atención para Discapacidad de Mosquera, Cundinamarca. Con esta iniciativa, se busca no solo promover el deporte, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo con la inclusión digital y STEM a través del adecuado uso de la tecnología para personas con discapacidad.
El sábado 22 de marzo, se llevará a cabo la entrega de kits para los participantes del «Reto Movistar Sabana» en las instalaciones principales de Movistar Colombia, ubicadas en la Avenida Suba 114 a 55, sede Morato, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
En el evento estará presente la ciclista del World Tour, Paula Patiño, quien recientemente ocupó la posición 15 en la Vuelta a Extremadura. La talentosa colombiana regresa al país para continuar su preparación rumbo a la Vuelta a España. Al respecto, Patiño expresó: «estoy muy contenta de rodar en la Sabana de Bogotá, rodeada de tantas personas que siempre me apoyan en las carreras. Además, esta vez pedaleamos con un propósito: brindar a los niños con discapacidad un espacio diferente para aprender y crecer, en colaboración con Ruta Colombia, Movistar y la Fundación Telefónica Movistar. Espero que sea una jornada llena de alegría, como siempre lo es el deporte, y que esta experiencia inspire a todos a pedalear con propósito.»
Juan José Florián, conocido como «Mochoman», quien es un referente de superación personal, compartió sus sensaciones por su participación en el «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año en Colombia: «Como persona con discapacidad, pedaleo por la vida. Soy un ejemplo para aquellos que solo se quejan. Esta es mi segunda participación en este evento tan importante, que abre la temporada de grandes encuentros deportivos. Pero lo que realmente me motiva es saber que este evento tiene una causa social muy significativa.»
La carrera ciclística se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, y cerrará la autopista norte desde las 5:30 a.m. hasta el mediodía los participantes tendrán salida en el Centro Comercial Arauco en Sopó y recorrerán los municipios de Sopó, Machetá, Gachancipá y Briceño, en un recorrido desafiante y lleno de belleza natural. El evento contará con dos categorías principales: masculina y femenina, y los segmentos por edad serán: 18 a 39 años, 40 a 50 años y 50 años en adelante. Además, habrá una categoría Punto a Punto para Open Femenino y Open Masculino.
La premiación del evento incluye un total superior a 10,0000 millones de pesos, sumados a diversos elementos deportivos, tales como cascos, marcos de bicicletas, etc. Más allá de los premios materiales, los participantes experimentarán la satisfacción de contribuir a una noble causa: ayudar a niños y jóvenes con discapacidad a lograr la dotación de un aula de robótica.
Cierres de vías para el domingo 23 de marzo
• Briceño (Sopó) – El Sisga (Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 5:30 a.m. hasta las 7:30 a.m. • El Sisga -Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 7:30 a.m. hasta 10:00 a.m. • Machetá- El Sisga – Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 9:00 a.m. hasta 11:00 a.m. • El Sisga – Chocontá – Intersección Machetá – Briceño (Sopó): Desde las 10: a.m. hasta las 12:00 medio día.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login