
La historia de Gianni Savio en el ciclismo colombiano está llena de episodios que van desde su condición de Director Técnico del Colombia-Selle Italia hasta Seleccionador Nacional en el 2002, pasando por la de mánager general de sus equipos a lo largo de casi cuarenta años perteneciendo al mundo del ciclismo en su máxima expresión.
Desde Nelson “Cacaíto” Rodríguez (1993) hasta Egan Bernal (2016), la vinculación de Savio con el ciclismo colombiano ha estado ligada a la promoción de nuestros ciclistas, consiguiendo con ellos rutilantes victorias y también derrotas, pero siempre marcadas por el protagonismo de los suyos bajo su ya conocida filosofía de “honrar las carreras”.
Después de una ausencia de 6 años- motivada por el patrocinio del gobierno venezolano a su equipo- Gianni vuelve nuevamente a integrar corredores colombianos a su escuadra para la temporada 2016, con los nombres del boyacense Rodolfo Torres quien viene del Team Colombia y Egan Bernal, un joven cundinamarqués salido del ciclomontañismo para iniciar una carrera hacia el estrellato en la ruta.
Al respecto, el conocido mánager italiano aceptó dialogar con la Revista Mundo Ciclístico comenzando por señalar que: “Representa para mí un enorme placer y un significado sentimental el hecho de retornar a Colombia, para vincular nuevamente en mi equipo ciclistas de una nación que me ha dado inmensas satisfacciones y honores como el de haber sido Seleccionador Nacional en el año en el que Santiago Botero resultó campeón mundial de CRI. Es como regresar a la juventud”.
Qué opinión tiene hoy del crecimiento del ciclismo colombiano en estos últimos años?
Siempre me alegré de las grandes y brillantes victorias que han obtenido estos últimos años los ciclistas colombianos encabezados por Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Carlos Betancur, y toda una constelación de estrellas. Por fortuna he sido testigo de casi todas ellas y creo que esto obedece al talento indiscutible de los ciclistas colombianos y al trabajo emprendido por hombres como Ettore Sangiovanni (Creación del equipo Coldeportes- Selle Italia) y luego Jorge Ovidio Gonzáles en la FCC para seguir promoviendo el ciclismo en Colombia y abriendo las puertas para competir en el exterior, lo que ha permitido que Colombia sea hoy una potencia mundial en este deporte.
Hablemos de su equipo Androni-Sidermec 2016
Es una escuadra conformada con hombres todo terreno, encabezados por Torres, Pellizotti, Chicchi, Bandiera, dispuestos para toda clase de pruebas y con el objetivo de mantener los resultados y el protagonismo que nos caracteriza. Vamos a iniciar en San Luis, regresamos a Italia para el calendario italiano con la Clásica de los Etruscos, seguiremos hacia Langkawi y aguardamos con optimismo ser invitados al Giro de Italia. Tenemos igualmente competencias en Francia, Suiza y España.
Qué espera de Rodolfo Torres y Egan Bernal?
Son dos opciones diferentes. Torres es un hombre en pleno crecimiento físico y mental, adaptado perfectamente al máximo nivel del ciclismo como lo demostró en la temporada anterior y ello nos hace verlo como hombre en torno al cual va a girar nuestro equipo en objetivos específicos. Bernal es un chico muy joven, apenas tiene 19 años, al cual vamos a acompañar en un adecuado proceso de aprendizaje, adaptación y crecimiento este primer año a un ciclismo que él no conoce y tampoco nos va sorprender si comienza a brillar desde un comienzo pues su condición natural para el ciclismo es impresionante. En síntesis, espero de los dos la continuidad de los grandes resultados obtenidos con ciclistas colombianos en años anteriores. Al igual que sus antecesores, no dudo que se trata de grandes deportistas y mejores personas.
Finalmente. Cómo llega a su primer compromiso en San Luis?
Con la seguridad y el optimismo de siempre pues en esa carrera hemos sido siempre protagonistas, entre otros, con el colombiano José Serpa. Para ello hemos hecho una concentración en Italia con los corredores que viajan desde aquí el próximo 14 de Enero y se dispuso que Torres hiciera su preparación en Colombia por lo que llegará totalmente dispuesto a defender el subcampeonato que obtuvo el año pasado, con Daniel Díaz como campeón y Nairo Quintana en el tercer puesto, para lo cual contará con la colaboración de todo nuestro equipo.
Así las cosas, se renueva un importante y exitoso vinculo para el ciclismo nacional que cuenta ya con 25 años de beneficio mutuo y que seguramente habrá de seguirlos produciendo.
You must be logged in to post a comment Login