
El juvenil Egan Bernal se siente satisfecho por lo realizado hasta el momento en sus dos primeros meses como rutero. El más feliz con el comportamiento del colombiano en las competencias es el manager del Androni-Sidermec, Gianni Savio. “Voy poco a poco aprendiendo. La adaptación no ha sido difícil, me siento contento con el nuevo estilo de vida que llevó ahora”, señaló el corredor a Revistamundociclístico.com.
Bernal, después de su exitosa participación en la Coppi e Bartali, carrera de Italia donde fue uno de los protagonistas y estuvo peleando la general estará en Colombia hasta el 14 de abril fecha en la que estará de regreso al viejo continente para tomar parte en el Giro dell’Appennino y Giro de Trentino.
El ex ciclomontañista recuerda con amargura que una caída en la segunda etapa de la Coppi e Bartali lo privó de estar en los puestos de honor. Sin embargo ya cosechó su primer triunfo al lograr el título de mejor joven. Igualmente se ubicó en el quinto lugar en los premios de montaña y terminó 17 en la clasificación general.
¿Satisfecho con lo realizado en la Coppi e Bartali?
“No se cómo calificar lo de mi actuación en la Coppi Bartali. Creo que quedo tranquilo más no satisfecho por lo que pasó en la etapa que prácticamente definió la general y fue la segunda donde yo iba adelante con el que ganó. Pienso que hubiera podido quedar mejor en la general. Eso no me dejó del todo contento, pero estoy tranquilo porque sé que estoy en una muy buena condición y al final pude ganar la clasificación de los jóvenes, eso es importante para mí. Quedé muy tranquilo con lo que hicimos”.
-Lo del título de los jóvenes en todo caso es muy meritorio, si se tiene en cuenta que usted apenas tiene 19 años y hace sus primeras carreras en la ruta-
“Es importante y por eso estoy contento porque realmente fue bueno. A lo que me refiero es que quedé un poco triste por lo de la general. Quería estar más adelante en la general y ayudar al equipo con lo de la clasificación de escuadras, que da muchísimos puntos en la Copa Italia. Lo realizado es bueno porque estuve en el podio y ya gané mi primer título”.
¿Cómo va el proceso de adaptación en la ruta?
“Va muy bien, estoy feliz por lo que me está pasando. Ha sido un respiro porque ya quería pasarme a la ruta desde hace tiempo. Ahora que lo estoy me siento más tranquilo y más feliz. Por eso considero que la adaptación ha sido buena y estoy contento con lo que estoy haciendo y me gusta demasiado el estilo de vida que estoy llevando”.
¿Y cómo se ha sentido viviendo en Italia?
“Digamos que al principio fue un poco difícil porque uno extraña la familia, pero igual a los dos meses y unos pocos días ya me dejaron volver a Colombia. La nostalgia fue por la primera semana pero uno se va acostumbrando e igualmente uno allá está en carrera, está entrenando, el ambiente se lo hace uno mismo, la verdad me gusta mi nuevo estilo de vida como ciclista”.
¿Problemas con la alimentación y el idioma?
“No he tenido problema porque el italiano no es tan difícil. Los muchachos en el equipo hablan español lo que ayuda mucho en la comunicación y aparte yo me defiendo hablando inglés. En lo que se refiere a la alimentación me parece que se come muy rico y hasta comen más de lo que estoy acostumbrado a comer en Colombia lo que ha sido un punto a favor”.
¿Habla mucho con el manager Gianni Savio después de cada carrera?
“Él está muy contento. Él dice que tengo buenas condiciones y ahora lo estamos demostrando por lo que está satisfecho por eso. Igualmente estamos tomando las cosas muy tranquilo, sin ninguna presión. Que haya hecho un buen papel en Copa Baratali, no quiere decir que ya en todas las carreras tenga que tener esa presión de que tengo que dar resultados. Tengamos en cuenta que apenas tengo 19 años y es mi primer año en la ruta. Este año es de experiencia y si sé da algo de más mucho mejor. Tengo los pies sobre la tierra pero le apunto a grandes cosas”.
¿Buena la relación con Rodolfo Torres, el otro colombiano del equipo que cuenta con bastante experiencia?
“Rodolfo es excelente conmigo. Cómo es el que mejor habla español en el equipo estamos en continua comunicación. Prácticamente me la paso con él. En los entrenamientos, en las carreras siempre me dice como debe ser la estrategia, me explica las cosas. En las carreras a veces se comenten errores, se ataca donde no se debe hacer o se coge una mala rueda o me ubico donde no debo. Son cosas que para mí son normales pero para ellos es anormal. Rodolfo siempre está dándome consejos, él ha sido una gran ayuda en el equipo, prácticamente ha sido mi salvación”.
¿Y el grupo como lo ha arropado?
“Muy bien. A veces soy yo el que me siento un poco mal con ellos porque ellos son corredores que han tenido un buen recorrido en el WorldTour. Cuentan con bastante experiencia ya saben que tienen que hacer y yo un muchacho con 19 años que llega a su equipo… Me siento a veces incomodo cuando no sé qué se debe hacer en ciertas circunstancias, pero en general ellos entienden que soy el joven del equipo y aunque no son como Rodolfo Torres que me tiene toda la paciencia del mundo, igual me ayudan demasiado en las carreras. Es increíble el apoyo que me han dado. Poco a poco me voy acomodando y ganando el respeto de ellos”.
¿En qué terreno le ha ido mejor, en la montaña o en el plano?
“Me siento mejor en la montaña, pero en el plano tampoco es que sufra demasiado. A veces es cuestión de saberse ubicar. Existen días en que el cuerpo no responde de la mejor manera y eso es duro. Si por lo general uno va bien ubicado en el plano puede llegar con el lote. Difícil es ponerse a tirar al frente de ellos y tratar de pelear la etapa. Por ahora no soy un Fernando Gaviria o un Peter Sagan. Me defiendo en la montaña aunque me gusta mucho la crono, estoy trabajando en eso”.
¿Los entrenamientos son más fuertes que en Colombia?
“Son distintos. No se puede decir que son más fuertes o no. En el ciclomontañismo entrenaba dos horas o tres horas muy fuertes. Ahora en la ruta a veces son 6 horas o cinco horas con mucho trabajo específico, el cansancio es distinto”.
¿Qué viene para Egan Bernal, y cuantos días estará en Colombia?
“Estaré en Colombia hasta el 14 de abril. Llegue el lunes me tome dos días de descanso estuve con la familia y apenas voy a entrenar otra vez para algunas carreras como Giro dell’Appennino carrera de un día el 17 de abril y luego estaré en el Giro de Trentino que es una competencia que me puede favorecer. La idea es tratar de llegar en la mejor forma”.
¿Cómo se sintió en las Clásicas?
“Ya estuve en una y fue bastante dura, se corrió todo el día. El nivel fue muy bueno porque estuvo Rigoberto Urán con el Cannondale estaba Vincenzo Nibali con el Astana, Esteban Chaves con el Orica y Dayer Quintana con el Movistar. Me sentí muy bien, en la última subida del circuito me tocó ayudarle a un compañero, me dijeron rompa el lote y me tocó poner paso en esa última subida y no pude pelear el sprint porque quede estallado por lo hecho en esa subida”.
¿Difícil ser gregario?
“No pienso en eso. En las carreras trato de hacer las cosas bien. Si me pongo a pensar de qué tengo 19 años pienso que me quedo y no soy capaz de luchar contra esos ‘leones’. Simplemente prefiero estar ahí y vivir el momento. ¿Qué si es difícil ser gregario?, sí. Así tenga 19 o 30 años siempre será difícil esa labor. Estoy tranquilo, ya estoy en Europa con una buena escuadra, me siento feliz con lo que me está pasando y con el estilo de vida. Pienso en cosas grandes, pero aún me falta mucho por correr, vivir y ganar, lo que se debe tener es paciencia”.
¿Ahora cuál es el gran reto en la ruta?
“El reto era la Coppi e Bartali teniendo en cuenta que da muchos puntos para el equipo. Trentino me gusta, pero la verdad es que no me gusta tener un solo reto sino varios. Me gusta tener una regularidad y no andar en una carrera fuerte y en otra no. Trato de dar lo mejor de mí en todas las carreras. A Trentino espero llegar en buenas condiciones y contar con suerte. A veces se entrena bien y las piernas no responden o no es el día que se esperaba o uno se levanta con el pie izquierdo. Prefiero ser regular y dar lo mejor”.
¿Extraña el ciclomontañismo?
“Claro que lo extraño. Extraño los entrenamientos, las trochas, las bajadas, las saltadas y demás. Igualmente estar con los amigos. Pero estoy feliz haciendo lo que hago en la ruta. Cuando voy en las etapas largas y cuando pasan las cuatro horas me siento en mí salsa. Lógico que me siento super cansado porque es algo nuevo para mí, pero me agrada. La ruta es la mejor decisión que he tomado”.
.
You must be logged in to post a comment Login