
Después de pasar vacaciones en España, Óscar Sevilla regresó a Colombia donde inició trabajos con su equipo EPM-UNE, de cara a lo que será la nueva temporada, en la que tiene como uno de sus retos buscar su cuarto título consecutivo de la Vuelta a Colombia.
Cómo siempre Sevilla se mostró ante Revistamundociclistico.com incentivado y con ganas de enfrentar su primera carrera de la temporada. Todo parece indicar que su debut en este 2016 será en la CRE de los Campeonatos Nacionales a disputarse entre este 17 y 21 de febrero en Boyacá.
¿Listo para afrontar la nueva temporada con su equipo EMP-UNE-TIGO?
“Ya estoy de regreso en Colombia, me encuentro en Bogotá, con el deseo de trabajar fuerte. Estuve en España visitando a mi mamá. Ya estamos planificando la temporada que se nos vino encima, tengo muchas ganas de enfrentarla de hacer las cosas bien y buscar ser protagonista como lo hago siempre en todas las carreras”.
¿Durante su estadía en Europa adelantó algo de pretemporada. O solo se dedicó al descanso?
“Todos saben que me encanta la bici, que soy muy aficionado, que me encanta montar, pero igualmente debo pensar con la cabeza fría. Siempre estoy planificando objetivos, aunque era necesario darle un descanso al cuerpo y eso es lo que he hecho. Lo que hice fue una buena base de gimnasio y de educación física y ahora es muy duro empezar, pero tengo la forma para comenzar de nuevo y esperar que vengan los éxitos. Junto a Raúl y Javi Mesa se han planificado los objetivos que como siempre serán la Vuelta a Colombia y Clásico RCN. Vamos a programar todo y pensar en que se pueden realizar grandes cosas para el equipo y a nivel personal. La idea es volver a realizar una temporada como la de años anteriores con triunfos, con bastantes descargas ganadas y seguir disfrutando de lo que más amo que es la bicicleta”.
-Se ha manifestado que una de sus intenciones es correr el Campeonato Nacional de Boyacá en la prueba de CRE-
“Sí la verdad es que he hablado con Raúl y existe la posibilidad ya que me siento colombiano y quiero correr la CRE. Eso para mí es muy importante. Siempre he manifestado que en Colombia me gustaría que hubiera más competencias de contrarreloj y por fortuna harán la CRE, lo que lo obliga a uno y a los demás muchachos a prepararse mejor para esa CRE. Considero que está prueba será todo un espectáculo. El 17 de febrero va a ser una crono muy bonita, es una disciplina que hacía falta. Por mi parte estoy muy ilusionado de hacer parte de ella y junto con mi equipo vamos a luchar por ojalá ser los primeros en ganarla”.
-Además su equipo el año pasado fue invitado al campeonato del Mundo, pero no fueron porque la fecha coincidió con la del Clásico RCN-
“Sí el año pasado fue un halago recibir esa invitación. Eso significa lo importante que es el equipo EPM no solo en Colombia sino en el mundo. Lástima que no se pudo ir porque el Clásico RCN es uno de los objetivos de nuestro patrocinador. Ahora es bueno copiar esa prueba para los Campeonatos Nacionales de Colombia. La CRE será un buen termómetro para ver cómo están los equipos en el inicio de temporada, sé sabe que los equipos este año se han conformado muy bien con grandes nóminas por lo que cada carrera será muy emocionante”.
¿Cómo recibió la victoria en el Tour de San Luis de Dayer Quintana y el buen papel del ciclismo colombiano?
“Seguí el Tour de San Luis donde vi un gran Nairo y gran Dayer, demostrando que no está ahí por casualidad, sino por mérito. Igualmente se debe destacar lo de Miguel Ángel López, quien se lució en una de las etapas. También debó hablar del exitoso papel desempeñado por el Strongman, equipo que es un gran proyecto. Además seguí en la otra punta del mundo en Australia el desempeño de Sergio Luis Henao, a quien admiro como corredor y ya es un ídolo. Es una gran profesional que ha superado momentos difíciles y está en la pelea por las grandes carreras con los mejores del mundo. Disfrute la presentación de los colombianos y ahora estoy listo para correr”.
¿El arranque de los Campeonatos Nacionales con la CRE es un verdadero test para los equipos?
“Cómo lo he expresado arranco la temporada con todas las ganas, con un equipo con deseos de sobresalir. No será fácil la CRE ya que la mayoría de los equipos están muy bien conformados y con corredores con ‘hambre’ de victoria. Sin duda que la prueba será un test para ver cómo estamos todos. No siempre basta con conformar bien los equipos, los corredores deben aprender a conocerse e integrarse y tener los mismos objetivos. Nuestro equipo se estará concentrando en Paipa con la ilusión de ser protagonista y buscar la victoria en esa CRE. Vamos a ver cómo nos sale ese día. No todos llegaremos al 100 por ciento, pero será un buen espectáculo”.
¿Cómo están viendo y analizando el ciclismo colombiano por estos días en Europa. Sobre todo a esa generación de oro que estamos disfrutando en este momento?
“En Europa como siempre los manager, los corredores, los fabricantes de bicicletas y de cascos de Colombia están de moda. La verdad es que tienen mucha admiración por el país. En este momento existe una gran generación como Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Carlos Betancur, Sergio Luis Henao y otros que están de boca en boca por sus logros. Por algo todos los equipos quieren tener corredores colombianos. Me pidieron referencias de algunos corredores a los que les están haciendo un seguimiento, se debe seguir trabajando para seguir mejorando, eso da satisfacción y motivación para seguir haciendo las cosas bien. En este momento se goza de una gran salud en el ciclismo colombiano, pero se debe seguir trabajando”.
You must be logged in to post a comment Login