
“Voy dispuesto a triunfar”; ese es el pensamiento de Miguel Eduardo Flórez, quien estará integrando las filas del Wilier Southeast en el 2017. El corredor boyacense dice que va dispuesto a ser una de las revelaciones y que desde hace meses soñaba con correr en un equipo de Europa.
Flórez, natural de Duitama a sus 20 años es una de las nuevas proyecciones del ciclismo colombiano. El ‘escarabajo’ manifestó a Revistamundociclistico.com que la oportunidad que le brinda su nueva escuadra la aprovechará al máximo. “Voy a estar con Daniel Felipe Martínez, de quien puedo aprender mucho y nos estaremos apoyando el uno al otro”, comentó.
En lo que va de su carrera ha estado con equipos de su tierra como Lotería de Boyacá en el 2015 y Boyacá Raza de Campeones en este 2016. Corrió la Vuelta del Porvenir donde ganó la etapa reina y fue tercero en la general. El año pasado fue el mejor novato de la Vuelta a Colombia. Este 2016 se impuso en una etapa en la Vuelta a Portugal y fue líder.
-En el 2017 comienza una nueva etapa en su carrera deportiva- ¿Cómo se da su llegada al Wilier Southeast?
“Todo se da gracias a mi presentación con la Selección Colombia en el Tour de L’Avenir donde se hizo una gran carrera y Joxean Fernández fue el que me contacto con el equipo Wilier. El venía siguiéndome de cerca y así es que se da la oportunidad de llegar a esta equipo con el deseo de triunfar”.
¿Cómo se imagina que será la llegada a este equipo donde emprenderá un nuevo objetivo. Uno de ellos será correr una de las grandes carreras de Europa?
“Ya tengo la experiencia de correr en Europa. Ya correr con los WorldTour será una experiencia muy bonita. Igual la idea es realizar una excelente preparación parar ir a hacer todo muy bien. Lo importante es aprender mucho, adaptarme rápido y llegar a realizar positivas carreras con el nuevo equipo”.
¿A sus 20 años y con grandes pretensiones esperaba que se diera su llegada a Europa tan rápido?
“Desde hace tiempo estaba buscando la posibilidad de correr en Europa. Se ha presentado la oportunidad y vamos a aprovecharla al máximo. Lo mejor de todo es que se da con un buen equipo, por lo que considero que es el momento de ir y aprovechar que aún soy joven para ganar experiencia y conseguir tal vez en uno o dos años el paso a un equipo WorldTour”.
¿Cuándo se concretó lo del fichaje al Wilier?
“El contrato se ha llevado a cabo hace pocos días. Aún no me han dicho nada para el comienzo de la pre-temporada. Creo que la concentración será en diciembre, pero la verdad aún no se ha confirmado nada. Igual creo que Daniel Felipe Martínez tampoco le han dicho nada”.
-Daniel Martínez, pese a ser joven ya cuenta con experiencia- ¿Qué ha hablado con él?
“Ya he tenido la oportunidad de compartir con Daniel Martínez en el Tour de L’Avenir. Es un excelente corredor y que bueno encontrar una persona como él en el Wilier para aprender mucho. Él ya tiene experiencia y puede ser un ejemplo a seguir. Él va muy en la subida y en la CRI, la idea es ayudarnos en uno al otro”.
¿Su desempeño en el Tour de L’Avenir fue definitivo para llegar al Wilier Southeast?
“Desde hace días venía conversando con Joxean Fernández. Él andaba muy pendiente de mí desde que estuve en el panamericano de ruta en Venezuela con la Selección Colombia y luego cuando estuve en Portugal también estuvo pendiente de mí. Cuando estuve en el Tour de L’Avenir donde participé en algunas fugas y fui protagonista en la montaña donde perdí por cuatro puntos, eso fue lo que lo motivo para hacer contacto para estar en el 2017 con el Wilier”.
¿Mentalizado para seguir los pasos de Egan Bernal e Iván Ramiro Sosa, entre otros juveniles que triunfaron este año en el Viejo Continente?
“Vamos a ver cómo me va a mí. Tengo claros mis objetivos, sé muy bien lo que tengo que hacer. Ellos son un buen ejemplo pero la idea es aprovechar al máximo lo que venga, adaptarme muy rápido y buscar llegar a un equipo WorldTour para seguir los pasos del compañero Miguel Ángel López”.
-Este 2016 ha sido el año dorado del ciclismo colombiano por todos los positivos resultados obtenidos-
“El ciclismo colombiano es una potencia. Tenemos corredores que siempre están disputando las grandes carreras. Eso es algo que da orgullo y es una gran satisfacción llegar a ser parte de todos esos corredores que en este momento están en Europa y logran dejar en lo más alto el nombre del país”.
¿Objetivos para el 2017 con el Wilier?
“Me gustaría en el 2017 con el Wilier correr el Giro de Italia como lo hizo este año Daniel Felipe Martínez. Un sueño que tengo es poder el otro año ganarme el puesto en la nómina que estará en el Giro. Sería una buena experiencia poder lograrlo de entrada”.
¿Satisfecho con lo realizado en este 2016?
“La verdad no estoy satisfecho. Pienso que a principio de año algunas cosas iban mal. Después de mitad de año fue que mejoró el panorama y se pudieron hacer cosas importantes. En todo caso de los malos momentos siempre se aprende. Fue un año de aprendizaje porque estuve con mi equipo Boyacá Raza de Campeones en Europa y con la Selección Colombia”.
¿De los técnicos que ha tenido en su corta carrera a cuál es el que más le ha aprendido?
“Al profe Rafael Acevedo. Él me dirigió cuando apenas comenzaba y hasta el momento él sigue muy pendiente. Le da mucha alegría verme en un equipo profesional continental”.
You must be logged in to post a comment Login