
… Y llega con los brazos en alto, en señal de victoria como lo hacen los vencedores y los grandes campeones del deporte al cual se propuso dedicar su vida entera para difundirlo y al que hoy seguramente le debe lo que es y lo que tiene: EL CICLISMO.
Gracias a Dios, a la vida, al trabajo, deporte y ciclismo, Mundo Ciclístico ha realizado un viaje fantástico, único e inolvidable a lo largo de 40 años. Por las páginas de sus 300 ediciones que aparecieron cada mes impresas y luego a diario en su edición diaria digital como revistamundociclistico.com, ha desfilado en ella todo lo que es posible encontrar en este maravilloso mundo del ciclismo en todas sus manifestaciones.
Mundo Ciclístico ha sido testigo fiel del nacimiento y desarrollo de la vida del ciclista. Lo ha acompañado en la victoria, la derrota, su tristeza y pocas alegrías. Lo ha visto envuelto en una capa de barro, otras veces a punto de morir congelado o sangrante y rota su piel, huesos y uniforme pero no su alma. También lo ha visto ofrendar su vida en la carretera y lo ha llorado con tristeza. Sus cronistas lo han visto en la cúspide y en su declive. Siguen siendo sus amigos en el retiro.
Por sus páginas han desfilado con velocidad pasmosa, los increíbles avances y progresos de la bicicleta y de su tripulante, así como del ciclismo competitivo en todas sus modalidades, recorriendo con sus periodistas y fotógrafos la geografía de Colombia y del mundo haciendo parte de las caravanas de las más importantes y las más modestas competencias de este planeta. Sus oficinas se han visto honradas con la visita de los más prestigiosos representantes de esta secta del ciclismo, incluidos ciclistas, dirigentes, entrenadores, patrocinadores, empresarios y periodistas.
Le ha correspondido asistir desde su nacimiento, a la aparición de nuevas modalidades y tendencias del ciclismo que han servido para llenar de gloria al país y a sus practicantes, como el ciclo-montañismo, el BMX o el paracyling. Igualmente es testigo cada año de los lanzamientos de los nuevos modelos de bicicletas, componentes, ropa y accesorios gracias al prestigio y confiabilidad alcanzados entre los más prestigiosos fabricantes e importadores en el mundo y en Colombia. Mundo Ciclístico ha hecho parte de la mundialización del ciclismo y pertenece a la élite que se vio obligada a aceptar y reconocer a Colombia como potencia, por su omnipresencia indiscutible en los podios de las más grandes carreras del calendario internacional tanto en la ruta como en la pista, BMX, MTB y paracycling.
En esa misma proporción, Mundo Ciclístico ha sido testigo y beneficiario de la fantástica evolución de la humanidad en el mundo de las comunicaciones y por ello, más que nunca, hoy pertenece al mundo de la inmediatez y la digitalización necesarias para millones de lectores ávidos de información. Su vinculación y hermandad con medios como RCN radio y el respeto por los demás, le han permitido crecer y avanzar en el azaroso camino del periodismo para estar en el más importante y el más humilde de los rincones de la aldea mundial a la que pertenecemos.
Por ello es que también Mundo Ciclístico diversificó sus actividades, convirtiéndose en organizador de grandes eventos como el Gran Premio Mundo Ciclístico por espacio de 15 años, la Rueda de Oro destinada a premiar y reconocer los mejores ciclistas de Colombia cada año y la impresión de grandes obras editoriales como Los Reyes de la Vuelta, Clásico RCN 50 años de Ciclismo, La Gran Historia de la Vuelta a Colombia y El Ciclismo Colombiano en el Mundo, destinadas a conservar la memoria histórica del ciclismo colombiano como valioso material de consulta para las presentes y futuras generaciones.
Llegar a la meta de este cuarto decenio es la consecuencia del rigor profesional y la línea periodística con la cual ha sido tratado aquí un deporte tan complejo como el ciclismo. Desde 1976 hasta hoy, su credibilidad y permanencia han tenido como pilares la seriedad, el respeto y el conocimiento necesarios para informar cada día todo lo referente al ciclismo. La edad, peso y estatura de Mundo Ciclístico están y han estado siempre acordes con las exigencias del periodismo nacional e internacional y con el nivel de sus actores. De todo esto son responsables los periodistas y fotógrafos que han puesto al servicio del periodismo ciclístico toda su capacidad, interés y profesionalismo lo largo de estos 40 años.
Cuarenta años que le han permitido conocer Colombia y el mundo, alcanzando la credibilidad suficiente para ser conocido y reconocido como el medio más importante en la difusión escrita y gráfica del ciclismo colombiano para este país y para la comunidad internacional. Mundo Ciclístico no habría sido posible sin la confianza de sus millones de lectores y menos aún, sin la generosidad de quienes tomaron la decisión de apoyarla con su concurso publicitario. Los anunciadores saben que ellos cuentan con la eterna gratitud de quienes hicieron realidad el sueño de tener en Colombia 1976, un medio especializado en el deporte más importante del país.
Hoy, para citar términos coloquiales, Mundo Ciclístico es una “vieja” de cuarenta años, pletórica de la juventud, vitalidad, belleza y armonía, suficientes para seguir luchando por la supervivencia. Seguirá cuidando su figura, hará los cambios que sean necesarios para seguir siendo atractiva. Pero ante todo, seguirá creyendo en la necesidad de cumplir con sus postulados ante el lector, el anunciador, el ciclista, entrenador, dirigente, acompañante, patrocinador, anunciador y periodista.
Para honrar al ciclismo y sus héroes o simplemente usuarios de la bicicleta, Mundo Ciclístico ha elaborado a lo largo de 40 años cada artículo, seleccionado cada foto, realizado una entrevista o escrito su historia, pensando siempre en el ciclista desde Patrocinio Jiménez en 1976 hasta Esteban Chávez 2016, sus primera y última portadas, recordando a Forero, Hoyos, Rubén Darío, pasando por Cochise, Pachón, Niño, Herrera, Parra, Rincón, Mejía ,Botero, Soler, para llegar a Henao, Urán, Quintana, López, Gaviria, Puerta, Ramírez, Mariana y cientos más de campeones. Ellos han sido y seguirán siendo la razón de existir para esta empresa periodística que al llegar a sus primeros 40 años, puede sentirse orgullosa de la labor realizada, mirar al futuro con optimismo y hacia adelante con la fe del ciclista cuando sale para una nueva etapa.
Queda entonces, para todos aquellos que de una u otra forma han hecho parte de MUNDO CICLISTICO en esta maravillosa aventura de 40 años, la necesaria gratitud y reconocimiento pues juntos han contribuido a engrandecer este deporte orgullo de Colombia y reflejo genuino de nuestra raza. Al cruzar hoy la meta con la satisfacción de la victoria, luego de superar tantos escollos, todos los sabemos ya debidamente preparados para continuar en esta carrera que como la vida, continúa…
You must be logged in to post a comment Login