Noticias
Oscar Sevilla, listo para defender titulo de Vuelta a Colombia: “Todo en la vida cuesta, todo es sacrificio”
Partirá como uno de los candidatos a conseguir el triunfo final. Oscar Sevilla está a la espera de la hora cero para dar su primer pedalazo en la Vuelta a Colombia en sus 65 años el próximo domingo en la Contrarreloj por Equipos sobre 24 Kilómetros en Bogotá.

Partirá como uno de los candidatos a conseguir el triunfo final. Oscar Sevilla está a la espera de la hora cero para dar su primer pedalazo en la Vuelta a Colombia en sus 65 años el próximo domingo en la Contrarreloj por Equipos sobre 24 Kilómetros en Bogotá.
El colombo-español a sus 38 años dice que se siente suficientemente preparado para defender el título de la ronda nacional conseguido el año pasado. El experimentado corredor sigue dando que hablar en el país con sus triunfos en las diferentes competencias. “La idea es retener el título logrado el año pasado. Cuento con un gran equipo como lo es el EPM-UNE y con un excelente técnico como lo es Raúl Mesa.
El ibérico destacó que como en las anteriores versiones de la Vuelta a Colombia en está oportunidad tendrá rivales fuerte que llegan con la intención de ganar como es el caso de Robinson Chalapud, Mauricio Ortega y Fernando Camargo entre otros. Sevilla cuenta con tres podios en Vuelta a Colombia fue campeón en 2013 y 2014 y subcampeón en 2010. Además duro 10 días vestido de líder y 6 victorias de etapa.
El candidato número uno a la corona de la nueva versión de la Vuelta a Colombia habló con Revistamundociclistico.com sobre lo que será su nueva incursión en la carrera nacional.
¿Listo parta defender el título de la Vuelta a Colombia?
“Estoy listo. Estoy a la espera de la hora cero para enfrentar la nueva edición de la Vuelta Colombia. Estoy preparado para enfrentar este nuevo reto con muchas ganas, me siento bien, tengo buena salud que es lo más importante y es clave para preparar mi objetivo que en este caso es la vuelta. Cuento igualmente con un equipo como es el EPM-UNE. Daremos la pelea una vez más”.
¿Se siente satisfecho con lo realizado en las diferentes carreras en lo que va de la temporada 2015?
“El balance es muy positivo. He ganado etapas y carreras. Gane Anapoima, Vuelta al Valle, Vuelta a Antioquia que es muy bueno para el equipo. La Vuelta a México, la perdí por una avería mecánica. En todo caso el resultado para mí fue bueno. Resumiendo la temporada ha sido muy buena. Eso nos incentiva para lo que viene ahora que es la vuelta a Colombia e igualmente para el Clásico RCN, son dos carreras de mucha responsabilidad. No será fácil pero nos sentimos preparados para luchar”.
¿Dentro de la baraja de rivales a vencer cuales son los fuertes?
“Existen muchos. El ciclismo colombiano por suerte cada vez está más competitivo, los equipos son fuertes tienen mejor logística y mejor material. Cada carrera es muy importante. Los rivales fuertes a enfrentar son muchos, a todos les tengo respeto. Todos son héroes y son capaces de ganar. Pero para nombrar algunos están Robinson Chalapud, Mauricio Ortega de Orgullo Paisa, Fernando Camargo de Formesan, no hay que olvidar que el año pasado fue segundo. No se puede dejar por fuera de la baraja al boliviano Oscar Soliz de Movistar entre otros. Igualmente existen muchos jóvenes fuertes que pueden dar la sorpresa”.
¿Cuál es el secreto de Oscar Sevilla para conservarse bien y a sus 36 años seguir cosechando triunfos?
“La ilusión, las ganas que le pongo a la profesión. También todo se debe a que tengo una familia que me apoya en todo, me consienten. No es fácil comprender al ciclista profesional, en este caso mi familia está conmigo. Me han acompañado en momentos difíciles. Todo en la vida cuesta, todo es sacrificio. A mi edad sigo montando en la bicicleta como cuando comencé, con la misma ilusión y con las mismas ganas. También tengo un gran equipo con Raúl Meza a la cabeza que me apoyan y confían en mí. Todos esos factores hacen que Oscar Sevilla siga con la ilusión viva y con el deseo de triunfar en cada una de las carreras, todo la anterior es la clave”.
¿Difícil el recorrido de la Vuelta a Colombia en sus 65 años?
“La Vuelta a Colombia es una carrera muy dura por la topografía, las diversas grandes alturas, por los diversos cambios de clima. Cada etapa esta llena de dificultad. La parte final es dura, como la llegada a Minas, la etapa de Ituango estas son claves, pero no se puede descartar fracciones como la de la línea, que es la de los nervios, está es un juez. Habrá jornadas de cuidado como las fracciones de Guaduas, Ibagué entre otras. Son etapas de cuidado por lo rápido que se puede correr, se debe tener cuidado con las fugas. Las carreras muchas veces se pueden perder por una fuga. La carrera en si se debe correr muy concentrado el que tenga un largo aliento seguramente será el que va a ganar”.
¿Nairo Quintana mereció más en el Tour de Francia?
“Todos disfrutamos del segundo lugar de Nairo. Todos queríamos que ganara, pero Colombia se debe sentir orgullosa de lo que ha hecho. Es un corredor que hace por segunda ocasión podio en un Tour de Francia y que ya ganó el Giro de Italia, el país debe de estar orgulloso. El Tour de Francia no es fácil, siempre he dicho que hasta el último corredor del Tour es un varón. Nairo es subcampeón, le dio a Colombia otra gran satisfacción. Además se debe tener en cuenta que Nairo apenas tiene 25 años y tiene muchos Tours por delante y tiene madurez para correr. Pero no se puede olvidar lo hecho por Jarlinson Pantano, José Serpa, Winner Anacona, Rigoberto Urán y Julián Arredondo, ellos representaron al país muy bien”.
¿Oscar Sevilla cuántos años más dándole al pedal?
“Mientras tenga ilusión y sacrificio lo seguiré haciendo. El día que me levante por la mañana sin ganas de entrenar o que tenga pereza, será ese día que diré hasta aquí llegue. La clave del éxito es entrenar duro y el día que no tenga eso… Por lo menos un año más seguiré en la brega”.
Recorrido
Domingo 2 de agosto
Bogotá: Contra Reloj por Equipos. 24 Kmts.
Lunes 3 de agosto
Sopó – Tunja – Paipa. 156 Kmts.
Martes 4 de agosto
Paipa – Tunja – Chía – Cota. 180 Kmts.
Miércoles 5 de agosto
Cota – Mosquera – Girardot – Ibagué. 213 Kmts.
Jueves 6 de agosto
Ibagué – La Línea – Glorieta Aeropuerto – Armenia – Salento. 136.6 Kmts.
Viernes 7 de agosto
Armenia – Pereira – La Manuela – Irra – Supía – Riosucio. 156.7 Kmts.
Sábado 8 de agosto
Riosucio – Anserma – La Virginia – Cartago – Obando – Cartago – Pereira 182 Kmts.
Domingo 9 de agosto
Contra Reloj Individual Cartago – Obando – Zarzal 48.9 Kmts.
Lunes 10 de agosto
Descanso
Martes 11 de agosto
Buga – La Paila – Cartago – Pereira – Alto Boquerón – Tambo. 149.2 Kmts.
Miércoles 12 de agosto
Manizales – La Pintada – Alto Minas. 158.6 Kmts.
Jueves 13 de agosto
Don Matías – Ituango 146.6 Kmts.
Viernes 14 de agosto
Ituango – Bello. 153.1 Kmts.
Sábado 15 de agosto
Contra Reloj Individual Medellín – Alto de las Palmas.
17.5 Kmts.
Noticias
El esloveno Tadej Pogačar correrá por primera vez en Colombia en el Giro de Rigo

El Giro de Rigo, anunció que el ciclista esloveno, miembro del equipo UAE Team Emirates Tadej Pogačar, campeón del Tour de Francia (2020 y 2021) y Vuelta España 2019, estará en Colombia por primera vez, para este evento ciclístico liderado por Rigoberto Urán, que se realizará en el departamento del Meta, el próximo 6 de noviembre, con la Edición de los Llanos.
Cabe recordar que este evento en sus ediciones del 2018, 2019 y 2021, en los departamentos Antioquia, Quindío y Santander respectivamente, contaron con el acompañamiento de Chris Froome (2018), el español Alberto Contador (2019) y el ganador del Tour de Francia y campeón del Giro de Italia, Egan Bernal (2021). Además, el ganador de la vuelta España en 1987, Lucho Herrera; el actual campeón de la Vuelta al País Vasco, Daniel Felipe Martínez, Asimismo, Sergio Higuita campeón de la Vuelta Cataluña 2022, entre otros.
Junto a ellos participarán 4.000 ciclistas de 20 países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Costa Rica, Panamá, Salvador, Chile y de todos los departamentos de Colombia, proyectando así a El Giro de Rigo, como un evento jamás visto en tierras llaneras y consolidando como un evento de talla mundial.
Prensa: El Giro de Rigo
Ruta
Anatoliy Budyak sale vencedor del GP Gündoğmuş y sucede en el palmarés a Carlos Julián Quintero

En una jornada montañosa llena de emoción, Anatoliy Budyak (Terengganu Polygon Cycling Team) se llevó la victoria en el Grand Prix Gündoğmuş, que se disputó entre las localidades turcas de Okurcalar y Gündoğmuş, sobre una distancia de 100,5 kilómetros y sucedió en el palmarés al colombiano Carlos Julián Quintero (Terengganu Cycling Team) que fue el vencedor del año pasado.
Con dos puertos de montaña, uno fuera de categoría y el final en subida, el corredor ucraniano mostró sus dotes de escalador y ganó por delante de sus compañeros de equipo el eritreo Metkel Eyob y del mongoles Jambaljamats Sainbayar. Gran actuación del equipo continental malayo Terengganu Polygon Cycling Team que hizo el 1-2-3.

Con esta nueva victoria, Budyak de 26 años, completó tres triunfos en lo que va de la temporada tras ganar recientemente una fracción en el Tour de Ruanda 2022 y llevarse el Grand Prix Mediterrennean.
Resultados GP Gündoğmuş – Turquía (100,5 kilómetros)
01 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | 2:38:29 | ||
02 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 05 | ||
03 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 22 | ||
04 | ![]() | Sakarya BB Pro Team | + 25 | ||
05 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
06 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
07 | ![]() | Ferei Mongolia Development Team | + 1:38 | ||
08 | ![]() | Vino Sko Team | + 1:38 | ||
09 | ![]() | Bike Aid | + 1:38 | ||
10 | ![]() | Spor Toto Cycling Team | + 1:39 |
Ruta
Egan Bernal sigue adelante con su milagrosa recuperación

El gran campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia, Egan Bernal, posteó este sábado en sus redes una fotografía en la que se le puede ver vestido con el uniforme de su equipo INEOS Grenadiers y pedaleando sobre el simulador en lo que es una nueva prueba de la milagrosa recuperación que adelanta tras el grave accidente que sufrió a mediados del mes de enero en carreteras de Cundinamarca.
El genio de Zipaquirá ha estado muy activo en redes en las últimas semanas mostrándole a Colombia y al mundo los impresionantes avances en la recuperación de las múltiples fracturas sufridas tras el violento choque contra un autobús, que adelanta con sesiones de fisioterapia, natación y ahora de vuelta a la bicicleta sobre el simulador.
“No es por generar expectativa, pero cuál creen que va a ser el siguiente paso en la rehabilitación?? Good news coming soon!! (En breve buenas noticias)” escribió Egan en su cuenta oficial de twitter el viernes en la noche dando un previo de la imagen que posteó en la mañana de este sábado y con la que le dibujó una sonrisa en el rostro a Colombia entera por el increíble avance en su recuperación a menos de dos meses del accidente que llegó a poner en peligro su vida.
You must be logged in to post a comment Login